Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Si nos pusiésemos sobre la superficie de este planeta, el Sol nos parecería dos veces y media más grande, sin embargo, el cielo lo veríamos siempre negro, ya que no tiene atmósfera que pueda dispersar la luz.

EL RELIEVE

Es muy parecido al de la Luna. El paisaje está lleno de carácter y grietas, en medio de muchísimas marcas ocasionadas por los impactos de los meteoritos.

La presencia de campo magnético indica que Mercurio tiene un núcleo metálico, parcialmente líquido. Su alta densidad, la misma que la de la Tierra, indica que este núcleo ocupa casi la mitad del volumen del planeta.

¿DE DÓNDE VIENE EL NOMBRE?

TAMAÑO

Su diámetro es de 4879 km a lo largo de su ecuador.

Su radio es de 2439,7 km, un 38,3% del tamaño de la Tierra.

La superficie total es el 10,8% de la superficie de la Tierra.

Y su volumen es de 5,4% el volumen de nuestro planeta.

Los romanos le pusieron el nombre del mensajero de los dioses porque se movía más rápido que los demás planetas. Da la vuelta al Sol en menos de tres meses. En cambio, gira lentamente sobre su eje, una vez cada 58 días y medio. Antes lo hacía más rápido, pero la influencia del Sol le ha ido frenando.

Forma parte de los llamados planteas interiores o terrestres, y no tiene satélites. Al tener una órbita interior a la de la tierra, pasa periódicamente por delante del Sol, como Venus. Este fenómeno se llama Tránsito astronómico.

Cuando un lado está de cara al Sol, la superficie llega a temperaturas superiores a los 425 C. Las zonas en sombra bajan hasta los 170 bajo cero. Los polos de Mercurio se mantienen siempre muy fríos. esto lleva a pensar que puede haber algo de agua congelada.

Mercurio es el planeta más cercano a el Sol y el más pequeño del Sistema Solar.

Es menor que la Tierra, pero más grande que la Luna.

El planeta Mercurio no tiene satélites naturales ni tampoco anillos. Es el cuerpo celeste sin luz más conocido debido a su proximidad con el Sol y además es el más pequeño de los cuatro planetas de cuerpo sólido.

CURIOSIDADES

ATMÓSFERA DE MERCURIO

-A pesar de que Mercurio sea el planeta más cercano al Sol, es el segundo planeta más caliente. La cara de Mercurio que da hacia el Sol, muestra temperaturas muy elevadas, además, Mercurio tiene atmósfera que le permita regular las temperaturas.

-El núcleo de Mercurio está derretido, generalmente los núcleos de los planetas pequeños tienden a solidificarse rápidamente, pero al parecer este astro posee un elemento ligero en su centro; el azufre, que entorpece este proceso.

-Es el planta con más cráteres del Sistema Solar. Esto se debe a los numerosos tropiezos con cometas y asteroides. El más descomunal de todos se llama cráter Caloris, fue descubierto en 1974 por la sonda Mariner 10 y posee 1550 km de diámetro.

-A pesar de ser uno de los cincos planetas que puede verse a simple vista desde la Tierra, continúa siendo un punto de investigación dentro del Sistema Solar que nos ayuda a entender la evolución de esta zona de la galaxia y de la propia Tierra.

Posee una atmósfera constituida principalmente por potasio y sodio, con trazas de otros elementos. La presión de la atmósfera parece ser sólo una cien milésima parte de la presión atmosférica en la superficie de la Tierra. Mercurio es un planeta muy pequeño con una gravedad insuficiente para retener durante largos periodos de tiempo una densidad atmosférica relevante. Esta atmósfera de átomos no estables pierde y reemplaza sus elementos de diversas formas: el hidrógeno y el helio proviene del viento solar, difuminándose en la magnetosfera para después escaparse al espacio. La caída radioactiva de elementos dentro de la corteza de Mercurio es otra fuente de helio, así como de sodio y potasio. El vapor de agua está probablemente presente, proveniente de impactos de cometas sobre la superficie del planeta.

COMPONENTES

Está formado por un 70% de elementos metálicos y un 30% de silicatos. La densidad de este planeta es la segunda más grande de todo el Sistema Solar.

MERCURIO

Planeta más cercao a el Sol

add logo here

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi