En estas regiones existen poblaciones que viven en el más completo abandono por parte del Estado, permitiendo que no exista ningún control ni orden.
Las escasas vías de comunicación permitía que estos poblados puedan ser controlados por organizaciones terroristas, desarrollando sus políticas de adoctrinamiento.
Le permitía a los terroristas un amplio campo de batalla para poder afrontar al Estado, ya que conocían mejor el terreno.
Concebir en un principio a estos movimientos como simples delincuentes, mafiosos o abigeos y no como un problema social que se produjo por la escaza presencia del Estado y el centralismo imperante en el país.
Restablecer la paz y el orden constitucional, basados en la justicia social y en la consolidación de la democracia.
Neutralizar y eliminar a los grupos subversivos que se negaren a deponer las armas.
Recuperar la presencia del Estado en su expresión administrativa y pacificar las áreas sometidas a la acción subversiva.
Crear un sentimiento de estabilidad política y de confianza por parte de la población.
Paralelamente, profundizar el esfuerzo del Estado y del Gobierno para resolver los problemas socioeconómicos de las clases necesitadas y de las zonas deprimidas.
Los miembros del MRTA actuaban con gran precisión al momento de la aprehensión de sus víctimas. En muchos casos, disparaban a sangre fría contra quienes trataban de impedir el secuestro o incluso contra sus víctimas si estas ofrecían resistencia,
Hecho por : Melany Colan ,Camila Caamaño ,Valentina Llanto.
Las acciones más importantes de este grupo fueron asesinatos de policías, militares y civiles , atentados con coches bomba, secuestros, el derribo de torres de alto voltaje e incursiones con armas de guerra en centros urbanos, incluyendo a Lima.
El 31 de mayo de 1989, un grupo de seis emerretistas ingresó violentamente a un bar en la ciudad de Tarapoto y asesinó a ocho travestis. Pocos días después, el semanario Cambio, órgano oficioso del MRTA, reivindicó la acción y alegó que se debió a la supuesta protección que las fuerzas del orden dispensaban a «estas lacras sociales, que eran utilizadas para corromper a la juventud»
El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) fue una organización terrorista peruana de corte marxista-leninista, guevarista y antiimperialista