Referencias
Reconstitución
La reconstitución es el procedimiento utilizado para re hidratar la leche en polvo con la misma cantidad de agua que contenía el producto original. El éxito de la reconstitución según Amiot et al. (1991) está dado por el grado de granulación que tengan las partículas de leche en polvo la cual se consigue aglomerando las partículas entre ellas para que el agua penetre por las fuerzas capilares en el interior de la masa antes de que se forme un gel impermeable.
La leche en polvo entera es difícil de dispersar debido a la capacidad hidrofóbica de la grasa. La lecitina es una sustancia con propiedades hidrófilicas y lipófilicas y es por esto se puede utilizar para recubrir las partículas de polvo sirviendo de puente entre la materia grasa y el agua, facilitando la dispersión de la leche en polvo. (Behemer, 1984).
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/211613/Modulo_zip/leccin_38_elaboracin_de_leche_en_polvo.html
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/211613/Modulo_zip/leccin_38_elaboracin_de_leche_en_polvo.html
Alfa Laval. (2011).Dairy Handbook.University of Wisconsin - Madison
http://desarrolloydefensa.blogspot.com.co/2016/06/sin-trabas-para-la-leche-en-polvo.html
http://historiaybiografias.com/marco_polo/
http://www.hablemosclaro.org/Temas/5/43/Probi%C3%B3ticos#.V3_SutLhDIU
http://www.monografias.com/trabajos102/leche-polvo/leche-polvo.shtml
El envase de la leche en polvo puede hacerse una vez que ha sido pulverizada o que se ha almacenado en silos provisionales. La pulverizada puede ser empacada a granel o en bolsas de presentación de 1000g, 500g y 250g o de acuerdo a las solicitudes del mercado. Cuando la leche es almacenada provisionalmente en silos; es importante, controlar la eliminación del oxigeno presente por cuanto la leche es susceptible de oxidación; así también la temperatura del producto en el silo.
En el empaque a granel se emplea sacos de papel revestidos con papel encerado o también con un segundo saco de plástico. Para el empaque de unidades de bajo peso; se utilizan cajas plegadas con una bolsa interior de celofán o papel plastificado. También se empaca en tarros de hojalata barnizados.
2. Desecación por atomización: También conocida por nebulización o spray, Con este proceso, la desecación de la leche se sucede de forma instantánea. La desecación de la leche por atomización consiste en pulverizar la leche concentrada en forma de gotas muy pequeñas o de niebla en el interior de una cámara en donde circula una corriente de aire caliente en paralelo o en sentido opuesto a la trayectoria de las gotas de leche concentrada que ingresan a la maquina. La corriente de aire caliente transfiere el calor necesario a las gotas de leche concentrada para evaporar el agua que contienen. Las partículas desecadas van al fondo del equipo.
La temperatura inicial del aire caliente oscila entre 170 a 250ºC. Se tiene que cuando el agente desecador toma el agua del producto y entra en contacto con las partículas, estas se enfrían a 100ºC evitando la desnaturalización de los componentes de la leche.
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/211613/Modulo_zip/leccin_38_elaboracin_de_leche_en_polvo.html
http://www.monografias.com/trabajos102/leche-polvo/leche-polvo.shtml
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/211613/Modulo_zip/leccin_38_elaboracin_de_leche_en_polvo.html
http://www.monografias.com/trabajos102/leche-polvo/leche-polvo.shtml
http://desarrolloydefensa.blogspot.com.co/2016/06/sin-trabas-para-la-leche-en-polvo.html
1. Desecación por rodillos: La desecación consiste en la sustracción del líquido de una sustancia o mezcla de sustancias por evaporación o vaporización. Al respecto, la sustancia que se va a desecar se encuentra en estado sólido o semi sólido. En la desecación por rodillos; la leche concentrada se hace pasar en forma de una capa delgada sobre la superficie de los cilindros en donde la temperatura es superior a 100ºC provocando la evaporación del agua.
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/211613/Modulo_zip/leccin_38_elaboracin_de_leche_en_polvo.html
El método para preservar alimentos eliminando el agua con el fin de evitar el crecimiento de microorganismos que causan deterioro ha sido utilizado por cientos de años.
Dairy Handbook. Alfa Laval
http://historiaybiografias.com/marco_polo/
De acuerdo con los relatos de Marco Polo en sus viajes por Asia, los mongoles producían leche en polvo deshidratándola con la radiación solar.
Dairy Handbook. Alfa Laval