Quasi Ex Delicto y Quasi Ex Contractu
Cuasi ex contractu
- No hay consentimiento
- Dotados de acción por el pretor
Se entiende que hay gestión de negocios cuando una persona, sin mandato de otra, realiza
Las obligaciones de los tutores no nacen de un contrato
Sin embargo hay acción: actio tutelae
-El gestor debe realizar en pro del dueño un acto que redunde en su beneficio
Cuando se da un pago no debido o se paga más de lo debido
El que recibió el dinero tiene la obligación de devolverlo (condictio indebiti)
Condominio e indivisión hereditaria
Otros ejemplos de cuasi contrato:
En el caso de que una cosa o patrimonio este en común entre varias personas
Obligación del heredero de cumplir con el legado
Obligación de compartir los gastos y las ganancias o frutos
Enriquecimiento sin causa
- Condctio indebiti
- Condictio ob turperm causam o iniustam causam
- Condictio causa data causa non secuta
- Condictio sine causa
- Condictio furtiva
- Condictio ex lege
- Condictio generalis
EL SUPUESTO DEL JUEZ QUE HACE SUYA LA CAUSA
Cuando el Juez dolosamente se inclina por una de las partes involucradas al dictar la sentencia.
Obligaciones nacidas Quasi Ex Delicto
EL CASO DEL POSITUM ET SUSPENSUM
- Es cuando el habitador de una casa (propietario o no) ha puesto (POSITUM) o colgado (SUSPENSUM) un objeto que al caerse ocasionó un daño.
- Debe responder con una pena de diez solidos de oro.
- Independientemente si es culpable o no.
EL CASO DEL EFFUSUM ET DEIECTUM
EL SUPUESTO DEL DUEÑO DE UN NAVIO, POSADA O CABALLERIZA
- Es cuando de una habitación se ha arrojado (EFFUSUM) o tirado (DEIECTUM) alguna cosa que ha causado perjuicio a otro.
- Habitador debe responder como si fuera un delito (sea propietario o no, aun si no lo haya arrojado o tirado él).
- Puede haber sido un hijo o un esclavo.
- Es cuando en un navío, posada o caballeriza, alguno de los dependientes ocasiona un perjuicio o roba a los que se encuentran allí.
- El dueño de estos deberá responder ante el perjudicado.
- El dueño es culpable por "haberse valido de hombre malos" (lo que cometieron daño).
- Sus herederos deberán responder por el daño causado.
- Hechos no previstos directamente como delitos.
- Pretor concedía para su persecución acciones penales in factum conceptae.
- Tienen en común: inexistencia de la culpa.
Casos van a ser mencionados en la "Instituta" de Justiniano.