Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

1.- Identificativa

2.- Declarativa e informativa

Las funciones

de un Código

de

3.- Discriminativa

ÉTICA

EMPRESARIAL

4.- Metodológica y procedimental

5.- Coercitiva

6.- Protectiva

IMPLEMENTACIÓN

APROBACIÓN ORGANIZACIONAL

DIFUSIÓN INICIAL / COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN EXTERNA

MECANISMOS PARA FOMENTAR Y CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO

DEL CÓDIGO

CONTENIDOS DE UN CÓDIGO DE ÉTICA

MECANISMOS DE REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN

Responsabilidad

ambiental

Relaciones de poder y de respeto intra laboral

Cumplimiento de las leyes y relación con instituciones oficiales

Temas del código de ética Empresarial

Acciones de apoyo a la comunidad

Relación con los clientes y proveedores. Publicidad responsable

1. Beneficios internos

  • Enmarca la actuación de los colaboradores y orienta al empresario a actuar con imparcialidad.

Beneficios

de un Código

de

  • Indica las pautas de conducta y los criterios por los cuales se regirán todos los colaboradores
  • Motiva a los colaboradores
  • Mejora la rentabilidad y reduce los costos funcionales.
  • Protección de los intereses económicos.

ÉTICA

EMPRESARIAL

2. Beneficios externos

  • Previene conflictos.
  • Mejora la confianza de los inversionistas.
  • Atrae a personas altamente calificadas.
  • Mejora la imagen corporativa ante la sociedad.
  • Entrega un mensaje sincero a los públicos interesados fuera de la empresa.
  • Desincentiva la corrupción en las compañías competidoras.
  • Patrones respecto a la forma de ejercer y/o de distribuir el poder.

  • Patrones respecto a las metas y propósitos de máxima importancia que se quieren alcanzar en la organización.

  • Criterios y perfiles de selección del personal

  • Patrones para establecer las sanciones por faltas cometidas

  • Patrones para valorar y respetar los acuerdos internos y las leyes externas.

  • Patrones para valorar y respetar la dignidad de las personas.

  • Patrones para contribuir al bien común de la sociedad.

PASOS PARA ELABORAR UN

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

1. DECISIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN

2. A QUIÉN APLICA

3. CONFORMACIÓN DE UN EQUIPO QUE LO DINAMICE

  • Confidencialidad

4. INSTANCIAS DE SENSIBILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN

EN LA ELABORACIÓN

Confidencialidad

Conflictos de intereses

Conducta interna

Cumplimiento de leyes y reglamentaciones locales

Favores comerciales / regalos / entretenimiento

Temas informáticos

Sobornos

Información de terceros

Declaraciones

Seguridad / higiene / lugar de trabajo

Política / religión

  • Conflictos de intereses

5. RECOPILACIÓN DE INSUMOS Y REDACCIÓN PROVISORIA

  • Conducta interna

6. CONSULTAS MULTISECTORIALES

7. CONSULTA A PERITOS

  • Cumplimiento de leyes y reglamentaciones locales

Un código de ética fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización.

  • Favores comerciales / regalos / entretenimiento
  • Información de terceros
  • Sobornos
  • Temas informáticos
  • Seguridad / higiene / lugar de trabajo

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi