CONCLUSION
FIN
VALORES Y PRINCIPIOS COMPRENDIDOS EN EL CODIGO DEONTOLOGICO DE ENFERMERIA
- IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DEL CODIGO DEONTOLOGICO
Código Deontológico de Enfermería
Respeto
Responsabilidad
Tolerancia
Compañerismo
Compasión
Decencia
Colaboración
Empatía
Igualdad
Protección
Confianza
más allá de conocimientos teóricos, busca la preocupación por el bien fundamental del paciente/comunidad.
Ante la creación del código deontológico de enfermería, es importante que todas las enfermeras(os) conozcan, estudien y apliquen el documento
CODIGO DEONTOLOGICO Y PARADIGMA DE ENFERMERIA
- Conjunto de ideas básicas conceptos y creencias acerca de la naturaleza de la realidad
- Conjunto de conceptos que identifican fenómenos particulares de interés para una disciplina.
PARADIGMA
METAPARADIGMA
PERSONA
SALUD
Romina Albornoz-Rosa Mamani-Leslie Rojas-Daniela Rivera
Sebastián Muñoz -Nicolle Rojas-Catherine Cortes-Elizabeth Orrego María José Espinosa-Branco Pérez-Nayadett Tapia
Natalia Paniagua-Katherine Terraza -Scarlett Jiménez
María Fernanda Galleguillos-Fiorella Roncone-Jennifer Barría
METAPARADIGMA
ENTORNO
CUIDADO
IMPORTANCIA DE LA EXISTENCIA DE NORMAS REGULADORAS DE LA ACTIVIDAD DE ENFERMERIA
El enfermero no es un simple profesional dotado de conocimientos teóricos
- Somos responsables de brindar cuidados de primera al enfermo.
- Responsable de mantener el desarrollo biopsicosocial del paciente
FUNDAMENTOS QUE SUSTENTAN EL CODIGO DEONTOLOGICO DE ENFERMERIA
El Código deontológico del CIE para la profesión de enfermería tiene cuatro elementos que constituyen el marco de las normas de conducta:
no olvidar la finalidad de nuestra labor
- La enfermera y las personas.
- La enfermera y la práctica.
- La enfermera y la profesión.
- la enfermera y sus compañeros de trabajo
1.- la enfermera y la persona
2.- la enfermera y la practica
El profesional de enfermería es la persona responsable de cerciorarse del cuidado entregado al paciente durante su atención inhospitalaria.
para lograr este objetivo se requiere :
- Responsabilidad del profesional de la salud.
- Proveer un entorno adecuado.
- Mantener la confidencialidad.
- Se demostraran los valores profesionales
- Fomento y mantención de una cultura de la práctica profesional.
- Mantener una salud óptima.
- Juzgar la competencia de los colegas y delegar responsabilidades.
- Que el empleo de la tecnología y los avances científicos sean compatibles.
La esencia de la enfermería es el cuidado y la protección de la vida
3.- la enfermera y la profesión
Se refiere a las acciones que debe realizar la enfermera durante su actividad laboral.
4.- la enfermera y sus compañeros de trabajo
HISTORIA
Una buena comunicación y trabajo coordinado entre colegas beneficia la salud del paciente.
El consejo internacional de enfermeria (CIE)
- Se establecerá y aplicaran normas aceptables de práctica clínica, gestión, investigación y formación de enfermería.
- Se deberá debe estar en constante investigación
- Se mantendrá y fomentará los valores propios de la profesión.
- Se contribuirá a establecer un entorno ético.
- Respeto en el ambiente profesional.
- Se presentara un apoyo adecuado y se orientara a las personas con las que se trabaja.
- Se adoptarán medidas necesarias para el cuidado de familias, comunidades y personas en las ocasiones de que algún compañero afecte en la mantención de su salud.
- Primera organización internacional de profesionales de salud de todo el mundo.
- El CIE adoptó por primera vez un Código Deontológico para enfermeras en 1953.
- El CIE fue fundado con una finalidad especifica.
¿Qué es el código Deontológico?
INTRODUCCION
- Guía basada en valores y necesidades sociales.
- Es un Código establece el respeto de los derechos humanos, con inclusión del derecho a la vida, el derecho a la dignidad y el derecho a ser tratado con respeto, es inherente a la enfermería.
El Código ha servido como norma para las enfermeras de todo el mundo.
CONTEXTUALIZACION
¿Que es ética?
Es un Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida.
¿Qué es la moral?
Los principios éticos en enfermería nos obligan a defender al ser humano ante el dolor, el sufrimiento y la muerte, sin discriminaciones de ninguna índole.
La profesión de enfermería esta fuertemente vinculada con las exigencias éticas.
Los rasgos mas esenciales del perfil de enfermería consisten en : Un comportamiento adecuado, la dignidad y la integridad moral en todas sus acciones, y el bien del paciente.
- conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación
deontología
La enfermería como profesión, requiere una guía moral para cumplir con el fin primordial de servir al bien común, mejorar la salud de la comunidad y prolongar la vida del ser humano.
La deontología, es la que determina los deberes que son exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad.
finalidad
profundización y actualización de las normas y reglas de conducta de la profesión sanitaria.