Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

El Retorno a la ciudad nueva

El 20 de abril de 1872, 19 peones transportaron desde la Esperanza los muebles y útiles de las dos escuelas y los colocaron en los planteles escolares de la nueva ciudad.

El 21 de Abril, huelga ponderar la emoción de de los habitantes, de gozo la gran mayoría, y a la febril actividad en hombres y mujeres para el transporte ajuar, de comestibles, de infantes incapaces de caminar, de aves y animales de corral etc. etc.

Al despuntar el alba del 22 de abril, día lunes, todo bulle, y todo es bulla en la Esperanza. Se da la última mano a los cargamentos, a los paquetes, el enjaezamiento de los caballos, etc. Alegremente empieza el desfile de las caravanas; grupos abigarrados que descienden a Caranqui, de allí a Chaupi-Estancia, en donde aprovechan la recta y flamante carretera hasta la Ciudad Nueva.El 20 de abril de 1872, 19 peones transportaron desde la Esperanza los muebles y útiles de las dos escuelas y los colocaron en los planteles escolares de la nueva ciudad.

El 21 de Abril, huelga ponderar la emoción de de los habitantes, de gozo la gran mayoría, y a la febril actividad en hombres y mujeres para el transporte ajuar, de comestibles, de infantes incapaces de caminar, de aves y animales de corral etc. etc.

Al despuntar el alba del 22 de abril, día lunes, todo bulle, y todo es bulla en la Esperanza. Se da la última mano a los cargamentos, a los paquetes, el enjaezamiento de los caballos, etc. Alegremente empieza el desfile de las caravanas; grupos abigarrados que descienden a Caranqui, de allí a Chaupi-Estancia, en donde aprovechan la recta y flamante carretera hasta la Ciudad Nueva.

Tras el sismo, cuatro largos años vivieron los 550 sobrevivientes en Santa María de La Esperanza. De cuando en cuando, volvían a su amada tierra.

28 de Abril

Día del Retorno

En enero de 1.869 García Moreno ascendió de nuevo a la presidencia de la República; siguió manifestando a la provincia de Imbabura un cariño especial y volvió a visitarla con frecuencia.

Bajo su dirección la Convención Nacional de 1869 expidió un Decreto fechado el 14 de julio, ordenando el pronto restablecimiento de las ciudades destruidas por el terremoto y determinando los fondos que habían de invertirse en su reconstrucción.Largas vacilaciones precedieron a la reedificación de Ibarra. El 18 de marzo de 1870, en una sesión pública, las intervenciones del Sr. Dn. José Nicolás Vacas y del Presbítero Dr. Mariano Acosta triunfaron y se votó la resolución popular de activar la reconstrucción de la ciudad.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi