Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Según Caldeiro y Vizcarra (1999, p. 3) son:
Uno de los objetivos básicos que se persigue con la utilización del trabajo colaborativo es promover una adecuada formación y un apropiado desempeño laboral a partir del intercambio de ideas y acciones de los miembros implicados en el proceso de gestión de la organización, lo que incluye la promoción de ideas, actividades formativas y propuestas de acción. (Jiménez, 2009, p.96)
Para Panitz (1997) es una construcción de un consenso, a través de la cooperación de los miembros del grupo. Señala (...) que se comparte la autoridad y entre todos se acepta la responsabilidad de las acciones del grupo; mientras que en la cooperación la interacción está diseñada para facilitar el logro de una meta o producto final específico por un grupo de personas que trabajan juntas. (s.p)
El trabajo colaborativo es una respuesta apropiada para romper los viejos paradigmas rígidos y burocráticos, pues incluye sistemas que propician la gestión del talento humano y que reconocen que el cambio es inherente a la persona y un reflejo de quienes integran la organización. (Jiménez, 2009, p.99)
Prendes (2000; 2003) considera (...) que se trata de una situación social de interacción entre grupos no muy heterogéneos de sujetos; donde se persigue el logro de objetivos a través de la realización (individual y conjunta) de tareas; existe una interdependencia positiva entre los sujetos; y el trabajo colaborativo exige a los participantes: habilidades comunicativas; relaciones simétricas y recíprocas; y deseos de compartir la resolución de la tarea.