Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En los Bosques Xerofitico, se encuentran una serie de reptiles, escasos mamiferos y aves, todos ellos adaptados a la clase de vida desertica que estos ofrecen :
Palmeras:
Está localizado en el extremo norte de Colombia, en el departamento de La Guajira, cubriendo la mayor parte de la Península de la Guajira incluyendo territorios de Venezuela. El área posee inmensas reservas de carbón, explotado en una zona conocida como El Cerrejón. El área es también la zona de residencia de los indígenas Wayuu y de una gran variedad de flora y fauna del desierto.
Pijaos
Desierto de la Tatacoa
Tayronas
Desierto de la Guajira
En Colombia estas formaciones Xerofiticas y Subxerofiticas se encuentran localizadas tanto en tierras bajas, como en tierras altas.
Arboles:
El desierto de la Candelaria es un desierto ubicado al occidente del departamento de Boyacá, en Colombia. Se encuentra a siete kilómetros del municipio de Ráquira y 32 al suroeste de Villa de Leyva. El territorio se encuentra en una hondonada cruzada por un pequeño río, que desciende de los 2.600 metros a los 2.000 sobre el nivel del mar.
Clima
De clima es frío, con una espesa neblina que al amanecer cubre las inmensas praderas verdes y los cauces de agua.
Economía
El principal factor es el turismo generado por el Monasterio de la Candelaria, así como algunos productos artesanales, que se caracterizan por sus trabajos de alfarería, algunos tejidos y cultivos tradicionales. Otra fuente de ingreso está representada por los cultivos de tomates, maíz y frutales (duraznos, ciruelas, manzanas y peras), así como productos de alfarería.
Esta región semiárida que se encuentra localizado al norte del Departamento del Huila, a 38 kilómetros desde la ciudad de Neiva en Colombia y 10 kilómetros de Natagaima en el Tolima. Es un rico yacimiento de fósiles y es un gran destino turístico.