Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los títulos nobiliarios es un privilegio legal concedido desde antiguo, que distingue a los miembros de una nobleza, algunos son otorgados por valentía, otros por realeza.
Un EMPERADOR es conocido como el ‘Rey de Reyes’. Cualquier rey es menor en la designación de un emperador. A menudo, en las historias épicas, el emperador es una persona muy poderosa en comparación a un rey. La principal diferencia en el poder es el número de países gobernados por la persona.
Príncipe
Infantes
Arquiduque
DUQUE: El ducado se suele conceder a hijos de la realeza que no son herederos. Es la nobleza mas alta pero sin poder llegar al trono. Al principio en la organización feudal era la primera jerarquía señorial. Duque viene del látin Dux y quiere decir: guía, conductor. Eran los gobernadores. El tratamiento que se le otorga es el de: Su Excelencia, S.E.
Grandes
MARQUES: Al principio se denominaban así a los señores que tenían a su cargo la defensa y administración de una marca (fronteras)
Son títulos hereditarios para hijo o hija primogénitos del último titular, en este caso también se hace extensivo a los consortes legítimos de quien ostenta la dignidad. El tratamiento que corresponde a los marqueses Grandes de España es el de Excelencia y para los marqueses que no son Grandes de España el de Ilustrísimo.
Títulada
CONDE es un título con el cual los monarcas o sus representantes dan su gratitud a algunas personas por gratitud o valentía. El trato que reciben los nombrados con este título es el de Excelentísimo (E.).
Tenían un cargo político-administrativo, con funciones de militares sobre todo en la defensa de las fronteras: Condado.
Viceconde. Sustitutos del Conde. Generalmente solían gobernar una provincia.
BARÓN es otro título nobiliario europeo y su posición puede variar en función de cada país. En España es inmediatamente inferior al vizconde. Nace por el poder que posee la persona dentro de un partido político, una institución, una empresa, etc. Es el título de menor rango entre los pares del reino aunque es respetado por ser de la nobleza.
El tratamiento que conlleva esta titularidad es la Excelentísimo. Su Excelentísimo (S.E).
Señor
Caballero
No títulada
Señor es el título de menor rango, que indica la posesión de lugares.
Hidalgo
(Conjunto de los antepasados de una persona o un animal.)
(Perteneciente o relativo al rey o a la realeza.)
Su Católica Majestad
Bula papal Si covenit, 1496 por el Papa Borgia - Alejandro VI
Ella y su esposo Fernando conquistaron el reino nazarí de Granada
Capítulo 3. Isabel de TVE
(véase: http://i.imgur.com/JZzXIVA.gif)
1474 - 1504
A los 30 años
La guerra civil provoca el caos y la anarquía en una ya de por sí revuelta Castilla. El ejército rebelde, encabezado por Carrillo y Pedro Girón como brazos armados de Pacheco toman la iniciativa en la contienda.
Alfonso (o Alonso) Carrillo de Acuña
Obispo de Sigüenza y Arzobispo de Toledo
Isabel sufre por su hermano Alfonso y por las ganas de éste de convertirse en lo que nunca fue: un soldado. Sólo el saber que junto a Alfonso se encuentra Gonzalo de Córdoba le da cierta tranquilidad.
Retrato de Isabel 1 de John of Flanders, ca. 1490 (39 años)
Casa de Aragón
Mientras, en la Corte sigue el curso de la vida, a pesar de la guerra. Y Beatriz de Bobadilla es prometida en boda, sin su consentimiento a don Andrés Cabrera, mayordomo de Palacio.
Juan de Flandés, 1485
Detalle de "La virgen de la mosca"
Entre 1450 / 1530
Pronto Isabel sabrá que ella va a correr la misma suerte. Porque Enrique IV, rey poco amigo de las guerras, intenta llegar a un pacto para evitar un mayor derramamiento de sangre.
Casa de Trastámara
Casa de los Austria