Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Anexos Embrionarios

Son las estructuras que protegen, nutren y permiten excretar al embrión. Son las siguientes

Placenta

Hay muchos capilares en las vellosidades que reciben la sangre a través de las arterias umbilicales y vuelve a través de las venas umbilicales.

La placenta consume el doble de O2 del feto con el fin de tener lo suficiente para nutrir. Su FUNCIÓN es nutrir al feto.

Alantoides

Cordón Umbilical

Amnios

Saco Vitelino

Tiene la función de sostener, proteger y alimentas a los embriones. El amnios se forma en la pared interna del pliego original de la pared corporal.

Es una dependencia del tuvo digestivo y crece entre el amnios y el corion.

En el ser humano no tiene una función en especial, tan sólo proporciona vasos a la placenta.

Su función es producir y transportar nutrientes y oxígeno hacia el embrión durante las primeras semanas de gestación, así como de eliminar los desechos metabólicos tales como CO2.

En la especie humana no cumple un rol tan importante, sólo sirve para demostrarnos el desarrollo progresivo del embrión. En un comienzo el embrión se nutre a través de la desintegración enzimática de las células que lo rodean y por nutrientes extraídos de la sangre de la madre mediante la plancenta

Placenta

Corion

Gracias por su atención

Se forma en la porción externa del pliegue original de la pared corporal.

A partir de ésta membrana se forma la porción fetal de la placenta. El corion, además secreta la hormona gonadotrofina coriónica humana que asegura la continuidad del embarazo hasta que la placenta entre en actividad.

En los hemisferios, el corion es muy delgado, excepto cerca del cordón umbilical desde donde tiene prolongaciones llamadas vellosidades corionicas. Estas vellosidades junto con las paredes interiores del útero donde están enclavadas, forman un órgano llamado PLACENTA.

La placenta se encarga de intercambiar O2 y nutrientes por productos de desecho. Además es una importante glándula endocrina.

Sebastián Muñoz

David Escobar

Matías Sepúlveda

2013

Amnios

Éste envuelve al embrión y el espacio que queda entre ambos se llama cavidad amniótica, donde se encuentra el líquido amniótico, el cual tiene la función de proteger y amortiguar al embrión para que no sufra daños, además al separar al amnios del embrión le da libertas de movilidad.

En el momento del parto el amnios se rompe para dejar salir libre al nuevo bebé.

Image by goodtextures: http://fav.me/d2he3r8

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi