Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Se basa en la capacidad de memoria que manifiesta el sistema inmunitario específico.
Cuando penetra un patógeno y se da una respuesta humoral, se activa la síntesis de anticuerpos para combatirlo.
El modo de actuación de las vacunas es el siguiente:
- Las vacunas contienen antígenos de un patógeno determinado.
- Al incorporarse al organismo, estos antígenos provocan una respuesta inmunitaria específica y, por tanto, la síntesis de anticuerpos específicos contra esos antígenos.
- Los antígenos son destruidos.
- Los anticuerpos permanecen en la sangre. En ese momento, el individuo está vacunado y es inmune a la enfermedad.
Efectos y contraindicaciones de las vacunas
En ocasiones se producen algunas reacciones que dependen del tipo de vacuna y del individuo al cual se le administra.
La detección de moléculas extrañas pone en marcha todo el complejo mecanismo de proliferación y maduración de células inmunocompetentes y de producción de anticuerpos, lo que se denomina respuesta inmune.
Se conocen dos tipos de respuesta inmune: la primaria y la secundaria.
TIPOS DE ANTICUERPOS
Ig A
Ig G
Ig M
Ig E
Ig D
En 1796 ,Edward Jenner fue el primer médico que aplicó una vacuna,inoculando gérmenes de viruela de las vacas en persona.