Cualquier propuesta de misión/visón debe ser coincidente con los mandatos formales y lo que éstos se deben cumplir.
Es necesario revisar y reinterpretar los mandatos para que sirvan de plataforma para definir la misión y visión que permita instrumentar la propuesta de creación de valor público.
Cualquier aproximación que busque instrumentar el valor público en un enunciado de misión y visión, debe tomar los mandatos (formales e informales) de la organización como puntos de partida.
Esta especifican el valor público que la organización pretende producir para las partes interesadas y para la sociedad en su conjunto.
El desarrollo de una estrategia o un plan de trabajo en los ámbitos públicos comienza la definición de una propuesta de valor público, cuyos componentes principales son: los mandatos, la misión y visión de la organización.
Valor
El “Valor” es la estimación de una cualidad que se confiere a las cosas, hechos o personas. Se puede decir que la existencia de un valor es el resultado de la interpretación que hace el sujeto de la utilidad, deseo, importancia, interés, belleza del objeto
- Para que algo tenga valor no es suficiente que los ciudadanos digan que es deseable. Solo es de valor si los ciudadanos, sea individual o colectivamente, están dispuestos a renunciar a algo a cambio de ello
- El renunciar a algo no implica solamente un esfuerzo monetario (impuestos), sino también en el otorgamiento de poderes coercitivos al estado (para generar seguridad), revelar información privada, dar tiempo y otros recursos (sangre, donación de órganos).
- El valor y los valores están íntimamente vinculados. Vistos a través de los ojos del valor público, la ética y los valores de cualquier organización pública, proveedor de servicios o profesión deben ser juzgados por cuán apropiados son para la creación de valor en términos de: mejores resultados, mejores servicios y/o mayor confianza. Valores inapropiados pueden conducir a la destrucción del valor público
En una democracia, este valor es definido en última instancia por el público mismo. El valor es determinado por las preferencias ciudadanas expresadas a través de una variedad de medios y reflejados a través de las decisiones de los políticos electos
- Es el valor creado por el estado a través de los servicios, leyes o regulaciones y otras acciones }
- Nace como una respuestas a las limitaciones del New Public Management
- En democracia es definido por los ciudadanos
- Es la diferencia entre los beneficios obtenidos por las decisiones públicas y los recursos y poderes que los ciudadanos deciden dar a su gobierno
- El concepto de valor público provee un punto de referencia con el cual medir el desempeño de las políticas e instituciones públicas, tomar decisiones sobre la asignación de recursos y seleccionar sistemas apropiados de entrega
Se genera valor a travez...
Respuestas a problemas relevantes para los usuarios
Valor publico
Procesos que construyen ciudadania, comunidad democracia y capital social, deliberacion y participacion
Componentes del valor público
GRACIAS...
Servicios
Confianza
Resultados
la apertura de nuevas oportunidades para las generaciones actuales y futuras
Universidad Nacional José Faustino Sanches Carrion
E.A.P Sociología
- La gerencia publica se fundamenta en la propuesta de que la esencia de la gerencia en los ámbitos públicos radica en la generación de valor público (Moore, 1998) a través de la entrega de servicios (educativo, salud, vivienda, infraestructura, etc.) y la ejecución de programas y proyectos.
Curso: Gerencia Social
Profesor: Mario Verano Conde
Material desarrollado por el alumno Jhonatan Paul Zapata Anchante
- También implica que el ejercicio de la gerencia publica tiene que contemplar acciones que ayudan a discernir y definir lo que el público prefiere y, por ende, lo que genera valor para el "público". Obliga a los que ejercen la gerencia a estar pendientes de las percepciones y reacciones del público, para mantener diálogos sobre lo que resulta valioso y lo que hay que repensar
Valor público y Valor privado