Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
una cadena de frío necesita
“sistema logístico que comprende los recursos humanos, materiales, necesarios para llevar a cabo el almacenamiento, conservación, transporte de las vacunas en condiciones óptimas de temperatura, desde el lugar de fabricación, hasta el sitio donde las personas son vacunadas”.
Las vacunas son productos biológicos que se deben conservar entre +2º C y +8ºC. Temperaturas superiores pueden producir pérdida de actividad, inactivación (irreversible), cambios de aspecto (necesidad de controles).
En los puntos de vacunación debe existir una persona responsable de la cadena de frío
- vigilar la temperatura
- vigilar el funcionamiento de
los refrigeradores
- vigilar que se encuentre lo
indispensable para el transporte
Consiste en almacenes centrales de las instituciones del Sector Salud, los productos biológicos son almacenados y conservados en cámaras frías hasta que las autoridades competentes, avalan la calidad de los productos y autorizan su distribución a las entidades federativas.
• El área donde se ubique debe estar independiente y protegida. • Alejada de toda fuente de calor
Termómetro, Alarmas visual y auditiva. Planta auxiliar de energía eléctrica. Puerta de acceso para uso pesado con cerradura. Alumbrado interno con línea, tablero e interruptor térmico independiente.
se almacenan en cámaras frías máximo 24 meses.
Es el conjunto de procedimientos encaminados a asegurar un reparto ordenado, regular y sistemático de los productos biológicos, así como del control de entradas y salidas de las vacunas en todos los niveles administrativos.
biológicos procedente del nivel nacional, las instituciones del Sector Salud cuentan con cámaras frías y pré-cámaras, la capacidad de estos equipos debe ser suficiente para el almacenamiento de las necesidades que demanden los niveles jurisdiccionales.
número de dosis
fecha
entidad federativa
jurisdicción o zona y localidad.
Es el conjunto
de procedimientos
empleados para el desplazamiento
del biológico de
un lugar
a otro y de
los medios empleados
para ello.
Vehículos oficiales
Vehículos públicos
Vehículos con equipos de refrigeración. ("thermoking").
Los termos deben mantenerse siempre limpios, al igual que sus paquetes refrigerante
Verificar que sus superficies se mantengan íntegras y que la tapa selle herméticamente.
Los paquetes refrigerantes recién sacados del congelador, se colocan sobre una superficie plana, a temperatura ambiente,
los paquetes refrigerantes recién sacados del congelador se pueden exponer al chorro de agua ya que el proceso de descongelación será más rápido.
secar los refrigerantes e introducirlos en los termos formando un cubo en el interior y verificar que la temperatura se encuentre en de 4° C a 8° C
Verificar la existencia de sus seis paquetes refrigerantes y que permanezcan íntegros.
Cuidar que el termo no sufra golpes, que se coloque en una superficie cubierta con campo de tela o papel estraza
Este nivel es el eslabón previo al nivel operativo, donde se concentra el biológico requerido para las unidades de salud.
Dependiendo de las necesidades de almacenamiento, se debe contar con cámara y pre-cámara, con capacidad suficiente para almacenar los biológicos.
Estas unidades de salud deben contar con refrigeradores cuya capacidad permita el almacenamiento de vacunas.
Unidades de primer nivel de atención, hospitales, e institutos.
También son contemplados los consultorios privados que ofertan el servicio de vacunación.