¿Qué experiencias solucionan el problema de los residuos por medio de adaptación, reparación o mejora?
la mitigación de los residuos?
Consumo y medioambiente
Desde los inicios de la Revolución Industrial, en la segunda mitad
del siglo XVIII, han surgido nuevas formas de mirar los objetos y
relacionarse con ellos. Esta época marca un punto en la historia
que modifica e influye la vida cotidiana.
En la actualidad nos encontramos frente a una sociedad con un
alto nivel de consumo que no responde a satisfacer las necesidades
esenciales, sino que promueve el recambio de bienes y servicios
como signo de estatus y prestigio social. Este alto consumo
implica, por una parte, la explotación de recursos naturales, el
uso de energías convencionales contaminantes y un desarrollo
insostenible de la naturaleza; y, por otra, al anteponer las
necesidades personales a las globales, aumenta la adquisición de
productos de rápida o innecesaria obsolescencia.
En consecuencia, el carácter desechable de los objetos conlleva
una sobreacumulación de basura en las ciudades. En Chile, el
Ministerio del Medio Ambiente entrega cifras de 17 millones de
toneladas de basura al año, de las cuales 6,5 corresponden a
residuos domiciliarios y 10,4 a residuos industriales; sin considerar
los mineros. De las cifras anteriores se recicla solo un 10%.
Por otra parte, según un informe de la CONAMA, actualmente
existen 251 vertederos en el país, pero solo 77 tienen
autorización, lo que origina vertederos clandestinos y genera
problemas de salud: De acuerdo a estudios internacionales, existen
22 enfermedades asociadas a vertederos o basurales, entre ellas el
dengue, la encefalitis, la fiebre tifoidea e incluso el cólera.
Todo lo anterior indica que debemos poner en práctica mecanismos
que nos permitan alcanzar un consumo razonable, reciclar o
clasificar la basura y recuperar los materiales.
OA 5
Contrastar soluciones tecnológicas existentes de reparación, adaptación o mejora identificando las necesidades a
las que respondieron y el contexto en que fueron desarrolladas.
ACTIVIDAD
Formar grupos con cuatro integrantes e indagan sobre un objeto tecnológico dado por la profesora:
ACTIVIDAD
investigar en fuentes digitales acerca de soluciones de reparación inadaptación o mejora , relacionadas con la reducción de residuos y analizar a partir de los siguientes criterios:
OA 5
Contrastar soluciones
tecnológicas existentes de
reparación, adaptación o mejora
identificando las necesidades
a las que respondieron y
el contexto en que fueron
desarrolladas.
OA 6
Caracterizar algunos de los
efectos que han tenido las
soluciones tecnológicas
existentes de reparación,
adaptación o mejora,
considerando aspectos sociales y
ambientales.
¿Qué problema da origen a esta necesidad?
¿Cuál es la diferencia entre una solución y otra?
¿A quiénes afecta el problema?
¿Se puede mirar de una manera alternativa?
¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de cada solución?
¿La solución cumple con la finalidad que persigue?
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
UNIDAD 1
7° BÁSICO
IMAR
IQUIQUE
PROFESORA: Nydia Checura