Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Vesículas de secreción.

Vesícula secretoria.

Estas forman un compartimento pequeño y cerrado, separado del citoplasma por una bicapa lipídica igual que la membrana celular.

En este caso en vez de digerir como los lisosomas, estas sirven para el almacenamiento y transporte de productos y residuos celulares.

Liberación Continua:

Es aquella que no necesita de una señal externa para que la proteína sea secretada.

Liberación Regulada:

Esta necesita una señal externa para que la proteína salga de la célula.

  • Uso interno.
  • Vesícula secretoria.

Clatrinas.

Adaptina

Son proteínas que median la formación de vesículas de las depresiones revestidas de clatrina , a través de la interacción con los receptores unidos a la membrana.

Constituidas por 6 cadenas proteicas unidas a los trisqueliones.

Se encuentran en las vesículas que brotan del:

  • Aparato de Golgi a los lisosomas.
  • Vesículas de secreción regulada.
  • Vesículas formadas por endocitosis.

Célula vegetal.

Vacuolas de las células vegetales.

Estas conforman hasta el 90% del volumen de muchas células vegetales.

Es muy parecida a los lisosomas en células vegetales, por lo que el origen de las vacuolas podría ser el mismo que el de los lisosomas animales.

Peroxisomas

Lisosomas

Endosoma

Son orgánulos pequeños en forma de vesículas que contienen oxidasas y catalasas.

Los cuales se encargan de la detoxificación celular, son orgánulos parecidos a los lisosomas pero de menor tamaño.

Se encuentran en células animales y vegetales y en ciertos hongos filamentosos y protozoarios.

Son organelos digestivos de una célula animal.

normalmente contienen 50 enzimas hidrolíticas.

Los lisosomas se forman a partir del Retículo endoplásmico rugoso y posteriormente las enzimas son empaquetadas por el Aparato de Golgi.

Funciones de los peroxisomas.

Glioxisoma.

Orgánulos para el almacenaje de lípidos de las semillas, y también en los hongos filamentosos. Los glioxisomas son peroxisomas especializados que convierten los lípidos en carbohidratos durante la germinación de las semillas.

Catabolismo de:

Ácidos grasos de cadena muy larga(VLCFA)

Ácido pipecólico

Ácidos dicarboxilicos

Ácido fitánico

Biosíntesis de:

Plasmalógenos y lípidos especialmente abundantes en el SNC

Ácidos biliares y colesterol

Contiene enzimas: Catalasa y oxidasa

Vía alterna para biosíntesis de: Colesterol

Beta oxidación

Transaminación del glioxalato, oxidación de poliaminas y D-aminoácidos ...

Tipos de lisosomas.

Función del lisosoma

Es una vesícula con membrana encargada de transportar el material procedente del exterior que ha sido captado mediante endocitosis. Este material endocitado podrá ser degradado, si el endosoma se fusiona con lisosomas, reciclado o transportado a través de la célula vía transcitosis.

  • Lisosomas primarios
  • Lisosomas secundarios o vesículas digestivas
  • Autofagosomas
  • Autolisosomas

Digieren cualquier sustancia que ingrese del exterior, vacuolas digestivas (4 y 5), o ingieren restos celulares viejos para digerirlos también (3), llamados entonces vacuolas autofágicas las cuales son las que hacen la fagocitosis.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi