Loading…
Transcript

Validez de constructo

Validez de criterio

Validez de contenido

Tres tipos de validez

Validez

La validez en la evaluación psicológica

La validez es un proceso continuo.

En todos los procedimientos que determinan la validez de un test se toma en cuenta las relaciones entre la ejecución en una prueba y otros hechos observables en forma independiente, sobre las características de la conducta de interés.

Para realizar una validez de criterio, se observa la capacidad de la prueba para predecir en tiempo presente o futuro, una situación o conducta específica por medio de una variable externa (criterio).

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

El Método Experimental en la Psicología

Tutora: Lic. Brenda Estela Hernández Lima

Alumna: Teresa Alexandra Villarreal Hernández

Grupo: 9234 2º Semestre

Número de cuenta: 414114092

Validez externa

(o validez predictiva)

Validez interna

(o validez concurrente)

Sucede cuando el instrumento se ha validado en base a un criterio externo. La validez externa espera un evento futuro con el cual poder establecer asociaciones.

Un constructo no existe como una dimensión de conducta observable.

Sucede cuando se correlacionan los resultados arrojados por el instrumento aplicado contra el Patrón de oro (gold standard) que mide el mismo rasgo; para evitar errores de interpretación también se puede correlacionar el instrumento que deseamos validar, con todos los instrumentos ya validados que miden el mismo rasgo. El patrón de oro es instrumento que cuenta con validez reconocida. La validez interna sucede en el presente.

Todo constructo esta diseñado para explicar y organizar consistencias de respuestas y es derivado de relaciones establecidas entre medidas conductuales.

Ejemplo:

En una medida considerada como parte del constructo inteligencia, se puede esperar correlación con las calificaciones escolares o el éxito profesional.

Según el tipo de test y el uso al que se ha destinado

Ejemplos de constructos:

Inteligencia, personalidad, ansiedad, etc.

Referencias:

Aragón, B., L., E y Silva, R. A. (2002). Fundamentos Teóricos de la Evaluación Psicológica. Editorial Pax: México. Pp. 45-56.

Bioestadístico (ed.). (S/a). Validación de Instrumentos: Metodología de la Investigación Científica. Bioestadístico, Sociedad Peruana de Bioestadística e Investigación en Salud (Ed.). Material Audiovisual. Recuperado de:

Zavando, D., Suazo, I., Manterola, C. (2010). Validez en la Investigación Imaginológica. Revista Chilena de Radiología, volumen 16 (2). Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-93082010000200007&script=sci_arttext

Ejemplos de áreas donde se aplica la validez de contenido:

Evaluación de pruebas de aprovechamiento educativo y ocupacional y de medición de habilidades

La validez del contenido verifica, que el contenido del instrumento de medición represente adecuadamente el universo teórico de la propiedad que desea medir.

Es el grado en el que un instrumento de evaluación mide aquello para lo que fue creado , que tan bien lo hace y la utilidad de lo que podemos inferir en base a las puntuaciones obtenidas en los tests.

Video

Validación de Instrumentos: Metodología de la Investigación Científica.

Te invito a ver este video que complementa la información relacionada a la validación de instrumentos .

Se espera que la conducta mostrada en el test sea un reflejo de la conducta habitual del sujeto en un el medio natural .

Por favor apaga el sonido de fondo dando click al ícono de sonido que se encuentra en la parte inferior izquierda en tu pantalla prezi

Al validar variables abstractas (constructos) lo que se observa es que el instrumento mida el constructo o rasgo teórico que dice medir, así como el grado en que las hipótesis derivadas del constructo pueden confirmarse mediante dicho instrumento.

Recuerda

En la validez se observa que el contenido del instrumento (reactivos) refleje un dominio específico de las habilidades o conocimientos que pretende evaluar

Lo que se valida no es el instrumento, sino la interpretación de los datos obtenidos por medio de un procedimiento específico.

La medición de constructos es una parte vital de la actividad científica

Es importante no caer en la exagerada generalización, y lograr un equilibrio buscando que el instrumento :

a) No incluya aspectos irrelevantes de la conducta de interés

b) Incluya aspectos importantes que definen el domino intelectual.

En la validez de constructo, se valida la prueba y la teoría sobre la que esta recae

La medición de constructos se establece y valida por medio de los siguientes procesos principales:

a) Especificar el dominio de las conductas observables

b) Determinar el grado en que todas o algunas conductas se correlacionan entre sí.

c) Determinar si una, algunas o todas las medidas de las variables actúan como si midieran el constructo