Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

FONTS

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES

7. Asistir puntualmente a clases y demás actividades programadas por la institución, con sus respectivos útiles, materiales y uniforme, haciéndose responsable de sus pertenencias.

8. Permanecer dentro del plantel durante la jornada escolar y en los sitios programados para cada actividad, como también realizar en forma ordenada y oportuna los respectivos cambios de clase.

9. Realizar las actividades académicas y de convivencia efectuadas durante su ausencia.

10. Portar diariamente y para todas las actividades dentro y fuera de la institución el carné estudiantil, documento de identificación y carné del seguro estudiantil contra accidentes.

11. Atender y acatar las instrucciones dadas por el profesor para la realización de las actividades dentro y fuera de clase.

12. Cumplir con las tareas y trabajos señalados por los docentes dentro de los términos establecidos.

13. Utilizar adecuadamente las instalaciones, transportes, inmuebles, materiales y documentos de la institución, haciéndose responsable del arreglo o reposición en caso de daño por uso inadecuado pérdida.

DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

Como derechos de los estudiantes se consideran todos los consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención sobre los Derechos del Niño, la Constitución Política de 1991, la Ley de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006) y aquellos definidos expresa o tácitamente en la legislación del Ministerio de Educación Nacional.

9. Recibir información oportuna sobre reformas en la legislación educativa, cambios en las normas, sistema de evaluación, programación de actividades, horarios, entre otros aspectos que le atañen.

10. Recibir asesoría psicológica en el colegio o ser remitido a un servicio externo, en casos que lo ameriten.

11. Recibir atención en caso de accidente o enfermedad, según el procedimiento de atención a estudiantes.

12. Disfrutar del tiempo asignado para el descanso durante la jornada escolar con actividades que no impliquen riesgos para su integridad personal

En los colegios Comfandi se entiende el libre desarrollo de la personalidad enmarcado en el ejercicio de derechos y deberes, principio fundamental de la convivencia; por ello, se establecen acuerdos que dan origen al presente Pacto para la Convivencia y la comunidad educativa exige su cumplimiento.

1. Actuar en concordancia con lo establecido en el Pacto para la Convivencia.

2. Involucrarse activamente en su proceso formativo.

3. Ser respetuoso con quienes se relacione de manera directa o virtual, utilizando un vocabulario adecuado, respetando el turno, absteniéndose de utilizar amenazas, apodos, juegos bruscos o cualquier acción que ocasione agresión verbal o física

4. Comunicar a cualquier autoridad del colegio las situaciones que atenten contra el bienestar de la comunidad educativa.

5. Favorecer la comunicación entre el colegio y su familia, entregando oportunamente todo mensaje; devolver desprendibles y/o firmas de recibido, según sea el caso.

6. Informar oportunamente al Docente, al Director de Grupo, al Coordinador o al Psicólogo sobre malos tratos que reciba dentro o fuera de la institución educativa.

14. Estar a paz y salvo en todas las dependencias del colegio en el momento de retiro, culminación de año lectivo o ceremonias de grado(79

15. Presentar justificación escrita y firmada por los padres de familia o acudiente en caso de calamidad doméstica y permisos. Para el caso de las ausencias por afecciones de salud, se deben adjuntar los soportes necesarios .

16. Respetar los símbolos patrios, el himno a Comfandi y todos los actos que congreguen a la comunidad educativa.

17. Hacer uso del conducto regular establecido por la institución para presentar propuestas, reconocimiento.

18. Actuar con tolerancia, honestidad, lealtad, solidaridad, esfuerzo, confianza, justicia, responsabilidad, respeto y demás valores requeridos para la convivencia.

19. Cumplir con su trabajo escolar en los tiempos establecidos en el horario de clase y con las tareas

20. Hacer uso adecuado de sus pertenencias y respetar las de sus compañeros.

17. Liderar y participar en la organización de eventos escolares de su propia iniciativa conforme a los propósitos, principios y valores del Proyecto Educativo Institucional (PEI).

18 . Participar y conformar grupos deportivos, ecológicos, culturales o científicos y representar a la institución en los diferentes certámenes.

19 . Conocer las formas de participación en el Gobierno Escolar y hacer uso de ellas.

20. Participar en la ceremonia de grado de su promoción, como máximo reconocimiento que otorgan los colegios Comfandi a los estudiantes de último grado de Educación Media, mientras se haya cumplido con todos los requisitos establecidos para ello.

5. Ser escuchado y que se garantice el debido proceso y se sigan los procedimientos ante situaciones académicas y de convivencia, según este Pacto para la Convivencia y el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes (SIEE).

6. Desarrollar las actividades escolares en un ambiente pedagógico propicio.

7. Ser informado oportunamente de las actividades que se programen y de los horarios establecidos por el colegio, así como del plan de trabajo y la forma de evaluación de cada una de las asignaturas.

8. Solicitar y obtener constancias y certificados de estudio de acuerdo con las normas fijadas por la institución y el Ministerio de Educación Nacional. Estos deben solicitarse con cinco (5) días hábiles de antelación.

1. Ser reconocido y llamado por su nombre.

2. Ser respetado y valorado en sus particularidades.

3. Ser tratado con amabilidad y respeto, sin ningún tipo de discriminación, promoviendo su desarrollo integral y el ejercicio de sus derechos.

4. Ser partícipe de su proceso de formación integral y de la evaluación de dicho proceso y de los agentes que lo dinamizan.

13. Recibir acompañamiento y orientación para el esparcimiento, el juego, el deporte, el aprovechamiento del tiempo libre y la cultura.

14. Participar en las actividades curriculares y complementarias aportando en su diseño y ejecución en procura del mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje.

15. Recibir orientación oportuna por parte de los docentes en el desarrollo de las actividades curriculares en la jornada escolar.

16. Contar con el apoyo de los padres y/o acudientes en la garantía de sus derechos, incluyendo el derecho a la educación.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi