El Congreso constituyente mexicano proclama a Agustín de Iturbide emperador de México el 18 de mayo de 1822. Once meses más tarde Iturbide es depuesto tras la victoria republicana de la Revolución del Plan de Casa Mata, y el Congreso mexicano consideró liquidados el Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba.
Fue firmado el 24 de agosto de 1821 en Córdoba, Veracruz, México. Los firmantes fueron el jefe del Ejército de las Tres Garantías, Agustín de Iturbide, y actuando en nombre del Gobierno español y Jefe Político Superior, Juan O'Donojú.
El 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante (o de las Tres Garantías) entra a la Ciudad de México y el 28 de septiembre los mexicanos elaboran el Acta de Independencia de México que declara su independencia. Seguidamente Juan de O'Donoju murió de forma súbita el 8 de octubre de 1821 en México, afirmándose que fue envenenado.
En dichos tratados, se reconoce a la Nueva España como un Imperio independiente.
Los Tratados de Córdoba son unos documentos que establecieron la independencia mexicana del imperio de España después de la conclusión de la Guerra de Independencia de México
La corona del Imperio Mexicano fue ofrecido a Fernando VII de España.
HISTORIA