Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
DESIERTO DE LA GUAJIRA
ecosistemas xerofìticos en Colombia
También conocido con el nombre de Cabo de la Vela, se encuentra ubicado al norte de América del sur, específicamente en el norte colombiano.
Es la zona desértica más extensa de Colombia, abarca gran parte de la península de La Guajira, tanto colombiana como venezolana.
La cobertura xelofÌtica se encuentra tanto en piso andino como en el basal; específicamente en parte media de la Guajira, en inmediaciones de Cucuta, en el caño de Chicamocha, sectores del rio Cauca, el desierto de la Tatacoa, la parte alta de los rios Dagua y Patia, Juanambu y Guaitira y en la zona de villa de Leyva (Boyaca)
Los ecosistemas Xerofíticos y Subxerofíticos están conformados por zonas de escasas precipitaciones.
Se le ha considerado a estos ecosistemas como un bioma denominado como: desierto y matorrales Xerofilos, (semidesierto).
DESIERTO DE LA TATACOA
Está ubicado al norte del departamento del Huila, en el suroeste colombiano. Es la segunda zona desértica más grande de Colombia.
DESIERTO DE LA CANDELARIA
Está ubicado al norte del departamento del Huila, en el suroeste colombiano. Es la segunda zona desértica más grande de Colombia.
PRESENTADO POR
DESIERTO DEL OCCIDENTE
Fauna
Opuntia elatior
Yucca aloifolia
Fuente: http://conociendoeldesierto.blogspot.com/
Presencia de espinas en cambio de hojas.
Dormilona chica
Aguilas
Lagartos
Serpientes de cascabel
Arañas
Comadrejas
Agave americana
Es una extensa zona árida del departamento de Antioquia ubicada en el occidente antioqueño, entre Santa Fe de Antioquia, Sopetrá, San Jerónimo y Anzá.