Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo
La relación esta en que el sonido consiste en ondas sonoras que se producen cuando las oscilaciones de la presión del aire ,son convertidas en ondas mecánicas en el oído humano y nuestro cerebro las percibe
El sonido se propaga por el aire mediante las moléculas y
esta imagen es un ejemplo de la propagación del sonido
HECHO POR: Paul Gastelum Valenzuela
#18
Nuestro cerebro produce impulsos eléctricos (potenciales de acción) que viajan a través de nuestras neuronas. Estos impulsos eléctricos producen ritmos que son conocidos como ondas cerebrales.
Los impulsos eléctricos son información que viaja de neurona a neurona haciendo uso de cientos de miles de ellas para lograr transportarse y ejecutar una función determinada.
Aqui se muestra la representacion de ls ondas en un electroencefalograma o EEG.
Existen cuatro tipos principales de ondas cerebrales: alfa, beta, theta y delta. A continuación se describen estos diferentes tipos de ondas cerebrales, en orden de mayor a menor actividad.
HECHO POR: Fernanda Castro
#11
Se debe a su su estructura, los órganos de la fonación son iguales en el hombre que en la mujer, sólo difieren por sus dimensiones (cuerdas vocales más largas y más sólidas en el hombre que en la mujer; diferente volumen de las cavidades de resonancia, etc.). Por término medio, entre adultos, las voces de mujer están a una octava más alta que las de hombres.
La clasificación de la voz humana se hace en función de los límites entre los que una voz se mueve sin dificultad
(es lo que se llama tesitura; tenor, barítono, bajo, etc.), de las calidades de timbre (el registro: voz de pecho, voz de cabeza) y cualidades más específicas (tenor lírico, tenor dramático, bajo cantante, bajo profundo, etc.)
HECHO POR: Anneth Inzunza
#23
Hombres y mujeres se necesitan para cantar. Entre nuestras diferencias está la voz. Al hablar, cada persona usa un tono de voz que puede ser desde muy alto hasta muy bajo, y, al cantar, puede alcanzar diferentes tonos. Según el sexo de los cantantes, las voces humanas se clasifican en femeninas y masculinas.
En el canto, las voces femeninas y
masculinas se clasifican en distintos
tipos, según las notas musicales
que logran entonar entre la más
aguda y la más bajab de la escala
musical.
Las ondas sonoras se reducen a los limites de frecuencia que pueden estimular al oido
humano para ser percibidas en el cerebro
como una sensacion acustica. Las ondas
audibles son producidas por cuerdas
en vibracion.
Las ondas sonoras se transmiten
por el aire y son captadas por el timpano, desde el cual pasan a la coclea en el oido interior donde se encuentran celdas pilosas con pelos diminutos. Estos pelos (cilios) se mueven cuando reciben las ondas y dicho movimiento se transforma en impulsos nerviosos, los cuales se transfieren al cerebro, y las ondas sonoras se convierten en sonido
HECHO POR: Leslie Loaiza #24