Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Objetivo

Tarea:

Yo puedo interpretar las partes iguales en figuras compuestas como mitades, tercios y cuartos.

pg. 31

Grupo

A

Segundo Grado

#1-4

Grupo

B

Todo

Pregunta esencial:

Grupo

C

Lección 7

2.8.7

Módulo 8

página 31-32

Practicas de matemáticas:

¿Cuándo les gustaría tener partes iguales de algo?

 

MP3: Puedo explicar mis ideas y escuchar las ideas de los demás.

Problema de aplicación

Pregunta esencial:

Los estudiantes de la Sra. Bonilla están recogiendo las piezas del tangram. Recogieron 13 paralelogramos, 24 triángulos pequeños y 13 triángulos medianos. El resto eran cuadrados. Si recogieron 97 piezas en total, ¿cuántos cuadrados hay?

¿Cuándo les gustaría tener partes iguales de algo?

 

Desarrollo del concepto

Fluidez

Restar renombrando

6. Encierra en un círculo las figuras que muestran cuartos.

Resuelve utilizando la forma vertical.

161-18

Grupo de problemas

2. Encierra en un círculo las figuras que muestran mitades.

152-29; 237-56; 319-28; 463-54; 208- 57

pg.30

Desarrollo del concepto

4. Encierra en un círculo las figuras que muestran tercios.

1. Resuelve los siguientes rompecabezas usando las piezas de tu tangram. Dibuja tus soluciones en el espacio de abajo.

3. Muestra cómo 3 triángulos de bloques de patrón forman un trapezoide con un par de líneas parlelas. Dibuja la figura abajo.

a. ¿Cuántas partes iguales tiene el trapezoide?

b. ¿Cuántos tercios hay en el trapezoide?

pg.29

5. Agrega otro triángulo al trapezoide que hiciste en el Problema 3 para hacer un paralelogramo. Dibuja la nueva figura abajo.

a. ¿Cuántas partes iguales tiene la figura ahora?

b. ¿Cuántos cuartos hay en la figura?

pg.29

pg.30

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi