PROTOONCOGENES
DESCUBRIMIENTO
(1976)
Factores de Crecimiento
Harold E. Varmus
J. Michael Bishop y col.
- Polipeptidos.
- Dentro de sus funciones pueden ser estimuladores en algunas células e inhibidores en otras.
- Pueden actuar de forma AUTOCRINA, PARACRINA o ENDOCRINA.
Receptores de Factores de Crecimiento
- Proteínas de la membrana citoplasmática.
- Presentan 3 áreas o dominios:
- Dominio extracelular.
- Dominio transmembrana.
- Dominio intracelular o zona tirosin-kinasa.
- Las alteraciones en estos receptores inducen a un crecimiento anormal.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FUNCIÓN
Receptores de Hormonas
- En general estimulan el crecimiento y la division celular, codificantes de proteínas.
- En el cancer sufren mutaciones de ganancia de funcion.
- A un protooncogene mutado se le llamam ONCOGEN.
Factores de Transcripción
- Proteinas.
- Actúan como receptores uniendo en forma específica con hormonas.
- Se han evidenciado receptores para:
- Hormonas tiroideas.
- Hormonas esteroideas.
- Hormonas estrógenos.
- Conocidos también como protooncogenes nucleares.
- Codifican proteínas que se unen al ADN activando la transcripción de otros genes, que estimularan la replicación del ADN de forma directa o indirecta.
TIPOS DE PROTOONCOGENES Y FUNCIÓN BIOLÓGICA
Abl: Tirosin quinasa de control de la dinámica del citoesqueleto.
Bcl2: Senescencia y muerte celular.
C-erbb2: Receptores de membrana para Factor de Crecimiento Epidérmico (EGF).
C-myc (c, l y n), c-myb, c-fos, c-jun: Factores de transcripción (proteínas nucleares).
Sos y grb: Moléculas adaptadoras (cascada de señal).
Raf: Serin – Treoninquinasa (cascada de señal mitogénica).
Ras (h y K): GTP-asas (cascada de señal mitogénica).
Rar: Receptor nuclear para el acido retinoico.
Src: Tirosinquinasa de moléculas transductores de señal.
Trk: Tirosinquinasa de receptores de membrana.
Sis: Receptor de PDGF.
Factor de transcripción AP-1.
Reguladores de la Apoptosis
Transductores de Señales
- Su actividad biológica es la regulación de los procesos normales de:
- Senescencia (envejecimiento).
- Muerte celular.
MÉTODOS DE ESTUDIO
- Comprende la familia de proteínas RAS que poseen actividad de GTPasas.
- Unida a la membrana celular.
- Componente clave en la unión de los factores de crecimiento.
- Existebn en 2 modalidades:
- Activas.
- Inactivas.
- Reacción en cadena polimerasa-PCR.
- Método Southern.
- Método Northern.
- Método de Westhern.
TRASLOCACIÓN
- Es cuando una parte de un cromosoma se liga a otro.
- Implica rupturas cromosómicas y su posterior unión en cromosomas distintos.
- Produce proteínas quiméricas que pueden activar la síntesis de productos anormales.
Cromosomas Normales Cromosomas Reordenados
SOBREEXPRESIÓN
- Aumento de la transcripción de un gen y de un producto de proteínas.
MECANISMOS DE ACTIVACION DE UN PROTOONCOGEN
MUTACIONES PUNTUALES
- Tipo de mutación más frecuente.
- Sustitución de un par de bases por otro par en una secuencia de ADN.
- Pueden ser:
- Transiciones.
- Transversiones.
INSERCIONES O DELECIONES
- Inclusión o la pérdida de una base, con la consecuencia de pérdida de lectura del código genético.
AMPLIFICACIÓN
- Incremento del producto de un oncogén en un genoma.
- Es uno de los mecanismos más habitualmente implicados en la carcinogénesis.
Mutagénesis por Inserción Viral
- Es producida por la inserción de ADN del virus en el genoma del huésped.
- Puede presentarse en:
- Inserción promotora.
- Inserción facilitadora.