Loading…
Transcript

Fuentes:

  • "Conocimientos De Perspectiva Básica." Canon Del Cuerpo Humano Y Proporciones. Web. 20 Nov. 2015.
  • "EGIPTO A TUS PIES." El Canon Del Cuerpo Humano Para Los Egipcios. 20 June 2012. Web. 20 Nov. 2015.
  • "Policleto." Biografia De. Web. 20 Nov. 2015.
  • "Visita El Museo." Museo Nacional Del Prado: El Canon De Policleto. Web. 20 Nov. 2015.
  • "VIII. Las Proporciones." Artehistoria RSS. Web. 20 Nov. 2015. <http://www.almendron.com/artehistoria/arte/escultura/las-claves-de-la-escultura/las-proporciones/>.

Canon de proporción

Del cuerpo...

  • Conjunto de cilindros afectados por la perspectiva
  • la cabeza es la unidad
  • Canon ideal del cuerpo humano son 8 cabezas
  • sirve para el estudio de las proporciones

Canon del cuerpo en niños

  • Persona en constante y rápida evolución
  • Es difícil concretar un canon

Aproximadamente...

  • cinco cabezas para niños de dos años
  • seis cabezas entre seis y doce años
  • siete Cabezas entre los doce y los quince aaños

Canon de perfil

Egipcios

Las proporciones del cuerpo

Proporciones del Cuerpo

EGIPTO

-El cuerpo humano es la integración de dos proyecciones: frontal y el perfil.

-La figura se convierte en algo intemporal y constante.

-Modelo básico:

  • Figura del pie
  • Módulos relacionados con la mano, brao, puño cerrado, ancho de la mano, longitud del codo al pulgar.
  • Función de la distancia que la separará del espectador.

  • Establecer medidas aritméticas y representaciones gráficas de carácter geométrico.

  • El cuerpo masculino aparece vinculado a la línea recta y al cubo, sobre todo en los atletas.

  • El cuerpo femenino deriva de las formas cilíndricas y globulares.
  • El planteamiento de las escultura es afín al de la arquitectura.
  • Comienzos del sistema «modular» de representación.
  • En una época se divide el cuerpo humano en 18 cuadrados y en otra en 21.
  • Permite distribuir exactamente la posición de los hombros, la rodilla y las partes esenciales del cuerpo.
  • Determina un cuerpo rígido, que aparece inmóvil.

GRECIA

  • Policleto fue el gran teórico de las proporciones.

  • Principio de que las partes estaban en relación con el todo.

  • No existe un módulo cuya multiplicación determine el conjunto, sino una simultaneidad de relaciones proporcionales.

  • Vitrubio: estudió interrelación de las artes y estableció fracciones matemáticas, considerando el ombligo como centro del cuerpo.

Renacimiento

Cuerpo Humano

  • Florecieron los tratados de las proporciones y se establecieron diversas tipologías.

  • Supuso un resurgimiento de los conceptos de Policleto y Vitrubio.

  • Alberti:se sirve del finitorium, y utilizará el pie como unidad.

  • Leonardo da Vinci se inspira en Vitrubio, saca de su experiencia provechosas deducciones sobre la fisiología, el movimiento de los músculos, las flexiones, etc.
  • Alto: 18 puños (18 cuadros), 4 codos, 24 anchos de mano.

  • Frente a cuello: 2 cuadros

  • Cuello a rodillas: 10 cuadros

  • Rodillas a planta de pies: 6 cuadros

  • Ancho de los hombros: 6 cuadros

Leonardo da Vinci

Alberti

Edad Media Gótica

  • Esquemas fragmentarios
  • Formas geométricas sencillas, como el triángulo, el cuadrado, el rectángulo de doble cuadrado, etc.
  • No integran un sistema de proporciones
  • "Álbum de Villard de Honnecourt"

Policleto y el canon...

  • Su sistema de composición escultórica.

  • Define la distribución proporcional como la correspondencia funcional de las partes y los miembros del cuerpo humano.

  • Identificación de lo bello, a través de la simetría y la proporción.

  • La armonía, relación de las partes con el conjunto, era formulada a través de relaciones numéricas atendiendo a un sentido pitagórico de la proporción como orden divino.

El Diadumeno

Policleto

La Amazona Herida

  • Escultor griego
  • Se formó en la tradición de los broncistas de Argos
  • Se conocen algunas obras a través de copias helenísticas y romanas, realizadas en mármol.
  • Obra más celebrada es el Doríforo ("Portador de lanza") proporcionada conforme al canon. Original en bronce.

Canon Florentino Da Vinci

Leon Battista Alberti

  • Conjunto de proporciones ideales de la figura humana y sus reglas de composición.
  • (Génova, 1404-Roma, 1472) Arquitecto, teórico del arte y escritor italiano.

  • figura representativa del ideal del hombre del Renacimiento

  • Fué erudito, humanista, escritor, arquitecto, escultor, pintor, cortesano y hombre de mundo.

  • Escribió un tratado sobre la escultura (De statua) y algunas obras de perspectiva y matemáticas.

No tiene diferencia para mujer

Diferencias

No existe

CANON

Mabel Medrano