Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Regulación administrativa

teoría general del

reglamento

Diferencias entre Reglamento y Ley

Además,

1.- La Ley es Superior Jerárquicamente al Reglamento, por lo tanto hay una distinción de Grado

2.- La ley Orgánicamente emana del Poder Legislativo, en tanto que el Reglamento lo hace del Ejecutivo

3.- Todo reglamento esta Vinculado a una Ley; No hay Reglamento sin Ley

Los Reglamentos son semejantes a las leyes en su aspecto material, por la Naturaleza del Acto Jurídico, por el cual se exteriorizan, pero tienen como diferencia Característica que CARECEN DE VIDA PROPIA y están Condicionados a la Vigencia de la Ley Reglamentada; de tal suerte, que Cuando se Deroga o Abroga una Ley, cesa automáticamente la Vigencia de los Reglamentos que a ella se refieren.

4.- Ningún reglamento puede Abrogar o Derogar a una Ley, en tanto que ésta si puede dejar sin Vigencia Parcial o Total a un Reglamento

Formalidades del Reglamento

Deben de ser Firmados por el Secretario de Estado o Jefe de Departamento a cuyo Ramo Competa el Asunto

Tienen que Publicarse en el Diario Oficial de la Federación

Su Procedimiento de Creación es Interna,

Decreto Legislativo

Es una Norma Jurídica con Rango de Ley que emana del Poder Ejecutivo en Virtud de Delegación expresa efectuada por el Poder Legislativo.

El articulo 70 Constitucional otorga a Todas las Resoluciones del Congreso el Carácter ya sea de Ley o Decreto, por lo que para referirse a Todas las Cuestiones de Procedimiento o de Tipo Administrativo que le compete al Congreso se utilizara la Expresión de Decreto.

El Reglamento Administrativo

Decretos

Decreto Administrativo

También Llamado Decreto del Ejecutivo, son actos Administrativos que por su trascendencia y Disposición de Ley deben ser Refrendados y Publicados en el Diario Oficial de la Federación.

Podemos mencionar los Decretos Ley que son Disposiciones de Carácter General redactada en forma de Decreto, pero de Contenido que normalmente seria propio de la Ley, dictado por el Ejecutivo en circunstancias excepcionales y previas a la Autorización del Poder Legislativo.

Acto del Poder Ejecutivo referente al modo de Aplicación de las Leyes en relación con los Fines de la Administración Pública.

Existen Tres tipos de Decretos que son:

  • Legislativos
  • Administrativos
  • Judiciales

Los Cuales corresponden a cada uno de los Poderes que los Emiten.

Para el Maestro Gabino Fraga, el Reglamento es:

Una Norma o Conjunto de Normas, Jurídicas de Carácter Abstracto e Impersonal que expide el Poder Ejecutivo, y que tiene por Objeto Facilitar la Exacta Observancia de las Leyes expedidas por el Poder Legislativo.

Concepto Genérico de Reglamento

Decretos Judiciales

Un Reglamento es una Declaración Unilateral realizada en Ejercicio de la Función Administrativa que produce Efectos Jurídicos Generales en Forma Directa.

Es una Declaración, es decir una manifestación o declaración de voluntad, conocimiento o juicio

La Actividad Jurisdiccional se concreta al acto denominado Sentencia, el Proceso para Llegar a Ella esta conformado por diferentes Etapas, en las que se toman decisiones las cuales comúnmente son Llamados Decretos.

En Otro Concepto los Decretos Judiciales son resoluciones de Tramite dentro de un Proceso.

Expuso

jose luis esquivel

cazares

Teoría General del Reglamento

Gracias....!!!!

Teoría General del Reglamento

Los reglamentos contienen disposiciones generales, abstractas e impersonales, que da el presidente de la república en uso de su facultad constitucional reglamentaria, que le concede el articulo 89.

son materialmente legislativos, aunque formalmente administrativos, y por lo mismo constituyen una fuente indirecta del derecho Administrativo, porque sirven para facilitar la aplicación de la ley.

reglamento

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi