Discover
Why Prezi
Products
Create moving, zooming presentations that grab attention and keep it.
Appear right alongside your content while presenting to your audience.
Make stunning interactive charts, reports, maps, infographics, and more.
CUARTO ÀREAS NATURALES DE LA AMAZONÌACUARTO ÀREAS NATURALES DE LA AMAZONÌAWWCUARTO ÀREAS NATURALES DE LA AMAZONÌA
Copia de FI - Indice de los librosCopia de FI - Indice de los librosWWCopia de FI - Indice de los libros
Copia de El artículoCopia de El artículoWWCopia de El artículo
STEM U3 C3: PIRÁMIDE ALIMENTICIASTEM U3 C3: PIRÁMIDE ALIMENTICIAWWSTEM U3 C3: PIRÁMIDE ALIMENTICIA
STEM U3 C1: LAS ARTICULACIONESSTEM U3 C1: LAS ARTICULACIONESWWSTEM U3 C1: LAS ARTICULACIONES
STEM U2 C3: Los hábitats de las plantasSTEM U2 C3: Los hábitats de las plantasWWSTEM U2 C3: Los hábitats de las plantas
cuartoegb-u2LOS MAMÍFEROScuartoegb-u2LOS MAMÍFEROSWWcuartoegb-u2LOS MAMÍFEROS
CUARTOEGB-U2REPTILES Y AVESCUARTOEGB-U2REPTILES Y AVESWWCUARTOEGB-U2REPTILES Y AVES
STEM U2 C1: Los peces y anfibiosSTEM U2 C1: Los peces y anfibiosWWSTEM U2 C1: Los peces y anfibios
STEM U6 C6: Tecnologías de purificación del aguaSTEM U6 C6: Tecnologías de purificación del aguaWWSTEM U6 C6: Tecnologías de purificación del agua
STEM U6 C5: Potabilización del aguaSTEM U6 C5: Potabilización del aguaWWSTEM U6 C5: Potabilización del agua
STEM U6 C4: Fuentes de agua dulceSTEM U6 C4: Fuentes de agua dulceWWSTEM U6 C4: Fuentes de agua dulce
STEM U6 C3: El Sol, la Luna y las técnicas agrícolasSTEM U6 C3: El Sol, la Luna y las técnicas agrícolasWWSTEM U6 C3: El Sol, la Luna y las técnicas agrícolas
STEM U6 C2: Saberes agrícolas tradicionalesSTEM U6 C2: Saberes agrícolas tradicionalesWWSTEM U6 C2: Saberes agrícolas tradicionales
4 STEM U6 C1: Tipos de suelo4 STEM U6 C1: Tipos de sueloWW4 STEM U6 C1: Tipos de suelo
4 STEM U5 C5: Predecir el tiempo atmosférico4 STEM U5 C5: Predecir el tiempo atmosféricoWW4 STEM U5 C5: Predecir el tiempo atmosférico
4 STEM U5 C4: Recursos no renovables4 STEM U5 C4: Recursos no renovablesWW4 STEM U5 C4: Recursos no renovables
4 STEM U5 C3: Instrumentos para observar el cielo4 STEM U5 C3: Instrumentos para observar el cieloWW4 STEM U5 C3: Instrumentos para observar el cielo
4 STEM U5 C2: La influencia de la Luna4 STEM U5 C2: La influencia de la LunaWW4 STEM U5 C2: La influencia de la Luna
4 STEM U5 C1: El Sol la Tierra y la Luna4 STEM U5 C1: El Sol la Tierra y la LunaWW4 STEM U5 C1: El Sol la Tierra y la Luna
4 STEM U4 C8: Propagación de la luz4 STEM U4 C8: Propagación de la luzWW4 STEM U4 C8: Propagación de la luz
STEM U4 C7: lA ENERGÍA: SUS FORMAS Y SUS FUENTESSTEM U4 C7: lA ENERGÍA: SUS FORMAS Y SUS FUENTESWWSTEM U4 C7: lA ENERGÍA: SUS FORMAS Y SUS FUENTES
STEM U4 C6: La gravedadSTEM U4 C6: La gravedadWWSTEM U4 C6: La gravedad
STEM U4 C5: La fuerza y las máquinas simplesSTEM U4 C5: La fuerza y las máquinas simplesWWSTEM U4 C5: La fuerza y las máquinas simples
STEM U4 C4: Tipos de mezclas en la alimentaciónSTEM U4 C4: Tipos de mezclas en la alimentaciónWWSTEM U4 C4: Tipos de mezclas en la alimentación
STEM U4 C3: Separación de mezclasSTEM U4 C3: Separación de mezclasWWSTEM U4 C3: Separación de mezclas
STEM U4 C2: Clases de materiaSTEM U4 C2: Clases de materiaWWSTEM U4 C2: Clases de materia
STEM U4 C1: Propiedades generales de la materiaSTEM U4 C1: Propiedades generales de la materiaWWSTEM U4 C1: Propiedades generales de la materia
STEM U3 C3: Clasificación de los alimentosSTEM U3 C3: Clasificación de los alimentosWWSTEM U3 C3: Clasificación de los alimentos
STEM U3 C2: Higiene y alimentosSTEM U3 C2: Higiene y alimentosWWSTEM U3 C2: Higiene y alimentos
STEM U3 C1: El sistema osteomuscularSTEM U3 C1: El sistema osteomuscularWWSTEM U3 C1: El sistema osteomuscular
STEM U2 C5: Amenazas a los hábitatsSTEM U2 C5: Amenazas a los hábitatsWWSTEM U2 C5: Amenazas a los hábitats
STEM U2 C4: Reacciones de los seres vivos a los cambios en los hábitatsSTEM U2 C4: Reacciones de los seres vivos a los cambios en los hábitatsWWSTEM U2 C4: Reacciones de los seres vivos a los cambios en los hábitats
STEM U2 C3: Los hábitats, la casa de animales y plantasSTEM U2 C3: Los hábitats, la casa de animales y plantasWWSTEM U2 C3: Los hábitats, la casa de animales y plantas
Los derechos humanos son universalesLos derechos humanos son universalesWWLos derechos humanos son universales
Las autoridades sirven a la comunidadLas autoridades sirven a la comunidadWWLas autoridades sirven a la comunidad
STEM U2 C2: Los animales vertebrados del EcuadorSTEM U2 C2: Los animales vertebrados del EcuadorWWSTEM U2 C2: Los animales vertebrados del Ecuador
STEM U2 C1: Los vertebrados y sus característicasSTEM U2 C1: Los vertebrados y sus característicasWWSTEM U2 C1: Los vertebrados y sus características
STEM U1 C4: Acosta Solías y los herbarios en EcuadorSTEM U1 C4: Acosta Solías y los herbarios en EcuadorWWSTEM U1 C4: Acosta Solías y los herbarios en Ecuador
4 STEM U1 C3: Plantas con semilla importantes de Ecuador4 STEM U1 C3: Plantas con semilla importantes de EcuadorWW4 STEM U1 C3: Plantas con semilla importantes de Ecuador
STEM U1 C2: Las Plantas con SemillaSTEM U1 C2: Las Plantas con SemillaWWSTEM U1 C2: Las Plantas con Semilla
4 U1 T1 La Polinización4 U1 T1 La PolinizaciónWW4 U1 T1 La Polinización
S-4 NIÑOS Y NIÑAS PARTICIPANS-4 NIÑOS Y NIÑAS PARTICIPANWWS-4 NIÑOS Y NIÑAS PARTICIPAN
S-4 LOS DERECHOS DE LOS ECUATORIANOSS-4 LOS DERECHOS DE LOS ECUATORIANOSWWS-4 LOS DERECHOS DE LOS ECUATORIANOS
S-4 NORMAS, DERECHOS Y OBLIGACIONESS-4 NORMAS, DERECHOS Y OBLIGACIONESWWS-4 NORMAS, DERECHOS Y OBLIGACIONES
TECNOLOGÍAS LIMPIAS EN EL MANEJO DEL AGUATECNOLOGÍAS LIMPIAS EN EL MANEJO DEL AGUAWWTECNOLOGÍAS LIMPIAS EN EL MANEJO DEL AGUA
EL AGUA QUE VEMOSEL AGUA QUE VEMOSWWEL AGUA QUE VEMOS
CONSERVACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUACONSERVACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUAWWCONSERVACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA
USO Y CONTAMINACIÓN DEL AGUAUSO Y CONTAMINACIÓN DEL AGUAWWUSO Y CONTAMINACIÓN DEL AGUA
EL REFRÁNEL REFRÁNWWEL REFRÁN
MANIFIESTO DEL ÁRBOLMANIFIESTO DEL ÁRBOLWWMANIFIESTO DEL ÁRBOL
CON ESTA MÚSICA EL CUERPO BAILA SOLOCON ESTA MÚSICA EL CUERPO BAILA SOLOWWCON ESTA MÚSICA EL CUERPO BAILA SOLO
EL PAISAJEEL PAISAJEWWEL PAISAJE
SIGNIFICADO DE DICHOS POPULARESSIGNIFICADO DE DICHOS POPULARESWWSIGNIFICADO DE DICHOS POPULARES
USO DE LA VUSO DE LA VWWUSO DE LA V
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADOLA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADOWWLA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS UNIDAD 6ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS UNIDAD 6WWESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS UNIDAD 6
MEDIDAS DE CAPACIDAD, CONVERSIONESMEDIDAS DE CAPACIDAD, CONVERSIONESWWMEDIDAS DE CAPACIDAD, CONVERSIONES
Mitades y terciosMitades y terciosWWMitades y tercios
CALCULO DE MULTIPLICACIONES Y DIVISIONESCALCULO DE MULTIPLICACIONES Y DIVISIONESWWCALCULO DE MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES
PRODUCTOS Y COCIENTES EXACTOSPRODUCTOS Y COCIENTES EXACTOSWWPRODUCTOS Y COCIENTES EXACTOS
RELACIÓN ENTRE DIVISIÓN EXACTA Y MULTPLICACIÓNRELACIÓN ENTRE DIVISIÓN EXACTA Y MULTPLICACIÓNWWRELACIÓN ENTRE DIVISIÓN EXACTA Y MULTPLICACIÓN
NOCIÓN DE DIVISIÓNNOCIÓN DE DIVISIÓNWWNOCIÓN DE DIVISIÓN
ESTRATEGIAS UNIDAD 5ESTRATEGIAS UNIDAD 5WWESTRATEGIAS UNIDAD 5
EVALUACIÓN UNIDAD 5EVALUACIÓN UNIDAD 5WWEVALUACIÓN UNIDAD 5
ESTUDIO EFICAZ UNIDAD 5ESTUDIO EFICAZ UNIDAD 5WWESTUDIO EFICAZ UNIDAD 5
CRECEMOS EN VALORESCRECEMOS EN VALORESWWCRECEMOS EN VALORES
S-4 PROBLEMAS DE LA POBLACIÓN EN LAS PROVINCIAS-4 PROBLEMAS DE LA POBLACIÓN EN LAS PROVINCIAWWS-4 PROBLEMAS DE LA POBLACIÓN EN LAS PROVINCIA
S-4 RIESGOS Y UBICACIÓN GEOGRÁFICAS-4 RIESGOS Y UBICACIÓN GEOGRÁFICAWWS-4 RIESGOS Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA
S-4 VALORO A MI PROVINCIAS-4 VALORO A MI PROVINCIAWWS-4 VALORO A MI PROVINCIA
S-4 Las ProvinciasS-4 Las ProvinciasWWS-4 Las Provincias
PALABRAS ESDRÚJULASPALABRAS ESDRÚJULASWWPALABRAS ESDRÚJULAS
PRONOMBRE PERSONALPRONOMBRE PERSONALWWPRONOMBRE PERSONAL
FUENTES DE INFORMACIÓNFUENTES DE INFORMACIÓNWWFUENTES DE INFORMACIÓN
A BAILAR!A BAILAR!WWA BAILAR!
EXPONER INFORMACIÓNEXPONER INFORMACIÓNWWEXPONER INFORMACIÓN
VARIEDADES LINGÜISTICAS DEL ECUADORVARIEDADES LINGÜISTICAS DEL ECUADORWWVARIEDADES LINGÜISTICAS DEL ECUADOR
POBLACIÓN DE LAS REGIONES INSULAR Y AMAZÓNICAPOBLACIÓN DE LAS REGIONES INSULAR Y AMAZÓNICAWWPOBLACIÓN DE LAS REGIONES INSULAR Y AMAZÓNICA
EL CICLO DEL AGUA EN LA NATURALEZAEL CICLO DEL AGUA EN LA NATURALEZAWWEL CICLO DEL AGUA EN LA NATURALEZA
CANTIDADES MONETARIASCANTIDADES MONETARIASWWCANTIDADES MONETARIAS
LA LEYENDALA LEYENDAWWLA LEYENDA
AMORFINOSAMORFINOSWWAMORFINOS
UNOS REGALOS MUY ESPERADOSUNOS REGALOS MUY ESPERADOSWWUNOS REGALOS MUY ESPERADOS
LA TRADICIÓNLA TRADICIÓNWWLA TRADICIÓN
FAMILIA DE PALABRAS POR DERIVACIÓNFAMILIA DE PALABRAS POR DERIVACIÓNWWFAMILIA DE PALABRAS POR DERIVACIÓN
PROVINCIAS DE LA REGION INSULAR Y AMAZÓNICAPROVINCIAS DE LA REGION INSULAR Y AMAZÓNICAWWPROVINCIAS DE LA REGION INSULAR Y AMAZÓNICA
MEDIDAS DE TIEMPOMEDIDAS DE TIEMPOWWMEDIDAS DE TIEMPO
DOBLES Y TRIPLES, PATRONES DE MULTIPLICACIÓNDOBLES Y TRIPLES, PATRONES DE MULTIPLICACIÓNWWDOBLES Y TRIPLES, PATRONES DE MULTIPLICACIÓN
OPERACIONES CON OPERADORESOPERACIONES CON OPERADORESWWOPERACIONES CON OPERADORES
PALABRAS AGUDAS Y GRAVESPALABRAS AGUDAS Y GRAVESWWPALABRAS AGUDAS Y GRAVES
USO DE LA BUSO DE LA BWWUSO DE LA B
EL VERBOEL VERBOWWEL VERBO
FUENTES DE INFORMACIÓN: LIBRO ELECTRÓNICAFUENTES DE INFORMACIÓN: LIBRO ELECTRÓNICAWWFUENTES DE INFORMACIÓN: LIBRO ELECTRÓNICA
TRADICIÓN QUE SE VA EN EL AGUATRADICIÓN QUE SE VA EN EL AGUAWWTRADICIÓN QUE SE VA EN EL AGUA
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓNPROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓNWWPROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
MULTIPLICACIÓN POR 10, 100, 1000MULTIPLICACIÓN POR 10, 100, 1000WWMULTIPLICACIÓN POR 10, 100, 1000
RELACIÓN DE CORRESPONDENCIA DE PARES ORDENADOSRELACIÓN DE CORRESPONDENCIA DE PARES ORDENADOSWWRELACIÓN DE CORRESPONDENCIA DE PARES ORDENADOS
PRODUCTO CARTESIANOPRODUCTO CARTESIANOWWPRODUCTO CARTESIANO
características físicas del aguacaracterísticas físicas del aguaWWcaracterísticas físicas del agua
PROPAGACIÓN DE LA LUZPROPAGACIÓN DE LA LUZWWPROPAGACIÓN DE LA LUZ
AMENAZAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LOS HÁBITATS LOCALESAMENAZAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LOS HÁBITATS LOCALESWWAMENAZAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LOS HÁBITATS LOCALES
CALIDAD DEL AGUACALIDAD DEL AGUAWWCALIDAD DEL AGUA
cuaTECNOLOGÍAS AGRÍCOLAScuaTECNOLOGÍAS AGRÍCOLASWWcuaTECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
EXPERIENCIAS ALEATORIAS MATEMÁTICASEXPERIENCIAS ALEATORIAS MATEMÁTICASWWEXPERIENCIAS ALEATORIAS MATEMÁTICAS
Expresar nuestras opiniones LenguajeExpresar nuestras opiniones LenguajeWWExpresar nuestras opiniones Lenguaje
Textos Divertidos Unidad 5Textos Divertidos Unidad 5WWTextos Divertidos Unidad 5
Estudios sociales región insular y amazónicaEstudios sociales región insular y amazónicaWWEstudios sociales región insular y amazónica
Lengua Estudio eficaz, evaluación sumativaLengua Estudio eficaz, evaluación sumativaWWLengua Estudio eficaz, evaluación sumativa
Tipos de suelo CCNNTipos de suelo CCNNWWTipos de suelo CCNN
Unidad 4Unidad 4WWUnidad 4
Estrategias para resolver problemasEstrategias para resolver problemasWWEstrategias para resolver problemas
La CoplaLa CoplaWWLa Copla