Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Electrocardiograma
Se realizó un EFG en decúbito lateral derecho debido a la taquiarritmia detectada durante la auscultación, mostrando un ritmo irregular.
Radiografías
Se tomaron radiografías de torax, debido al aumento de sonidos broncovesiculares pulmonares detectandos durante la auscultación, mostrando aumento de cavidades cardiacas izquierdas, desplazamiento dorsal de la tráquea, engrosamiento de venas pulmonares y patrón pulmonar intersticial en zona caudodorsal.
Furosemida 10mg/ml
Diliatiazem 60 mg
Dobutamina 12.5 mg
Digoxina 0.25mg
Pimobendan 0.3mg/kg
Benazeprilo 20 mg
Con el EFG se confirma el padecimiento de fibrilación atrial, taquiarritmia que suele parecer en estados avanzados de Cardiomiopatía dilatada, se pautaron revisiones clínicas cada seis meses.
Ecocardiograma
Se realizó debido a la sospecha de cardiopatía
Dilatación severa del ventrículo izquierdo
Espesores miocárdicos
Disfunción ventricular con alteración de varios índices sistólicos
Dilatación del atrio izquierdo
Insuficiencia mitral por dilatación del anillo valvular
cardiopatias que lleven a un aumento de las camaras cardiacas.
varia dependiendo del grado de descompensacion cardiaca
Reservado a malo
muerte súbita
Condición corporal 5/9
Peso 27 kg
Temperatura 38.2
Mucosas ligeramente pálidas
TLLC 2seg
FR 55 x min
Disnea
Pulso débil e irregular, no coincidiendo a veces con el latido cardiaco 203 x min
Palpación aérea precordial: aumento de choque de punta cardiaco
Percusión pulmonar: aumento bilateral de sonidos broncovesiculares
Auscultación cardiaca: ritmo irregular con gran diferencia de intensidad entre unos latidos y otros y falta de correspondencia de algunos latidos con el pulso femoral
FC300 x min soplo mesosistólico
Anamnesis
Paciente raza Pastor Alemán no esterilizada de 7 años de edad, acudió a consulta a evaluación del Sistema cardiovascular, presentando
disnea
taquipnea
tos
intolerancia al ejercicio
taquicardia y disorexia 24hrs de duración.
Realiza ejercicio moderado frecuente no ha padecido enfermedades importantes ni alergias previas, salvo un leve descanso en la actividad física y una discreta intolerancia al ejercicio desde hace 3 o 4 meses. No se ha administrado ningún fármaco.
perros adultos entre 4 y 10 años.
Teoría de que la MCD es el resultado final de diversas lesiones miocárdicas como deficiencias bioquímicas y/o nutricionales, tóxicos, mecanismos inmunológicos y agentes infecciosos.
perros afectados:
La organización mundial de la salud clasifica a las cardiomiopatías en tres grupos: dilatada, hipertrófica y restrictiva
La miocardiopatía dilatada es la mas común y afecta principalmente a razas grandes.
La miocardiopatía dilatada (MCD) es una enfermedad primaria del miocardio caracterizada por dilatación cardiaca y función sistólica disminuida en uno o ambos ventrículos; con o sin arritmias.
Romano Nieva B. Frida
Vazquez Gonzales Laura D.