Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Teoría ética que identifica el bien con el placer.

Doctrina del placer

Hedonismo

EL ESTILO DE VIDA HEDONISTA

  • Sacar tiempo para el disfrute.
  • Decidir darse gusto.
  • Explorar, buscar, indagar.
  • No racionalizar tanto las emociones agradables.

Es la doctrina filosófica en la búsqueda del PLACER y la supresión del DOLOR y de las ANGUSTIAS, como objetivo o razón de ser de la vida. Los hedonistas, por lo tanto, viven para disfrutar de los placeres, intentando evitar el dolor.

¿Por qué es condenado el hedonismo por las religiones?

Epicuro

Defendió una doctrina basada en la búsqueda del placer

Cabe destacar que diversas religiones condenan al hedonismo por considerar que carece de moral. La religión católica, por ejemplo, sostiene que el hedonismo atenta contra los valores de su dogma, ya que privilegia el placer por encima del amor al prójimo e incluso a Dios.

"Busca el placer que no venga de ningún dolor"

2

1

2

1

Por tanto,

Escuelas hedonistas

los filósofos

Escuela cirenaica:

El placer no es bueno, ni malo, simplemente existe.

Escuela epicúrea:

buscan la FELICIDAD y evaden el DOLOR

Aristipo fue un filósofo griego que creó una escuela llamada Cirenaica.

  • El placer es el mayor bien
  • Se enfatizaba sobre todo el placer corporal.

  • No se preocupaban por el futuro, solo por el placer del presente.

“No se preocupen por el futuro, trata de obtener aquí y ahora todo el placer físico posible”.

Epicuro fue el creador de esta escuela

  • El placer mental por encima del placer corporal.

  • Vivir para el futuro; es posible que mañana siga vivo.

Escuchar una buena música, observar una hermosa obra de arte o contemplar una puesta de sol.

concluyen que:

• •

Epicúreo

Placer corporal

  • Corta duración
  • Ansiedad
  • Deseo
  • Necesidad

Dolor

  • El mayor mal debe ser el dolor y un sabio hedonista evita el dolor en busca del placer.

  • Insensatez enredare con un placer que traiga dolor mañana

La resaca, después de abusar del alcohol.

Todos los extremos son inconvenientes, el exceso de placer se convierte en vicio.

Si se aprende a distinguir verdaderamente lo que es placer, se vivirán muchos momentos de felicidad.

Existen placeres que a la postre traen infelicidad, insatisfacción o contratiempos, como la popularidad o la fama.

El placer no es solamente la gratificación sensual o sexual.

Todos los seres humanos nacen con la posibilidad de experimentar placer.

El mayor placer para la especie humana debe girar en torno al servicio a los demás.

Lo bueno o lo malo del placer reside en cómo se busca y hasta dónde llega.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi