Discover
Why Prezi
Products
Create moving, zooming presentations that grab attention and keep it.
Appear right alongside your content while presenting to your audience.
Make stunning interactive charts, reports, maps, infographics, and more.
VANGUARDISMO LATINOAMERICANO - POESÍAVANGUARDISMO LATINOAMERICANO - POESÍAWWVANGUARDISMO LATINOAMERICANO - POESÍA
Copia de El vanguardismoCopia de El vanguardismoWWCopia de El vanguardismo
Copia de ¿Qué es literatura?Copia de ¿Qué es literatura?WWCopia de ¿Qué es literatura?
Copia de CONECTORES TEXTUALESCopia de CONECTORES TEXTUALESWWCopia de CONECTORES TEXTUALES
Copia de Texto dramáticoCopia de Texto dramáticoWWCopia de Texto dramático
RV: Analogías VerbalesRV: Analogías VerbalesWWRV: Analogías Verbales
Copia de La narrativa LatinoamericanaCopia de La narrativa LatinoamericanaWWCopia de La narrativa Latinoamericana
Preposicionesy conjuncionesPreposicionesy conjuncionesWWPreposicionesy conjunciones
Copia de ORIGINALCopia de ORIGINALWWCopia de ORIGINAL
VANGUARDISMO NORTEAMERICANOVANGUARDISMO NORTEAMERICANOWWVANGUARDISMO NORTEAMERICANO
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo LatinoamericanoWWVanguardismo Latinoamericano
Generación del 27Generación del 27WWGeneración del 27
Comprensión de textosComprensión de textosWWComprensión de textos
JULIO RAMON RIBEYROJULIO RAMON RIBEYROWWJULIO RAMON RIBEYRO
RV: Plan de redacciónRV: Plan de redacciónWWRV: Plan de redacción
Reconocemos la estructura del predicadoReconocemos la estructura del predicadoWWReconocemos la estructura del predicado
El Modernismo LiterarioEl Modernismo LiterarioWWEl Modernismo Literario
LA REFERENCIALA REFERENCIAWWLA REFERENCIA
Copia de La anáfora, catáfora y elipsisCopia de La anáfora, catáfora y elipsisWWCopia de La anáfora, catáfora y elipsis
La frase nominalLa frase nominalWWLa frase nominal
La generación del 98La generación del 98WWLa generación del 98
Copia de La Ajorca De OroCopia de La Ajorca De OroWWCopia de La Ajorca De Oro
Reconocemos los elementos del SujetoReconocemos los elementos del SujetoWWReconocemos los elementos del Sujeto
Copia de Coloquio de Estudiantes de Literatura PUCPCopia de Coloquio de Estudiantes de Literatura PUCPWWCopia de Coloquio de Estudiantes de Literatura PUCP
POESÍA PERUANAPOESÍA PERUANAWWPOESÍA PERUANA
Copia de Los pronombresCopia de Los pronombresWWCopia de Los pronombres
Copia de Género DramáticoCopia de Género DramáticoWWCopia de Género Dramático
Copia de GÉNERO DRAMÁTICOCopia de GÉNERO DRAMÁTICOWWCopia de GÉNERO DRAMÁTICO
Los pronombresLos pronombresWWLos pronombres
La poesía hispanoamericana s.XXLa poesía hispanoamericana s.XXWWLa poesía hispanoamericana s.XX
TESIS Y ARGUMENTOSTESIS Y ARGUMENTOSWWTESIS Y ARGUMENTOS
Verbos y verboidesVerbos y verboidesWWVerbos y verboides
Copia de CONECTORESCopia de CONECTORESWWCopia de CONECTORES
Copia de Romancero Gitano JanaCopia de Romancero Gitano JanaWWCopia de Romancero Gitano Jana
Copia de CONECTORES LÓGICOSCopia de CONECTORES LÓGICOSWWCopia de CONECTORES LÓGICOS
CONECTORES LÓGICOSCONECTORES LÓGICOSWWCONECTORES LÓGICOS
NORMATIVA DEL PRONOMBRENORMATIVA DEL PRONOMBREWWNORMATIVA DEL PRONOMBRE
Copia de Cancionero de PetrarcaCopia de Cancionero de PetrarcaWWCopia de Cancionero de Petrarca
Las falaciasLas falaciasWWLas falacias
Copia de La DefiniciónCopia de La DefiniciónWWCopia de La Definición
El guion teatralEl guion teatralWWEl guion teatral
Plan de redacciónPlan de redacciónWWPlan de redacción
Fuenteovejuna :)Fuenteovejuna :)WWFuenteovejuna :)
Copia de FuenteovejunaCopia de FuenteovejunaWWCopia de Fuenteovejuna
La referenciaLa referenciaWWLa referencia
La ReferenciaLa ReferenciaWWLa Referencia
Sueño de una noche de veranoSueño de una noche de veranoWWSueño de una noche de verano
La ExtrapolaciónLa ExtrapolaciónWWLa Extrapolación
Palabras juntas y separadas - 4toPalabras juntas y separadas - 4toWWPalabras juntas y separadas - 4to
Copia de El adjetivo calificativo - VCopia de El adjetivo calificativo - VWWCopia de El adjetivo calificativo - V
Copia de Sustantivo y adjetivoCopia de Sustantivo y adjetivoWWCopia de Sustantivo y adjetivo
Copia de Concordancia entre sustantivo y adjetivoCopia de Concordancia entre sustantivo y adjetivoWWCopia de Concordancia entre sustantivo y adjetivo
Copia de Trabajo lenguaCopia de Trabajo lenguaWWCopia de Trabajo lengua
Inclusión de Enunciados - 2DOInclusión de Enunciados - 2DOWWInclusión de Enunciados - 2DO
Uso del puntoUso del puntoWWUso del punto
Inclusión de EnunciadosInclusión de EnunciadosWWInclusión de Enunciados
El indigenismoEl indigenismoWWEl indigenismo
Copia de Cuentos andinos - Enrique López de AlbújarCopia de Cuentos andinos - Enrique López de AlbújarWWCopia de Cuentos andinos - Enrique López de Albújar
Supresión de oracionesSupresión de oracionesWWSupresión de oraciones
Repaso lenguaje - 2doRepaso lenguaje - 2doWWRepaso lenguaje - 2do
ELIMINACIÓN DE ORACIONESELIMINACIÓN DE ORACIONESWWELIMINACIÓN DE ORACIONES
GÉNERO DRAMÁTICOGÉNERO DRAMÁTICOWWGÉNERO DRAMÁTICO
FRAY LUIS DE LEÓNFRAY LUIS DE LEÓNWWFRAY LUIS DE LEÓN
Copia de Vanguardismo LiterarioCopia de Vanguardismo LiterarioWWCopia de Vanguardismo Literario
El rey ArturoEl rey ArturoWWEl rey Arturo
LA INFERENCIALA INFERENCIAWWLA INFERENCIA
Fray Luis de LeónFray Luis de LeónWWFray Luis de León
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadasWWPalabras juntas y separadas
Copia de El infierno de DanteCopia de El infierno de DanteWWCopia de El infierno de Dante
ACENTUACIÓN GENERALACENTUACIÓN GENERALWWACENTUACIÓN GENERAL
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTOWWEL RENACIMIENTO
DIPTONGOS Y TRIPTONGOSDIPTONGOS Y TRIPTONGOSWWDIPTONGOS Y TRIPTONGOS
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la VegaWWGarcilaso de la Vega
PALABRAS HOMÓFONASPALABRAS HOMÓFONASWWPALABRAS HOMÓFONAS
RELACIONES SEMÁNTICASRELACIONES SEMÁNTICASWWRELACIONES SEMÁNTICAS
La sílaba y la Concurrencia vocálica - 4toLa sílaba y la Concurrencia vocálica - 4toWWLa sílaba y la Concurrencia vocálica - 4to
LA LITERATURA MEDIEVALLA LITERATURA MEDIEVALWWLA LITERATURA MEDIEVAL
Copia de LITERATURACopia de LITERATURAWWCopia de LITERATURA
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuaciónWWLos signos de puntuación
Copia de CLASE 1- RAZ. VERBALCopia de CLASE 1- RAZ. VERBALWWCopia de CLASE 1- RAZ. VERBAL
Uso ortográfico de las letras.Uso ortográfico de las letras.WWUso ortográfico de las letras.
Texto NarrativoTexto NarrativoWWTexto Narrativo
Copia de Texto NarrativoCopia de Texto NarrativoWWCopia de Texto Narrativo
FONOLOGÍAFONOLOGÍAWWFONOLOGÍA
EL MODERNISMO PERUANOEL MODERNISMO PERUANOWWEL MODERNISMO PERUANO
Copia de El punto, la coma, los dos puntos y el punto y la coma.Copia de El punto, la coma, los dos puntos y el punto y la coma.WWCopia de El punto, la coma, los dos puntos y el punto y la coma.
NORMAS Y REGLAS ORTOGRÁFICASNORMAS Y REGLAS ORTOGRÁFICASWWNORMAS Y REGLAS ORTOGRÁFICAS
HÉRCULESHÉRCULESWWHÉRCULES
Procedimientos de cohesión textualProcedimientos de cohesión textualWWProcedimientos de cohesión textual
Uso de la comaUso de la comaWWUso de la coma
La Divina comediaLa Divina comediaWWLa Divina comedia
SIENDO REALISTASSIENDO REALISTASWWSIENDO REALISTAS
ANALOGÍASANALOGÍASWWANALOGÍAS
Reglas OrtográficasReglas OrtográficasWWReglas Ortográficas
Copia de EL CANTAR DE MIO CIDCopia de EL CANTAR DE MIO CIDWWCopia de EL CANTAR DE MIO CID
USO DE GRAFÍAS IUSO DE GRAFÍAS IWWUSO DE GRAFÍAS I
EL ROMANTICISMO PERUANOEL ROMANTICISMO PERUANOWWEL ROMANTICISMO PERUANO
LA TEOGONÍALA TEOGONÍAWWLA TEOGONÍA
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETASWWORACIONES INCOMPLETAS
Oraciones incompletasOraciones incompletasWWOraciones incompletas
Funciones del LenguajeFunciones del LenguajeWWFunciones del Lenguaje
Literatura RomanaLiteratura RomanaWWLiteratura Romana
Tipos de textosTipos de textosWWTipos de textos
Literatura medieval españolaLiteratura medieval españolaWWLiteratura medieval española
Género ÉpicoGénero ÉpicoWWGénero Épico
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTOWWTIPOS DE TEXTO
La comunicación - 4TOLa comunicación - 4TOWWLa comunicación - 4TO
Edipo ReyEdipo ReyWWEdipo Rey
Copia de Plan Lector 2020Copia de Plan Lector 2020WWCopia de Plan Lector 2020
Uso de la b y vUso de la b y vWWUso de la b y v
TILDACIÓN DIACRÍTICATILDACIÓN DIACRÍTICAWWTILDACIÓN DIACRÍTICA
Géneros Literarios 1°Géneros Literarios 1°WWGéneros Literarios 1°
ACENTUACIÓN ESPECIALACENTUACIÓN ESPECIALWWACENTUACIÓN ESPECIAL
LITERATURA GRIEGA: PERIODO ÁTICOLITERATURA GRIEGA: PERIODO ÁTICOWWLITERATURA GRIEGA: PERIODO ÁTICO
Literatura de la ConquistaLiteratura de la ConquistaWWLiteratura de la Conquista
TEMA Y SUB TEMATEMA Y SUB TEMAWWTEMA Y SUB TEMA
Copia de Fonética y fonologíaCopia de Fonética y fonologíaWWCopia de Fonética y fonología
El Género LíricoEl Género LíricoWWEl Género Lírico
Denotación y connotaciónDenotación y connotaciónWWDenotación y connotación
LITERATURA GRIEGALITERATURA GRIEGAWWLITERATURA GRIEGA
Copia de Literatura Peruana 4°Copia de Literatura Peruana 4°WWCopia de Literatura Peruana 4°
SINONIMIA CONTEXTUALSINONIMIA CONTEXTUALWWSINONIMIA CONTEXTUAL
Definiciones lingüísticasDefiniciones lingüísticasWWDefiniciones lingüísticas
Copia de Niveles de la lenguaCopia de Niveles de la lenguaWWCopia de Niveles de la lengua
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOSWWLOS GÉNEROS LITERARIOS
Acentuación y TildaciónAcentuación y TildaciónWWAcentuación y Tildación
ANTÓNIMOSANTÓNIMOSWWANTÓNIMOS
EL MAPA MENTALEL MAPA MENTALWWEL MAPA MENTAL
Organizadores de conocimientoOrganizadores de conocimientoWWOrganizadores de conocimiento
Copia de Cómo Mejorar Mi AprendizajeCopia de Cómo Mejorar Mi AprendizajeWWCopia de Cómo Mejorar Mi Aprendizaje
DEFINICIONES LINGÜÍSTICASDEFINICIONES LINGÜÍSTICASWWDEFINICIONES LINGÜÍSTICAS
LITERATURA QUECHUALITERATURA QUECHUAWWLITERATURA QUECHUA
La sílaba y la Concurrencia vocálica - 3roLa sílaba y la Concurrencia vocálica - 3roWWLa sílaba y la Concurrencia vocálica - 3ro
Clasicismo Griego - Período Jónico IClasicismo Griego - Período Jónico IWWClasicismo Griego - Período Jónico I
EL SIGNO LINGÜÍSTICO - 4TOEL SIGNO LINGÜÍSTICO - 4TOWWEL SIGNO LINGÜÍSTICO - 4TO
La comunicaciónLa comunicaciónWWLa comunicación
La sílaba y la Concurrencia vocálica - 2DOLa sílaba y la Concurrencia vocálica - 2DOWWLa sílaba y la Concurrencia vocálica - 2DO
LA SÍLABA Y CONCURRENCIA VOCÁLICALA SÍLABA Y CONCURRENCIA VOCÁLICAWWLA SÍLABA Y CONCURRENCIA VOCÁLICA
"Bienvenidos" Literatura 1°"Bienvenidos" Literatura 1°WW"Bienvenidos" Literatura 1°
INTENCIÓN Y TONO DE UN TEXTOINTENCIÓN Y TONO DE UN TEXTOWWINTENCIÓN Y TONO DE UN TEXTO
Introducción: Razonamiento verbal - 3roIntroducción: Razonamiento verbal - 3roWWIntroducción: Razonamiento verbal - 3ro
INTRODUCCIÓN A LA GRAMÁTICA - 3ºINTRODUCCIÓN A LA GRAMÁTICA - 3ºWWINTRODUCCIÓN A LA GRAMÁTICA - 3º
Introducción a Gramática-4°Introducción a Gramática-4°WWIntroducción a Gramática-4°
Introducción a la Literatura - 3roIntroducción a la Literatura - 3roWWIntroducción a la Literatura - 3ro
Introductorio: La Literatura en la AdolescenciaIntroductorio: La Literatura en la AdolescenciaWWIntroductorio: La Literatura en la Adolescencia
Introducción a la LiteraturaIntroducción a la LiteraturaWWIntroducción a la Literatura
VICIOS DEL LENGUAJE: La muletillaVICIOS DEL LENGUAJE: La muletillaWWVICIOS DEL LENGUAJE: La muletilla
Copia de El temaCopia de El temaWWCopia de El tema
Comprensión lectoraComprensión lectoraWWComprensión lectora
Copia de PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORACopia de PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORAWWCopia de PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA
Copia de IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIASCopia de IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIASWWCopia de IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS
Copia de espaCopia de espaWWCopia de espa
Término excluidoTérmino excluidoWWTérmino excluido
SERIES VERBALESSERIES VERBALESWWSERIES VERBALES
El Mapa ConceptualEl Mapa ConceptualWWEl Mapa Conceptual
EL PRONOMBREEL PRONOMBREWWEL PRONOMBRE
Copia de Oraciones incompletas para sexto grado de primariaCopia de Oraciones incompletas para sexto grado de primariaWWCopia de Oraciones incompletas para sexto grado de primaria
El acentoEl acentoWWEl acento
El acento y sus clasesEl acento y sus clasesWWEl acento y sus clases
EL ACENTOEL ACENTOWWEL ACENTO
PRECISIÓN LÉXICAPRECISIÓN LÉXICAWWPRECISIÓN LÉXICA
Clasificación de los adjetivosClasificación de los adjetivosWWClasificación de los adjetivos
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIASWWFIGURAS LITERARIAS
SINÓNIMOS CONTEXTUALES - CONCEPTUALESSINÓNIMOS CONTEXTUALES - CONCEPTUALESWWSINÓNIMOS CONTEXTUALES - CONCEPTUALES
EL SUSTANTIVO - 5TO GRADOEL SUSTANTIVO - 5TO GRADOWWEL SUSTANTIVO - 5TO GRADO
El adverbioEl adverbioWWEl adverbio
EL ADVERBIOEL ADVERBIOWWEL ADVERBIO
Bodas de SangreBodas de SangreWWBodas de Sangre
Federico García LorcaFederico García LorcaWWFederico García Lorca
LA INCLUSIÓNLA INCLUSIÓNWWLA INCLUSIÓN
El complemento circunstancialEl complemento circunstancialWWEl complemento circunstancial
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciadaWWCrónica de una muerte anunciada
Comprensión LectoraComprensión LectoraWWComprensión Lectora
Julio Ramón RibeyroJulio Ramón RibeyroWWJulio Ramón Ribeyro
Juan Ramón JiménezJuan Ramón JiménezWWJuan Ramón Jiménez
LA ORACIÓN A ELIMINARLA ORACIÓN A ELIMINARWWLA ORACIÓN A ELIMINAR
Copia de Complemento directo e indirectoCopia de Complemento directo e indirectoWWCopia de Complemento directo e indirecto
El NeoclasicismoEl NeoclasicismoWWEl Neoclasicismo
Copia de EL NEOCLASICISMOCopia de EL NEOCLASICISMOWWCopia de EL NEOCLASICISMO
Copia de El NeoclasicismoCopia de El NeoclasicismoWWCopia de El Neoclasicismo
Copia de El neoclasicismoCopia de El neoclasicismoWWCopia de El neoclasicismo
Copia de Pronombres PersonalesCopia de Pronombres PersonalesWWCopia de Pronombres Personales
La narraciónLa narraciónWWLa narración
El sujeto y sus clasesEl sujeto y sus clasesWWEl sujeto y sus clases
LAS FIGURAS LITERARIASLAS FIGURAS LITERARIASWWLAS FIGURAS LITERARIAS
Tipos de Texto según la ubicación de la idea principalTipos de Texto según la ubicación de la idea principalWWTipos de Texto según la ubicación de la idea principal
El Sujeto y sus ClasesEl Sujeto y sus ClasesWWEl Sujeto y sus Clases
Los determinantesLos determinantesWWLos determinantes
César VallejoCésar VallejoWWCésar Vallejo
José María EgurenJosé María EgurenWWJosé María Eguren
REFERENTES TEXTUALESREFERENTES TEXTUALESWWREFERENTES TEXTUALES
IMPLICANCIAIMPLICANCIAWWIMPLICANCIA
Don Juan TenorioDon Juan TenorioWWDon Juan Tenorio
Los Accidentes Gramaticales del SustantivoLos Accidentes Gramaticales del SustantivoWWLos Accidentes Gramaticales del Sustantivo
Calderón de la BarcaCalderón de la BarcaWWCalderón de la Barca
FEDERICO GARCÍA LORCAFEDERICO GARCÍA LORCAWWFEDERICO GARCÍA LORCA
La definiciónLa definiciónWWLa definición
El origen del teatroEl origen del teatroWWEl origen del teatro
Género líricoGénero líricoWWGénero lírico
Analogías Verbales x corregirAnalogías Verbales x corregirWWAnalogías Verbales x corregir
Analogías VerbalesAnalogías VerbalesWWAnalogías Verbales
Gramática GenerativaGramática GenerativaWWGramática Generativa
Modernismo y PosmodernismoModernismo y PosmodernismoWWModernismo y Posmodernismo
LOS TÉRMINOS EXCLUIDOSLOS TÉRMINOS EXCLUIDOSWWLOS TÉRMINOS EXCLUIDOS
LAS CONJUNCIONESLAS CONJUNCIONESWWLAS CONJUNCIONES
El Modernismo peruanoEl Modernismo peruanoWWEl Modernismo peruano
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimosWWHiperónimos e hipónimos
LAS PREPOSICIONESLAS PREPOSICIONESWWLAS PREPOSICIONES
ETIMOLOGÍAETIMOLOGÍAWWETIMOLOGÍA
REALISMO EN EL PERÚREALISMO EN EL PERÚWWREALISMO EN EL PERÚ
INCLUSIÓNINCLUSIÓNWWINCLUSIÓN
Los cambios semánticosLos cambios semánticosWWLos cambios semánticos
Romanticismo en el PerúRomanticismo en el PerúWWRomanticismo en el Perú
LOS VERBOIDESLOS VERBOIDESWWLOS VERBOIDES
Franz KafkaFranz KafkaWWFranz Kafka
Literatura de la República: El costumbrismoLiteratura de la República: El costumbrismoWWLiteratura de la República: El costumbrismo
Clasificación sintáctica del verboClasificación sintáctica del verboWWClasificación sintáctica del verbo
LA SEMÁNTICALA SEMÁNTICAWWLA SEMÁNTICA
Copia de SEMÁNTICACopia de SEMÁNTICAWWCopia de SEMÁNTICA
LITERATURA DE LA EMANCIPACIÓNLITERATURA DE LA EMANCIPACIÓNWWLITERATURA DE LA EMANCIPACIÓN
LITERATURA INCAICALITERATURA INCAICAWWLITERATURA INCAICA
Literatura VanguardistaLiteratura VanguardistaWWLiteratura Vanguardista
TIPOS DE TEXTO SEGÚN LA INTENCIÓN COMUNICATIVATIPOS DE TEXTO SEGÚN LA INTENCIÓN COMUNICATIVAWWTIPOS DE TEXTO SEGÚN LA INTENCIÓN COMUNICATIVA
Evolución del españolEvolución del españolWWEvolución del español
Morfología del verboMorfología del verboWWMorfología del verbo
El Realismo EuropeoEl Realismo EuropeoWWEl Realismo Europeo
Copia de LITERATURA PERUANACopia de LITERATURA PERUANAWWCopia de LITERATURA PERUANA
Literatura colonialLiteratura colonialWWLiteratura colonial
Oraciones eliminadasOraciones eliminadasWWOraciones eliminadas
El verboEl verboWWEl verbo
Copy of Un día de estos. Gabriel García MárquezCopy of Un día de estos. Gabriel García MárquezWWCopy of Un día de estos. Gabriel García Márquez
Copy of CLASES DE COMUNICACIÓNCopy of CLASES DE COMUNICACIÓNWWCopy of CLASES DE COMUNICACIÓN
Copy of Mapa mental sobre los medios de comunicacionCopy of Mapa mental sobre los medios de comunicacionWWCopy of Mapa mental sobre los medios de comunicacion