Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Bibliografía

Trabajo Colaborativo

  • Jiménez González, K. (2009). PROPUESTA ESTRATÉGICA Y METODOLÓGICA PARA LA GESTIÓN EN EL TRABAJO COLABORATIVO. Revista Educación, 33 (2), 95-107.

  • Alfageme, M.B., (s.f). Una introducción al aprendizaje colaborativo.

  • Panitz, T., and Panitz, P., (1998). Encouraging the Use of Collaborative Learning in Higher Education. In J.J. Forest (ed.) Issues Facing International Education, June, 1998, NY, NY: Garland Publishing

Beneficios

  • Existe un pensamiento pro activo para lograr mejoras totales en el marco de una perspectiva de calidad.
  • Se tiene claro lo que se quiere lograr.
  • Se muestra interés por escuchar y respetar a los demás con la finalidad de mejorar las relaciones entre el personal.
  • Hay un compromiso serio del personal por conseguir un trabajo cooperativo, en el que cada persona realiza sus aportes correspondientes.
  • Se proporcionan espacios para comunicarse eficazmente en busca de negociar las diferencias individuales.
  • Con claridad, se señalan las labores que debe desarrollar cada uno de los miembros del equipo.
  • Se identifica la obtención de resultados en sus diferentes niveles.
  • Los procesos de trabajo pretenden que las cosas se hagan efectivamente.

Gracias

Características

Según Caldeiro y Vizcarra (1999, p. 3) son:

  • Una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.
  • Para su implementación, se pretende que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros.
  • Se necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada.
  • Se requiere que los programas planificados en equipo apunten a un objetivo común.
  • Aprender a trabajar efectivamente como equipo demanda su tiempo, dado que es preciso adquirir habilidades y capacidades especiales necesarias para el desempeño armónico de su labor.

Objetivo

Definiciones

Uno de los objetivos básicos que se persigue con la utilización del trabajo colaborativo es promover una adecuada formación y un apropiado desempeño laboral a partir del intercambio de ideas y acciones de los miembros implicados en el proceso de gestión de la organización, lo que incluye la promoción de ideas, actividades formativas y propuestas de acción. (Jiménez, 2009, p.96)

Definiciones

Para Panitz (1997) es una construcción de un consenso, a través de la cooperación de los miembros del grupo. Señala (...) que se comparte la autoridad y entre todos se acepta la responsabilidad de las acciones del grupo; mientras que en la cooperación la interacción está diseñada para facilitar el logro de una meta o producto final específico por un grupo de personas que trabajan juntas. (s.p)

El trabajo colaborativo es una respuesta apropiada para romper los viejos paradigmas rígidos y burocráticos, pues incluye sistemas que propician la gestión del talento humano y que reconocen que el cambio es inherente a la persona y un reflejo de quienes integran la organización. (Jiménez, 2009, p.99)

Definiciones

Prendes (2000; 2003) considera (...) que se trata de una situación social de interacción entre grupos no muy heterogéneos de sujetos; donde se persigue el logro de objetivos a través de la realización (individual y conjunta) de tareas; existe una interdependencia positiva entre los sujetos; y el trabajo colaborativo exige a los participantes: habilidades comunicativas; relaciones simétricas y recíprocas; y deseos de compartir la resolución de la tarea.

Manuela Rodríguez G.

Katherin Salazar Q.

Santiago Torres M.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi