EL APARATO PSÍQUICO: PRIMERA Y SEGUNDA TÓPICA
El aparato psíquico es un modelo que utiliza Freud para describir la transformación de la energía de una instancia a otra, para mantener el equilibrio psicológico de un organismo.
EL ELLO
EL YO
EL SÚPER YO
- Alberga las pulsiones instintivas regidas por el principio de placer
- Todos los impulsos o contenidos del ello son inconscientes.
- Busca la satisfacción inmediata de los instintos
- Esta instancia puja permanentemente por satisfacer deseos y tienta al yo para que los ejecute
- Es parte del ELLO que esta en contacto con la realidad
- Intenta canalizar el fuerte impulso del ELLO y satisfacerle sus necesidades
- El YO tiene una función reguladora, mediadora, entre el ELLO, el SUPER-YO
- Tiene otras funciones como el pensamiento, la memoria, la relación con los demás, y fundamentalmente el “controlar”
- Es la voz de la conciencia moral, producto de la internalización de las normas y valores
- Se transmite por los padres a través de la educación
- Su función es poner freno al ello y convertirse a veces en amigo del yo
- A veces se transforma en un enemigo y surge en la persona el sentimiento de culpa
- Valoraciones positivas que hace de su conducta
Pulsiones
Eros y Tanatos
Corporal, empuje, fin y objeto
- Entre estos aprendizajes distingue que hay cosas que no puede hacer y otras que si, es cuando comienza a formarse el SUPER-YO.
- Poco a poco va aprendiendo a esperar, percibe que alguien lo alienta, distingue situaciones, es ese el momento en que surge el YO y a medida que va creciendo continúa sus aprendizajes.
- Al nacer un niño es todo ELLO, sus necesidades de alimentación, higiene, sueño y contacto deben satisfacerse inmediatamente
- No posee la capacidad de espera, es decir se rige por un principio de placer y un principio primario no puede discriminar entre él mismo.
Inconsciente
Pre-consciente
Consciente
- Se encuentran los deseos, instintos y recuerdos que el sujeto reprime de la infancia
- Trata de llegar al consciente con dificultad de acceder a los sistemas pre conscientes y conscientes.
- Es la que guía el corazón, es decir, aquella emocional, afectiva y sentimental.
- Es ilimitada, tiene acceso a todas nuestras memorias y a todas nuestras experiencias pasadas.
- Controlar todo aquello que no entendemos; está actuando por nosotros y está tomando control de la mente consciente en emprendimientos o actividades sin darnos cuenta.
- Es quien demanda del preconsciente e inconsciente, orden.
- Se rige por el principio moral o del orden
- Esta mente es lógica, racional y proactiva.
- Decidimos actuar con base en nuestros deseos y en nuestros gustos, más que en nuestros impulsos.
Contratransferencia
Transferencia
Analista dispone
actitud de amor
Energía necesaria para comprender el inconsciente del paciente
Paciente revive conflictos vividos
en su infancia
Interfiere en la motivación y en la "objetividad" del terapeuta