Discover
Why Prezi
Products
Create moving, zooming presentations that grab attention and keep it.
Appear right alongside your content while presenting to your audience.
Make stunning interactive charts, reports, maps, infographics, and more.
31-08-2021 U2_TEMA 5_LA ESCLAVITUD EN LA EPOCA COLONIAL31-08-2021 U2_TEMA 5_LA ESCLAVITUD EN LA EPOCA COLONIALWW31-08-2021 U2_TEMA 5_LA ESCLAVITUD EN LA EPOCA COLONIAL
Copia de U4-T3 EFECTOS DE LA FUERZACopia de U4-T3 EFECTOS DE LA FUERZAWWCopia de U4-T3 EFECTOS DE LA FUERZA
Copia de U4-T17 ONDAS GRAVITACIONALESCopia de U4-T17 ONDAS GRAVITACIONALESWWCopia de U4-T17 ONDAS GRAVITACIONALES
Copia de U4-T9 FUERZA DE FRICCIÒN O ROZAMIENTO, MASA Y PESOCopia de U4-T9 FUERZA DE FRICCIÒN O ROZAMIENTO, MASA Y PESOWWCopia de U4-T9 FUERZA DE FRICCIÒN O ROZAMIENTO, MASA Y PESO
Copia de ESQUELETOCopia de ESQUELETOWWCopia de ESQUELETO
ESQUELETOESQUELETOWWESQUELETO
CLASE DEMOSTRATIVACLASE DEMOSTRATIVAWWCLASE DEMOSTRATIVA
U.6.#10U.6.#10WWU.6.#10
U.6.#9U.6.#9WWU.6.#9
U.6.#13U.6.#13WWU.6.#13
U.6.#12U.6.#12WWU.6.#12
U.6.#11U.6.#11WWU.6.#11
U.6.#5U.6.#5WWU.6.#5
U.6.#4U.6.#4WWU.6.#4
U.6.#8U.6.#8WWU.6.#8
U.6.#7U.6.#7WWU.6.#7
U.6.#6U.6.#6WWU.6.#6
U.6.#3U.6.#3WWU.6.#3
U.6.#2U.6.#2WWU.6.#2
U.6.#1U.6.#1WWU.6.#1
U.5.#15U.5.#15WWU.5.#15
U.5.#14U.5.#14WWU.5.#14
U.5.#13U.5.#13WWU.5.#13
U.5.#12U.5.#12WWU.5.#12
U.5.#11U.5.#11WWU.5.#11
U.5.#9U.5.#9WWU.5.#9
U.5.#10U.5.#10WWU.5.#10
U.5.#8U.5.#8WWU.5.#8
U.5.#7U.5.#7WWU.5.#7
R.V.5.#2R.V.5.#2WWR.V.5.#2
R.M.5.#2R.M.5.#2WWR.M.5.#2
U.5.#5U.5.#5WWU.5.#5
U.5.#4U.5.#4WWU.5.#4
U.5.#6U.5.#6WWU.5.#6
U.5.#5 LA AVENTURA DE LEERU.5.#5 LA AVENTURA DE LEERWWU.5.#5 LA AVENTURA DE LEER
R.M.5.#1 CUADRADOS MÁGICOSR.M.5.#1 CUADRADOS MÁGICOSWWR.M.5.#1 CUADRADOS MÁGICOS
R.V.5.#1 FIESTAS EN EL PUEBLOR.V.5.#1 FIESTAS EN EL PUEBLOWWR.V.5.#1 FIESTAS EN EL PUEBLO
U.5.#3U.5.#3WWU.5.#3
U.5.#2U.5.#2WWU.5.#2
U.5.#1U.5.#1WWU.5.#1
TEMATEMAWWTEMA
U.4.#7U.4.#7WWU.4.#7
U.4.#6U.4.#6WWU.4.#6
U.4.#13U.4.#13WWU.4.#13
U.4.#12U.4.#12WWU.4.#12
U.4.#11U.4.#11WWU.4.#11
U.4.#10U.4.#10WWU.4.#10
U.4.#9U.4.#9WWU.4.#9
R.M.4#1 PIRÁMIDES NUMÉRICASR.M.4#1 PIRÁMIDES NUMÉRICASWWR.M.4#1 PIRÁMIDES NUMÉRICAS
ABONO ORGÁNICOABONO ORGÁNICOWWABONO ORGÁNICO
U.4.#5U.4.#5WWU.4.#5
U.4.#4U.4.#4WWU.4.#4
U.4.#3U.4.#3WWU.4.#3
U.4.#1U.4.#1WWU.4.#1
U.4.#8U.4.#8WWU.4.#8
UNI 4_TEMA 3_RELIEVE, SUELOS, REGIONES Y RECURSOS HIDRICOSUNI 4_TEMA 3_RELIEVE, SUELOS, REGIONES Y RECURSOS HIDRICOSWWUNI 4_TEMA 3_RELIEVE, SUELOS, REGIONES Y RECURSOS HIDRICOS
UNI 4_TEMA 2_¿QUÉ PARTE DE LA TIERRA ES ECUADOR?UNI 4_TEMA 2_¿QUÉ PARTE DE LA TIERRA ES ECUADOR?WWUNI 4_TEMA 2_¿QUÉ PARTE DE LA TIERRA ES ECUADOR?
UNI 4_TEMA 1_¿CÓMO SE REPRESENTA LA TIERRA?UNI 4_TEMA 1_¿CÓMO SE REPRESENTA LA TIERRA?WWUNI 4_TEMA 1_¿CÓMO SE REPRESENTA LA TIERRA?
Copia de LAS FUERZAS Y SUS EFECTOSCopia de LAS FUERZAS Y SUS EFECTOSWWCopia de LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
U.4.#2U.4.#2WWU.4.#2
Modelo GeneralModelo GeneralWWModelo General
U4.8U4.8WWU4.8
U4.9U4.9WWU4.9
U4.5U4.5WWU4.5
U4.6U4.6WWU4.6
U4.7U4.7WWU4.7
U4.2 LECTURA Y ESCRITURA DE FRACCIONESU4.2 LECTURA Y ESCRITURA DE FRACCIONESWWU4.2 LECTURA Y ESCRITURA DE FRACCIONES
U4.3U4.3WWU4.3
U4.4U4.4WWU4.4
U4.1 FRACCIONES COMO REPARTO EQUITATIVOU4.1 FRACCIONES COMO REPARTO EQUITATIVOWWU4.1 FRACCIONES COMO REPARTO EQUITATIVO
Copia de ESQUELETO Copia de ESQUELETO WWCopia de ESQUELETO
ESQUELETO ESQUELETO WWESQUELETO
DISCRIMINACIÓN VISUALDISCRIMINACIÓN VISUALWWDISCRIMINACIÓN VISUAL
UNI 3_TEMA 7_FORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA GRAN COLOMBIAUNI 3_TEMA 7_FORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA GRAN COLOMBIAWWUNI 3_TEMA 7_FORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA GRAN COLOMBIA
UNI 3_TEMA 5_INDEPENDENCIA DE LO QUE HOY ES ECUADORUNI 3_TEMA 5_INDEPENDENCIA DE LO QUE HOY ES ECUADORWWUNI 3_TEMA 5_INDEPENDENCIA DE LO QUE HOY ES ECUADOR
UNI 3_TEMA 6_CONSECUENCIAS DE GUERRAS DE LA INDEPENDENCIAUNI 3_TEMA 6_CONSECUENCIAS DE GUERRAS DE LA INDEPENDENCIAWWUNI 3_TEMA 6_CONSECUENCIAS DE GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA
U3.9 ELEMENTOS DEL CÍRCULOU3.9 ELEMENTOS DEL CÍRCULOWWU3.9 ELEMENTOS DEL CÍRCULO
U 3_TEMA 3.2 DOLENCIAS DEL SISTEMA CIRCULATORIOU 3_TEMA 3.2 DOLENCIAS DEL SISTEMA CIRCULATORIOWWU 3_TEMA 3.2 DOLENCIAS DEL SISTEMA CIRCULATORIO
U3_TEMA 3.3 LA EXCRECIÓN EN EL SER HUMANOU3_TEMA 3.3 LA EXCRECIÓN EN EL SER HUMANOWWU3_TEMA 3.3 LA EXCRECIÓN EN EL SER HUMANO
U3. TEMA 4.1_ENFERMEDADES DEL SISTEMA EXCRETORU3. TEMA 4.1_ENFERMEDADES DEL SISTEMA EXCRETORWWU3. TEMA 4.1_ENFERMEDADES DEL SISTEMA EXCRETOR
U3.5 COLORESU3.5 COLORESWWU3.5 COLORES
U3.7 ADJETIVOS NUMERALESU3.7 ADJETIVOS NUMERALESWWU3.7 ADJETIVOS NUMERALES
U3.6 FUENTES DE INFORMACIÓNU3.6 FUENTES DE INFORMACIÓNWWU3.6 FUENTES DE INFORMACIÓN
U3.8 GRADOS DEL ADJETIVOU3.8 GRADOS DEL ADJETIVOWWU3.8 GRADOS DEL ADJETIVO
U3.9 TILDES EN PALABRAS: AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULASU3.9 TILDES EN PALABRAS: AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULASWWU3.9 TILDES EN PALABRAS: AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS
U3.11 LA DESCRIPCIÓN LITERARIA DE UN LUGARU3.11 LA DESCRIPCIÓN LITERARIA DE UN LUGARWWU3.11 LA DESCRIPCIÓN LITERARIA DE UN LUGAR
U3.10 ACENTO PROSÓDICO Y ACENTO ORTOGRÁFICOU3.10 ACENTO PROSÓDICO Y ACENTO ORTOGRÁFICOWWU3.10 ACENTO PROSÓDICO Y ACENTO ORTOGRÁFICO
U3.12 VERSOS QUE RIMANU3.12 VERSOS QUE RIMANWWU3.12 VERSOS QUE RIMAN
Copia de 3LENGUACopia de 3LENGUAWWCopia de 3LENGUA
FORMATO DE PREZIFORMATO DE PREZIWWFORMATO DE PREZI
U3.4 SUCESIONES CON LA DIVISIÓNU3.4 SUCESIONES CON LA DIVISIÓNWWU3.4 SUCESIONES CON LA DIVISIÓN
U3.5 PROBLEMAS QUE INVOLUCRAN MÁS DE UNA OPERACIÓNU3.5 PROBLEMAS QUE INVOLUCRAN MÁS DE UNA OPERACIÓNWWU3.5 PROBLEMAS QUE INVOLUCRAN MÁS DE UNA OPERACIÓN
U3.4 AYAMPE: DESCANSO Y BELLEZA NATURALU3.4 AYAMPE: DESCANSO Y BELLEZA NATURALWWU3.4 AYAMPE: DESCANSO Y BELLEZA NATURAL
U3 TEMA 3.1 SISTEMA CIRCULATORIOU3 TEMA 3.1 SISTEMA CIRCULATORIOWWU3 TEMA 3.1 SISTEMA CIRCULATORIO
U3.2 NARRAR UN CUENTOU3.2 NARRAR UN CUENTOWWU3.2 NARRAR UN CUENTO
U3.7 CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOSU3.7 CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOSWWU3.7 CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS
U3.8 PERÍMETRO DE PARALELOGRAMOS, TRAPECIOS Y TRIÁNGULOSU3.8 PERÍMETRO DE PARALELOGRAMOS, TRAPECIOS Y TRIÁNGULOSWWU3.8 PERÍMETRO DE PARALELOGRAMOS, TRAPECIOS Y TRIÁNGULOS
U3.10 CUERPOS DE REVOLUCIÓNU3.10 CUERPOS DE REVOLUCIÓNWWU3.10 CUERPOS DE REVOLUCIÓN
U3.3 DIVISIONES CON NÚMEROS NATURALESU3.3 DIVISIONES CON NÚMEROS NATURALESWWU3.3 DIVISIONES CON NÚMEROS NATURALES
U3.2 DIVISIONES CON DIVISORES DE UNA CIFRA CON RESIDUOSU3.2 DIVISIONES CON DIVISORES DE UNA CIFRA CON RESIDUOSWWU3.2 DIVISIONES CON DIVISORES DE UNA CIFRA CON RESIDUOS
U3.1 PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓNU3.1 PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓNWWU3.1 PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
3CCNN3CCNNWW3CCNN
3 EESS3 EESSWW3 EESS
U3.3 CUENTOS PARA TODOSU3.3 CUENTOS PARA TODOSWWU3.3 CUENTOS PARA TODOS
U3.ELEMENTOS DE COMUNICACIÓNU3.ELEMENTOS DE COMUNICACIÓNWWU3.ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN
CIENCIAS CIENCIAS WWCIENCIAS
SUCECIONES ALFANUMÉRICASUCECIONES ALFANUMÉRICAWWSUCECIONES ALFANUMÉRICA
R.V.4.#1 LAS FIESTASR.V.4.#1 LAS FIESTASWWR.V.4.#1 LAS FIESTAS
UNI 2 TEMA 4: 1 El sistema respiratorioUNI 2 TEMA 4: 1 El sistema respiratorioWWUNI 2 TEMA 4: 1 El sistema respiratorio
SUCECIONES ALFABÉTICASUCECIONES ALFABÉTICAWWSUCECIONES ALFABÉTICA
R.V. LA GEOGRAFÍAR.V. LA GEOGRAFÍAWWR.V. LA GEOGRAFÍA
U2. 10.1 CLASE INVERTIDA RECTA PARALELAS, PERPENDICULARES Y SECANTESU2. 10.1 CLASE INVERTIDA RECTA PARALELAS, PERPENDICULARES Y SECANTESWWU2. 10.1 CLASE INVERTIDA RECTA PARALELAS, PERPENDICULARES Y SECANTES
U2. 10. RECTAS PARALELAS, PERPENDICULARES Y SECANTESU2. 10. RECTAS PARALELAS, PERPENDICULARES Y SECANTESWWU2. 10. RECTAS PARALELAS, PERPENDICULARES Y SECANTES
U2. 11 SIGLO, DÉCADA Y LUSTROU2. 11 SIGLO, DÉCADA Y LUSTROWWU2. 11 SIGLO, DÉCADA Y LUSTRO
1. SUCESIONES1. SUCESIONESWW1. SUCESIONES
3. LA GRANJA3. LA GRANJAWW3. LA GRANJA
U2 TEMA 1.2 El sistema digestivoU2 TEMA 1.2 El sistema digestivoWWU2 TEMA 1.2 El sistema digestivo
U2. 8.1 MULTIPLICACIONES DE HASTA TRES CIFRAS EN EL MULTIPLICADOR- CLASE INVERTIDAU2. 8.1 MULTIPLICACIONES DE HASTA TRES CIFRAS EN EL MULTIPLICADOR- CLASE INVERTIDAWWU2. 8.1 MULTIPLICACIONES DE HASTA TRES CIFRAS EN EL MULTIPLICADOR- CLASE INVERTIDA
2 la granja . razonamiento verbal2 la granja . razonamiento verbalWW2 la granja . razonamiento verbal
LA GRANJALA GRANJAWWLA GRANJA
U2 . MATEMATICAU2 . MATEMATICAWWU2 . MATEMATICA
U2. 12 EL CUENTOU2. 12 EL CUENTOWWU2. 12 EL CUENTO
U2. 7 EL ADJETIVO: GENERO Y NUMEROU2. 7 EL ADJETIVO: GENERO Y NUMEROWWU2. 7 EL ADJETIVO: GENERO Y NUMERO
U2. 8 ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOSU2. 8 ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOSWWU2. 8 ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOS
U2. 6 FUENTE DE INFORMACION ESQUEMA DE CAUSA - CONSECUENCIAU2. 6 FUENTE DE INFORMACION ESQUEMA DE CAUSA - CONSECUENCIAWWU2. 6 FUENTE DE INFORMACION ESQUEMA DE CAUSA - CONSECUENCIA
U3.6 PARALELOGRAMOS Y TRAPECIOU3.6 PARALELOGRAMOS Y TRAPECIOWWU3.6 PARALELOGRAMOS Y TRAPECIO
U2. 8 MULTIPLICACIONES DE HASTA TRES CIFRAS EN EL MULTIPLICADORU2. 8 MULTIPLICACIONES DE HASTA TRES CIFRAS EN EL MULTIPLICADORWWU2. 8 MULTIPLICACIONES DE HASTA TRES CIFRAS EN EL MULTIPLICADOR
Copia de Copia de Copia de U 1.5 EL VIAJE DEL ARCOIRISCopia de Copia de Copia de U 1.5 EL VIAJE DEL ARCOIRISWWCopia de Copia de Copia de U 1.5 EL VIAJE DEL ARCOIRIS
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de U 1.5 EL VIAJE DEL ARCOIRISCopia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de U 1.5 EL VIAJE DEL ARCOIRISWWCopia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de U 1.5 EL VIAJE DEL ARCOIRIS
U2_TEMA 1_INICIO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICAU2_TEMA 1_INICIO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICAWWU2_TEMA 1_INICIO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA
U2_TEMA 2_CONQUISTA DEL TERRITORIO ACTUAL DE ECUADORU2_TEMA 2_CONQUISTA DEL TERRITORIO ACTUAL DE ECUADORWWU2_TEMA 2_CONQUISTA DEL TERRITORIO ACTUAL DE ECUADOR
U2_TEMA 3_POBLACIÓN Y CONVIVENCIA DURANTE LA COLONIAU2_TEMA 3_POBLACIÓN Y CONVIVENCIA DURANTE LA COLONIAWWU2_TEMA 3_POBLACIÓN Y CONVIVENCIA DURANTE LA COLONIA
U2_TEMA_4_LA SOCIEDAD COLONIALU2_TEMA_4_LA SOCIEDAD COLONIALWWU2_TEMA_4_LA SOCIEDAD COLONIAL
UNI 2_TEMA_6_ORGANIZACIÓN DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITOUNI 2_TEMA_6_ORGANIZACIÓN DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITOWWUNI 2_TEMA_6_ORGANIZACIÓN DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO
U2. 6 GRANDES TRANSFORMACIONES DE LA COLONIA TARDÍAU2. 6 GRANDES TRANSFORMACIONES DE LA COLONIA TARDÍAWWU2. 6 GRANDES TRANSFORMACIONES DE LA COLONIA TARDÍA
UNI 2_TEMA 7_ARTE, CIENCIA Y CULTURA EN LA COLONIAUNI 2_TEMA 7_ARTE, CIENCIA Y CULTURA EN LA COLONIAWWUNI 2_TEMA 7_ARTE, CIENCIA Y CULTURA EN LA COLONIA
U3_Tema 1_¿dónde nace nuestra identidad?U3_Tema 1_¿dónde nace nuestra identidad?WWU3_Tema 1_¿dónde nace nuestra identidad?
UNI 3_TEMA 2_GRANDES CAMBIOS OCURREN EN EL MUNDOUNI 3_TEMA 2_GRANDES CAMBIOS OCURREN EN EL MUNDOWWUNI 3_TEMA 2_GRANDES CAMBIOS OCURREN EN EL MUNDO
UNI 3_TEMA 3_LA REVOLUCIÓN QUITEÑAUNI 3_TEMA 3_LA REVOLUCIÓN QUITEÑAWWUNI 3_TEMA 3_LA REVOLUCIÓN QUITEÑA
UNI 3_TEMA 8_EL PROYECTO DE BOLÍVARUNI 3_TEMA 8_EL PROYECTO DE BOLÍVARWWUNI 3_TEMA 8_EL PROYECTO DE BOLÍVAR
UNI 3_TEMA 4_PARTICIPANTES EN LA REVOLUCIÓN DE QUITOUNI 3_TEMA 4_PARTICIPANTES EN LA REVOLUCIÓN DE QUITOWWUNI 3_TEMA 4_PARTICIPANTES EN LA REVOLUCIÓN DE QUITO
U2. 1 EL LENGUAJE COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓNU2. 1 EL LENGUAJE COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓNWWU2. 1 EL LENGUAJE COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN
U2. 2 DIALOGARU2. 2 DIALOGARWWU2. 2 DIALOGAR
U2. 3 EL PEQUEÑO VAMPIROU2. 3 EL PEQUEÑO VAMPIROWWU2. 3 EL PEQUEÑO VAMPIRO
U2 . 1 UBICACIÓN DE PARES ORDENADOSU2 . 1 UBICACIÓN DE PARES ORDENADOSWWU2 . 1 UBICACIÓN DE PARES ORDENADOS
U2 . 2 SISTEMAS DE COORDENADASU2 . 2 SISTEMAS DE COORDENADASWWU2 . 2 SISTEMAS DE COORDENADAS
U2 . 3 NÚMEROS ROMANOSU2 . 3 NÚMEROS ROMANOSWWU2 . 3 NÚMEROS ROMANOS
U2 . 4 ADICIONES CON NUMEROS NATURALES DE HASTA SEIS CIFRASU2 . 4 ADICIONES CON NUMEROS NATURALES DE HASTA SEIS CIFRASWWU2 . 4 ADICIONES CON NUMEROS NATURALES DE HASTA SEIS CIFRAS
U2. 5 SUSTRACCIONES CON NÚMEROS NATURALES DE HASTA SEIS CIFRASU2. 5 SUSTRACCIONES CON NÚMEROS NATURALES DE HASTA SEIS CIFRASWWU2. 5 SUSTRACCIONES CON NÚMEROS NATURALES DE HASTA SEIS CIFRAS
U2. 6 ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON NÚMEROS NATURALESU2. 6 ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON NÚMEROS NATURALESWWU2. 6 ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON NÚMEROS NATURALES
U2. 4 LOS VAMPIROSU2. 4 LOS VAMPIROSWWU2. 4 LOS VAMPIROS
U2. 7 MULTIPLICACIONES DE HASTA DOS CIFRAS EN EL MULTIPLICADORU2. 7 MULTIPLICACIONES DE HASTA DOS CIFRAS EN EL MULTIPLICADORWWU2. 7 MULTIPLICACIONES DE HASTA DOS CIFRAS EN EL MULTIPLICADOR
U2. 9 PRODUCTO DE UN NUMERO NATURAL POR 10, 100 Y 1 000U2. 9 PRODUCTO DE UN NUMERO NATURAL POR 10, 100 Y 1 000WWU2. 9 PRODUCTO DE UN NUMERO NATURAL POR 10, 100 Y 1 000
U2. 5 LA ROSA DEL JARDINEROU2. 5 LA ROSA DEL JARDINEROWWU2. 5 LA ROSA DEL JARDINERO
U2. 9 USO DE VU2. 9 USO DE VWWU2. 9 USO DE V
U2. 10 CAMPO SEMÁNTICOU2. 10 CAMPO SEMÁNTICOWWU2. 10 CAMPO SEMÁNTICO
U2. 11 EL RETRATOU2. 11 EL RETRATOWWU2. 11 EL RETRATO
DESARROLLO HUMANO INTEGRALDESARROLLO HUMANO INTEGRALWWDESARROLLO HUMANO INTEGRAL
1. CUERPO HUMANO1. CUERPO HUMANOWW1. CUERPO HUMANO
1. SUCECIONES, DISTRIBUCIONES Y ANALOGIAS.1. SUCECIONES, DISTRIBUCIONES Y ANALOGIAS.WW1. SUCECIONES, DISTRIBUCIONES Y ANALOGIAS.
U 1.9 SIGNIFICADO DE PALABRAS POR CONTEXTOU 1.9 SIGNIFICADO DE PALABRAS POR CONTEXTOWWU 1.9 SIGNIFICADO DE PALABRAS POR CONTEXTO
STEM U1 C3: 1 Invertebrados en EcuadorSTEM U1 C3: 1 Invertebrados en EcuadorWWSTEM U1 C3: 1 Invertebrados en Ecuador
STEM U1 C 2.2 Clasificación de los invertebradosSTEM U1 C 2.2 Clasificación de los invertebradosWWSTEM U1 C 2.2 Clasificación de los invertebrados
U 1. C 2. SOCIEDADES AGRÍCOLAS ABORÍGENESU 1. C 2. SOCIEDADES AGRÍCOLAS ABORÍGENESWWU 1. C 2. SOCIEDADES AGRÍCOLAS ABORÍGENES
U 1_TEMA 1_LOS PRIMEROS POBLADORES DE ECUADORU 1_TEMA 1_LOS PRIMEROS POBLADORES DE ECUADORWWU 1_TEMA 1_LOS PRIMEROS POBLADORES DE ECUADOR
U 1_TEMA 2_SOCIEDADES AGRÍCOLAS ABORÍGENESU 1_TEMA 2_SOCIEDADES AGRÍCOLAS ABORÍGENESWWU 1_TEMA 2_SOCIEDADES AGRÍCOLAS ABORÍGENES
U1_TEMA 4_LOS SEÑORÍOS ÉTNICOSU1_TEMA 4_LOS SEÑORÍOS ÉTNICOSWWU1_TEMA 4_LOS SEÑORÍOS ÉTNICOS
U 1_TEMA 3_LAS SOCIEDADES AVANZADAS.U 1_TEMA 3_LAS SOCIEDADES AVANZADAS.WWU 1_TEMA 3_LAS SOCIEDADES AVANZADAS.
U 1_TEMA 5_LEGADO DE LAS CULTURAS ABORÍGENESU 1_TEMA 5_LEGADO DE LAS CULTURAS ABORÍGENESWWU 1_TEMA 5_LEGADO DE LAS CULTURAS ABORÍGENES
U 1_TEMA 6_IMPERIO INCAU 1_TEMA 6_IMPERIO INCAWWU 1_TEMA 6_IMPERIO INCA
U1_TEMA 7_ORGANIZACIÓN SOCIAL Y RELIGIOSA DEL IMPERIO INCAU1_TEMA 7_ORGANIZACIÓN SOCIAL Y RELIGIOSA DEL IMPERIO INCAWWU1_TEMA 7_ORGANIZACIÓN SOCIAL Y RELIGIOSA DEL IMPERIO INCA
U1_TEMA 8_CRISIS DEL IMPERIO INCAU1_TEMA 8_CRISIS DEL IMPERIO INCAWWU1_TEMA 8_CRISIS DEL IMPERIO INCA
U1_TEMA 9_EL TRABAJO DE UN HISTORIADORU1_TEMA 9_EL TRABAJO DE UN HISTORIADORWWU1_TEMA 9_EL TRABAJO DE UN HISTORIADOR
U 1-6.2 FUENTES DE INFORMACIÓNU 1-6.2 FUENTES DE INFORMACIÓNWWU 1-6.2 FUENTES DE INFORMACIÓN
U 1.11 LA LEYENDAU 1.11 LA LEYENDAWWU 1.11 LA LEYENDA
U 1.10 LA DESCRIPCIÓN DE OBJETOS U 1.10 LA DESCRIPCIÓN DE OBJETOS WWU 1.10 LA DESCRIPCIÓN DE OBJETOS
U 1.8 USO DE LA COMA EN FRASES EXPLICATIVASU 1.8 USO DE LA COMA EN FRASES EXPLICATIVASWWU 1.8 USO DE LA COMA EN FRASES EXPLICATIVAS
U 1.7 CLASIFICACIÓN DEL SUSTANTIVOU 1.7 CLASIFICACIÓN DEL SUSTANTIVOWWU 1.7 CLASIFICACIÓN DEL SUSTANTIVO
U 1- 6 FUENTES DE INFORMACIÓN- internetU 1- 6 FUENTES DE INFORMACIÓN- internetWWU 1- 6 FUENTES DE INFORMACIÓN- internet
U 1.5 EL VIAJE DEL ARCOIRISU 1.5 EL VIAJE DEL ARCOIRISWWU 1.5 EL VIAJE DEL ARCOIRIS
U 1.4 EL COLOR ROJO NOS HACE MÁS FUERTES Y VELOCESU 1.4 EL COLOR ROJO NOS HACE MÁS FUERTES Y VELOCESWWU 1.4 EL COLOR ROJO NOS HACE MÁS FUERTES Y VELOCES
U 1.3 JULIETA Y SU CAJA DE COLORES U 1.3 JULIETA Y SU CAJA DE COLORES WWU 1.3 JULIETA Y SU CAJA DE COLORES
U 1.9 RELACIONES DE SECUENCIA Y ORDEN DE NÚMEROS NATURALES.U 1.9 RELACIONES DE SECUENCIA Y ORDEN DE NÚMEROS NATURALES.WWU 1.9 RELACIONES DE SECUENCIA Y ORDEN DE NÚMEROS NATURALES.
U 1.8 VALOR POSICIONAL DE NÚMEROS DE HASTA OCHO CIFRASU 1.8 VALOR POSICIONAL DE NÚMEROS DE HASTA OCHO CIFRASWWU 1.8 VALOR POSICIONAL DE NÚMEROS DE HASTA OCHO CIFRAS
U 1.7 NÚMEROS HASTA 99 999 999U 1.7 NÚMEROS HASTA 99 999 999WWU 1.7 NÚMEROS HASTA 99 999 999
U 1.5 SECUENCIA Y ORDEN DE NÚMEROS NATURALES U 1.5 SECUENCIA Y ORDEN DE NÚMEROS NATURALES WWU 1.5 SECUENCIA Y ORDEN DE NÚMEROS NATURALES
U 1.6 UNIDADES DE MILLÓNU 1.6 UNIDADES DE MILLÓNWWU 1.6 UNIDADES DE MILLÓN
U5 C1: El sistema solar y sus planetasU5 C1: El sistema solar y sus planetasWWU5 C1: El sistema solar y sus planetas
U4 C3: Las fuerzas y el movimientoU4 C3: Las fuerzas y el movimientoWWU4 C3: Las fuerzas y el movimiento
U 1.4 VALOR POSICIONAL DE LA SUMA DE LOS DÍGITOS DE UN NÚMEROU 1.4 VALOR POSICIONAL DE LA SUMA DE LOS DÍGITOS DE UN NÚMEROWWU 1.4 VALOR POSICIONAL DE LA SUMA DE LOS DÍGITOS DE UN NÚMERO
Copy of VALOR POSICIONALCopy of VALOR POSICIONALWWCopy of VALOR POSICIONAL
U 1.3 VALOR POSICIONAL DE NÚMEROS NATURALES DE HASTA SEIS CIFRASU 1.3 VALOR POSICIONAL DE NÚMEROS NATURALES DE HASTA SEIS CIFRASWWU 1.3 VALOR POSICIONAL DE NÚMEROS NATURALES DE HASTA SEIS CIFRAS
U1. TEMA 1 SUCESIONES CON SUMAS Y RESTAS U1. TEMA 1 SUCESIONES CON SUMAS Y RESTAS WWU1. TEMA 1 SUCESIONES CON SUMAS Y RESTAS
U4 C2: Tipos de fuerzasU4 C2: Tipos de fuerzasWWU4 C2: Tipos de fuerzas
U 1. TEMA 2_Lectura y escritura de números naturales de hasta seis cifras T 2U 1. TEMA 2_Lectura y escritura de números naturales de hasta seis cifras T 2WWU 1. TEMA 2_Lectura y escritura de números naturales de hasta seis cifras T 2
U 1.2 CONVERSARU 1.2 CONVERSARWWU 1.2 CONVERSAR
Copy of Dialectos en el EcuadorCopy of Dialectos en el EcuadorWWCopy of Dialectos en el Ecuador
Copy of TIPO DE DIALECTOS EN EL ECUADORCopy of TIPO DE DIALECTOS EN EL ECUADORWWCopy of TIPO DE DIALECTOS EN EL ECUADOR
Copy of Cuenta BasicaCopy of Cuenta BasicaWWCopy of Cuenta Basica
U 1.1 Dialectos del castellano en EcuadorU 1.1 Dialectos del castellano en EcuadorWWU 1.1 Dialectos del castellano en Ecuador
STEM U4 C1: Las Fuerzas y sus EfectosSTEM U4 C1: Las Fuerzas y sus EfectosWWSTEM U4 C1: Las Fuerzas y sus Efectos
U3_TEMA 4: Enfermedades del sistema excretorU3_TEMA 4: Enfermedades del sistema excretorWWU3_TEMA 4: Enfermedades del sistema excretor
U3 TEMA 3: La excreción en el ser humanoU3 TEMA 3: La excreción en el ser humanoWWU3 TEMA 3: La excreción en el ser humano
U3 TEMA 2: Dolencias del sistema circulatorioU3 TEMA 2: Dolencias del sistema circulatorioWWU3 TEMA 2: Dolencias del sistema circulatorio
STEM U3 TEMA 1: Sistema CirculatorioSTEM U3 TEMA 1: Sistema CirculatorioWWSTEM U3 TEMA 1: Sistema Circulatorio
UNI 2 TEMA 5: Enfermedades del sistema respiratorioUNI 2 TEMA 5: Enfermedades del sistema respiratorioWWUNI 2 TEMA 5: Enfermedades del sistema respiratorio
UNI 2 TEMA 4: El sistema respiratorioUNI 2 TEMA 4: El sistema respiratorioWWUNI 2 TEMA 4: El sistema respiratorio
U2_TEMA 3_Bulimia y Anorexia U2_TEMA 3_Bulimia y Anorexia WWU2_TEMA 3_Bulimia y Anorexia
U2 TEMA 2: Enfermedades digestivasU2 TEMA 2: Enfermedades digestivasWWU2 TEMA 2: Enfermedades digestivas
refuerzo U2_TEMA 1_El sistema digestivorefuerzo U2_TEMA 1_El sistema digestivoWWrefuerzo U2_TEMA 1_El sistema digestivo
U1_TEMA 5_El trabajo de los científicos en las áreas naturales protegidasU1_TEMA 5_El trabajo de los científicos en las áreas naturales protegidasWWU1_TEMA 5_El trabajo de los científicos en las áreas naturales protegidas
U1 TEMA 4: La protección de los invertebrados.U1 TEMA 4: La protección de los invertebrados.WWU1 TEMA 4: La protección de los invertebrados.
U1 TEMA 3: Invertebrados en Ecuador U1 TEMA 3: Invertebrados en Ecuador WW U1 TEMA 3: Invertebrados en Ecuador
U1 TEMA 2 Clasificación de los invertebradosU1 TEMA 2 Clasificación de los invertebradosWWU1 TEMA 2 Clasificación de los invertebrados
refuerzo U1 TEMA 1: Clasificación de los animalesrefuerzo U1 TEMA 1: Clasificación de los animalesWWrefuerzo U1 TEMA 1: Clasificación de los animales