Loading…
Transcript

1. Alcanzar una cifra de 500 desayunos en un periodo de ventas de dos años.

2. Recuperar el 50% de lo invertido en los desayunos en dos años.

3. Lograr el 20% de participación del mercado de los adultos jóvenes de Lima Metropolitana.

4. En el periodo de dos años minimizar nuestros costos en un 10% para poder obtener mayores ganancias.

5. Ser top of mind de nuestro público objetivo en la categoría de Desayunos Delivery. A nivel de Lima Metropolitana.

Posicionamiento

Queremos posicionarnos como una empresa de desayunos regalos delivery capaz de brindar la posibilidad, al adulto joven, de poder personalizar el producto con el fin de crear una experiencia diferente a la hora de desayunar.

Segmentación

Jóvenes de entre 20 y 30 años con un ingreso mensual estable (trabajadores), pertenecientes al nivel socioeconómico A y B. Asimismo se observa un público secundario que puede ir creciendo, estos serían adultos de 30 a 50 años con ingreso mensual de nivel socioeconómicos A y B.

Desayunos

¿Qué lugar queremos ocupar en la mente del consumidor?

¿A quienes nos dirigimos?

GRACIAS =)

Resources

Objetivos y Acciones

5. Se hará que el consumidor sienta la experiencia de la marca con el servicio que ofreceremos. EL consumidor debe sentir la experiencia a lo largo de todo el proceso.

Además, al ser un servicio cuya característica que más resalta es la personalización, queremos maximizar la estrategia del one to one, el trato directo con el cliente y personalizado. De esta manera, no solo estamos aumentando la recordación de la marca, sino también la fidelización del cliente con la misma.

4. Los costos se minimizarán ya que al hacerse la empresa más conocida, tendrá más clientes, esto hará que podamos pedir los insumos en mayor cantidad lo que abaratará los costos y así obtendremos una mayor ganancia.

1. Se lanzarán promociones no solo por campañas de lanzamiento, sino también en fechas especiales como el Día de la Madre y el Día del Padre, donde según nuestra investigación de mercado, son fechas en donde nuestro público objetivo consumiría más nuestro producto. Esto incrementaría el consumo de nuestro servicio.

3. Se harán promociones constantes en la plataforma que ellos más manejan como el Facebook. Ahí se realizarán ofertas para quienes coloquen más likes a nuestras promociones. También se colocarán videos sobre las reacciones más divertidas de las personas que recibieron la sorpresa. Esto generará un rebote de información intencional, que sin duda nos beneficiará ayudando a que nuestro target tenga una mejor recordación de la empresa.

The Product

Delivery

Estrategia de

Place

  • Página web
  • Fan Page
  • Interactivo

Estrategia de

Procesos

Las 7 Ps

  • Ligada a cumplir el objetivo de la campaña

  • Suma de distribuidores, insumos, personal. etc.

  • Modelización y monitoreo

Estrategia del personal

  • Repartidores
  • Recepcionistas (Call Center)

  • Entrenamiento previo
  • Proyección de imagen en cuanto a la identidad de la marca
  • Estrategia de producto
  • Estrategias de precio
  • Estrategia de plaza
  • Estrategias de promoción
  • Estrategia del personal
  • Estrategia de procesos
  • Estrategia de place

¿Qué queremos lograr y cómo lo haremos?

¿Cuáles son nuestras estrategias?...

2. Hacer una campaña en medios (sobre todo en internet y con relaciones públicas con bloggers) que permita que la marca sea reconocida lo más pronto posible entre los consumidores, así logrando prueba del servicio y la viralización entre los pares de los consumidores.