Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

El cerebro de la persona enferma, está más estimulado de lo normal. Cuando un área del cuerpo humano está sobre estimulada, otras están menos estimuladas para compensar.

Enfermedades psicóticas

Tratamiento

TIPOS DE ESQUIZOFRENIA

  • Tratamientos farmacológicos

Esquizofrenia residual

  • Tratamientos no farmacológicos

Esquizofrenia desorganizada

Intervenciones con los familiares

Psicoeducación

Terapia congnitivo-conductual

  • Episodio anterior de la enfermedad.
  • Alucinaciones.
  • Lenguaje desorganizado.
  • Síntomas negativos

Programas de integración laboral

  • Lenguaje desorganizado.
  • Alteraciones emocionales.
  • Comportamiento anormal.

Esquizofrenia paranoide

Esquizofrenia indiferenciada

Esta esquizofrenia es caracterizada por tener síntomas de cada uno de los otros tipos.

¿Qué son los transtornos psicóticos?

  • Ideas delirantes.
  • Alucinaciones.
  • Persecución.

Vídeo

Esquizofrenia catatónica

PAUTAS GENERALES PARA LA INTERVENCIÓN

  • El tratamiento debe iniciarse lo antes posible.
  • Combinar tratamientos farmacológicos y psicosociales.
  • Terapéutica flexible, adaptándose a las fases de la enfermedad y su evolución.
  • Alteracón psicomotora.
  • Actividad motora excesiva.
  • Mutismo.

PAUTAS GENERALES DE INTERVENCIÓN EN LA ESQUIZOFRENIA CRÓNICA

  • La enfermedad puede progresar con recaídas y puede evolucionar hacia la cronicidad.
  • Disminución progresiva de su desempeño social
  • pérdida de amigos
  • pérdida del trabajo
  • pérdida de actividades de ocio
  • inactividad
  • desesperanza
  • aumentan la posibilidad de recaer

RESULTADO MAYOR DETERIORO

Trastornos mentales graves que causan ideas y percepciones anormales

Delirios

Síntomas

Alucinaciones

EN QUÉ CONSISTE

  • Serias dificultades para diferenciar experiencias reales e irreales
  • Pensar de manera lógica
  • Tener respuestas emocionales normales ante los demás y comportarse normalmente en situaciones sociales.

¿QUÉ ES?

Los dos trastornos psicóticos más comunes son: la esquizofrenia y la bipolaridad.

Es un trastorno que afecta la habilidad para ser funcional en las actividades de cada día. Afecta el trabajo o los estudios, a nuestras familias y a la vida social.

CAUSA

Aparición

Normalmente aparece en la edad temprana de la persona

Puede ser gradual o súbita

Es importante alertarse a tiempo para que pueda ser tratada con más facilidad

Se conoce más de la enfermedad y de su tratamiento

Aún así se sigue estudiando

Actualidad

Historia de la esquizofrenia

S. XIX - S. XX

Se conceptualiza la locura.

Solo existen relatos sobre conductas irracionales, incomprensibles o descontroladas.

Demencia precoz

Se cree que solo está en adolescentes o jóvenes

Se cree que la causa es la familia

S. XVIII

¿Cómo se trata?

Causas

ESQUIZOFRENIA

Las personas con esquizofrenia son especialmente sensibles a las situaciones tensas y estresantes, y reaccionan de forma mucho más intensa.

momentos claves de la vida

fuerte golpe en la cabeza

experiencia traumática

tras el consumo de drogas duras

  • Medicamentos.
  • Terapia.
  • Otros tratamientos (TEC).

Los episodios depresivos se tratan igual que en la depresión.

La mejor forma de tratamiento de la bipolaridad es la combinación de medicinas y sobre todo la psicoterapia

BIPOLARIDAD

SÍNTOMAS

SÍNTOMAS PSICÓTICOS

¿QUÉ ES LA ESQUIZOFRENIA?

  • Alucinaciones
  • Delirios
  • Alteraciones del pensamiento y del lenguaje
  • Alteraciones de conducta

SÍNTOMAS POR PÉRDIDA DE CAPACIDADES

TIPOS DE BIPOLARIDAD

Trastorno bipolar tipo I.

  • Alteraciones del afecto
  • Empobrecimiento del pensamiento
  • Falta de energía
  • Dificultades para disfrutar
  • Dificultades en la atención
  • Dificultades para relacionarse

El trastorno bipolar tipo I se da en aquellos individuos que han experimentado un episodio maníaco añadido a un episodio depresivo.

Desorden cerebral que deteriora la capacidad de las personas en muy diversos aspectos psicológicos

Trastorno bipolar tipo II.

BROTE PSICÓTICO

Se caracteriza por episodios de depresión mayor así como al menos un episodio hipomaníaco.

Aparición brusca de los síntomas de la enfermedad.

Una vez ocurrido el primer brote, es más probable que vuelva a ocurrir.

Después del primer brote, se habla de recaídas.

Pensamiento

Trastorno bipolar tipo III.

Percepción

Emociones

Es la aparición de la enfermedad del trastorno bipolar en pacientes de edad avanzada de más de 50 años de vida, en donde los mecanismos cerebrales que regulan el estado de ánimo se encuentran alterados.

Voluntad

Una mente maravillosa

Alicia Robles

Alejandra Abadía

Marina Franco

Gema García

Matemático John Nash,

padecía esquizofrenia

Premio Nobel Economía por sus aportes a la teoría del juego

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi