Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

3.3 COMPETENCIA PERFECTA

‘’La competencia perfecta es una representación idealizada y abstracta de los mercados donde la interacción de la oferta y la demanda determina el precio, permitiendo la mayor eficiencia en la asignación de recursos.’’ (Llinares Millán y otros, p.67)

Basándose en esta definicion el mercado determina los precios dependiendo la oferta y demanda que este tenga, y esta es una de las mejores asignaciones para los recursos.

III. MARCO TEÓRICO

3.1 MONOPOLIO

“Monopolio, situación de un sector del mercado económico en la que un único vendedor o productor oferta el bien o servicio que la demanda requiere para cubrir sus necesidades en dicho sector” (Alejandra Herrera. (2014). Monopolio).

Ejemplos de Competencia Perfecta

● Las diferentes marcas de vehículos (BMW, HONDA,FORD,KIA,JEEP).

● Las diferentes marcas de relojes (FOSSIL,ROLEX,SWATCH,GUESS).

Ejemplos de Competencia Perfecta:

● Las diferentes marcas de vehículos (BMW, HONDA,FORD,KIA,JEEP).

● Las diferentes marcas de relojes (FOSSIL,ROLEX,SWATCH,GUESS).

Es decir para que un monopolio sea eficaz no tiene que existir ningún tipo de producto sustituto o alternativo para el bien o servicio que oferta el monopolista, y no debe existir la más mínima amenaza de entrada de otro competidor en ese mercado. Esto permite que el monopolista tenga el control de los precios.

Ejemplo de monopolio:

● La constancia en el sector de bebidas.

● Caes en el ámbito de la electricidad.

II. OBJETIVOS

  • Generar datos sumamente relevantes con respecto a los tipos de mercado, sus características y su funcionamiento, hechas en referencias a la bibliografía.

  • Realizar un ensayo que abarque, de forma completa, los temas planteados para la creación del mismo.

3.2 DUOPOLIO

“Un duopolio es un modelo de competencia en un mercado caracterizado principalmente por la existencia de dos empresas productoras que controlan la totalidad de un mercado en concreto, especialmente gracias a la fijación conjunta de precios.”

(Galán, El Duopolio 2010)

Ejemplos de Duopolio

● Pepsi contra Coca-Cola en mercado de los refrescos en buena parte del mundo.

● Walmart contra Super Selectos en sector comercial.

● Molsa (Molinos de El Salvador) y Harisa (Molino de harina en El Salvador) en el sector manufacturero de trigo.

IV.CONCLUSIONES

En el presente ensayo se han mostrado las variantes que representan los modelos de mercado más importantes en la economía, esto nos permite sacar tanto diferencias como coincidencias de entre estos modelos.

Así como podemos concluir que la competencia perfecta es la forma ideal de comerciar, no suficientemente para los productores que se ven en constante amenaza y sin dejar de fuera su participación en el mercado, sino para los consumidores finales, que son quienes disfrutan de las ventajas que la libre competencia y oferta le ofrecen a los consumidores, que tienen para satisfacer sus necesidades una enorme variedad de opciones, pero limitada a la vez, ya que el supuesto establece que todos los productos deben de ser los mismos.

MONOPOLIO, DUOPOLIO Y COMPETENCIA PERFECTA

I. INTRODUCCIÓN

Como sabemos en la actualidad de la economía existen diferentes variables económicas y tipos de mercados, el fin de este trabajo es fijarnos una meta lograr ampliar el conocimiento en los tres temas que vamos a investigar, el monopolio, duopolio y competencia perfecta.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi