Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
AUDIENCIA
1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
-Audiencia: 17%-20% de cuota de pantalla.
-Récord histórico en audiencia: más de 640.000 espectadores y un 22,4% de cuota, el 9 de octubre de 2014.
-Los días 17 y 18 de noviembre de 2015 volvió a ser líder de audiencia superando el 20 % de share.
4. PÚBLICO
-Información generalista, contenido variado y completo.
-Tono medio.
-Lenguaje distendido y coloquial, pero en algunas ocasiones, dependiendo del tema que traten varían su tono de voz.
Siempre la publicidad empieza con telepromoción, es decir, publicidad dentro del programa, la mayoría de las veces promocionan Jazztel, Burgo de Arias y Sesderma; tras ello promocionan qué habrá en el programa después de la publicidad y a continuación empiezan los anuncios.
Esto suele pasar cada hora y dura unos 12-13 minutos
No suelen poner anuncios de juguetes dirigidos al público infantil.
A veces anuncian el tiempo que va a durar la publicidad aunque esto pasa en la última hora del programa.
Durante el programa en la parte inferior derecha se patrocina la película del domingo (El Peliculón).
En la Sexta, Al Rojo Vivo se emite de 12:20 a 14:00. Justo cuando acaba Espejo Público. Es un programa mayormente dirigido a la política en el que debaten sobre los asuntos nacionales e internacionales políticos. Presentado por Antonio García Ferreras. Suelen contar con el veredicto de los representantes de cada partido o incluso de los candidatos a la presidencia y altos cargos de la política.
-Antena 3: grupo Atresmedia.
-1979: Antena 3 S.A. creación de Antena 3 Radio, pero su principal objetivo era entrar en el mundo televisivo.
Antena 3 comenzó a emitir en enero de 1990 gracias a la concesión gubernamental que obtuvo tras la aprobación de la Ley de Televisión Privada de 1988.
-1992: Grupo PRISA absorbe Antena 3 Radio.
-1996: proyecto de televisión por cable.
-1997: Telefónica accionista mayoritario. Presidente: José María Mas.
-1999:Telefónica adquiere a la ONCE la emisora de radio Onda Cero.
-Desde el año 2003: Grupo Planeta. Presidente: José Manuel Lara Bosch.
-2005: TDT 2 nuevos canales Neox (juvenil) y Nova (femenino); 2010 crea Nitro (masculino).
7. CIERRE
-Espejo público es un programa televisivo magacín matinal emitido por la cadena española Antena 3.
-Fue emitido por primera vez el 20 de octubre de 1996, en principio como programa semanal de reportajes de actualidad. -Desde el 11 de diciembre de 2006 se emite diariamente como un magacín contenedor matinal de actualidad.
-Presentado por la periodista Susanna Griso.
-Ha pasado a ser un programa de información general, magacín contenedor.
ÁMBITO GEOGRÁFICO DE DIFUSIÓN Y EMISIÓN
Ámbito nacional, en España y Andorra desde el año 1996, en la cadena de televisión Antena 3 que pertenece a Atresmedia Corporación.
PERIOCIDAD Y EDICIÓN
-Lunes a Viernes.
-1 de Septiembre de 2015, 2066 programas.
-Informativo que nos cuenta la actualidad de nuestro país.
TVE: Nos encontramos Las mañanas de la 1, presentado por Mariló Montero y emitido de 10:05 a 13:25. Este programa también cuenta las noticias sucedidas aunque se centra más en la salud. Dirigido a un público mayoritariamente de edad avanzada. También interactúa con el público a través de las redes y estos también les pueden escribir e-mails contándoles sus problemas para que ellos les ayuden. Hay llamadas en directo y veredictos de los invitados.
Como semejanzas tenemos la presentación: Las dos son mujeres; el tiempo: más de 3 horas, tienen cambios de plató, se ayudan de las tecnologías e invitan a personas al programa…
-Modificaciones que haríamos para la mejor realización del programa sería recortar el tiempo en algunas noticias ya que en ocasiones se extienden demasiado en el tiempo, pudiendo añadir más informaciones. También se centran demasiado en política y en noticias relevantes, dejando al margen otras noticias menos relevantes pero aún así importantes o espacios informativos dedicados a temas como salud o entretenimiento.
-Audiencia: 17% - 20% de cuota de pantalla, cifra que hace que el programa sea el segundo más popular en la zona de mañana con ''El programa de Ana Rosa'' (Telecinco) siendo el primero.
-Primer record el 9 de octubre de 2014 cuando su audiencia alcanzó más de 640.000 espectadores y un 22.4% de cuota, superando por 0.4% a El programa de Ana Rosa.
-Los días 17 y 18 de noviembre se puso otra vez en primer lugar de preferencia cuando superó 20% de share. Estos días Susanna Griso desde Paris estaba cubriendo los hechos de los ataques a dicha ciudad, dejando el plató a Esther Vaquero.
-Dirigido a un público particular: amas de casa que forman un gran grupo de la audiencia en estas horas de emisión y con un impacto dinámico en marketing, gente de edad mayor y desempleados. El horario de emisión excluye mujeres y hombres que trabajan por las mañanas y por su contenido no se acerca a grupos de jóvenes menores o al grupo de 18-25 años.
Hacen propaganda de los canales de A3Media:
• De Antena 3 anuncian Velvet, el debate del 7D, Tu Cara Me Suena y El Peliculón del fin de semana.
• De la Sexta, Constructor a la Fuga
• De Nova, Novasound
Los anuncios más repetidos son los de 20 segundos aunque también hay de 30. Las promociones de la propia cadena suelen durar unos 10.
-García Baquero, melones Bollo y Sesderma patrocinan el programa.
PRECIO, HORARIO, EXTENSIÓN Y DURACIÓN
-El programa es gratis, se emite en televisión todos los días entre semana. También podemos seguir el programa a través de internet en la página web de Antena 3, en directo o diferido.
-Comienza a las 8:45 y acaba a media mañana, a las 12:20, es decir, tiene una duración de 3 horas y 35 minutos.
-Después: “La Ruleta de la Suerte” y “Los Simpsons”.
-No secciones marcadas.
-Orden: información más importante y de actualidad información menos relevante.
-Colaboran con figuras entendidas en estos temas.
-Entrevistas, llamadas y debates en directo.
-Noticias: titular parte baja de la pantalla.
-Interactúan con los espectadores a través de las redes sociales.
-Apertura: avance.
-Interés social que afectan a los ciudadanos.
-Periodismo de investigación.
-Última hora.
-Prensa rosa: últimos minutos del programa
-El trabajo nos ha aportado un gran conocimiento sobre el programa al haber tenido que ver al menos 4 programas, haciendo incluso que algunas de nosotras nos hayamos aficionado a este programa y ahora lo sigamos de manera habitual.
-No hemos encontrado dificultades notables a la hora de realizar el trabajo ya que viendo el programa unas cuantas veces y buscando la información en fuentes fiables y amplias en Internet resulta más sencilla la labor.
En Cuatro, Las mañanas de cuatro, ganador del premio Ondas Nacional Televisión al Mejor Programa de Actualidad. Muy parecido a un telediario. Emitido de 12:20 a 14:15. Informan de actualidad, política, economía, nacional, internacional, etc. También debaten los asuntos y llevan invitados o especialistas al programa para que den su opinión. Incluso la manera de dar las noticias, las imágenes y cómo tienen estructurado lo que vemos en pantalla es muy parecido a Espejo Público.
En Telecinco, El Programa de Ana Rosa, probablemente su mayor competidor ya que siempre se disputan el primer puesto de audiencias. Emitido de 8:55 a 12:45. Bastante parecido al horario de Espejo Público. Las dos presentadoras son mujeres y llevan las riendas totales del programa. Se informa de asuntos actuales. Ana Rosa Quintana ha ganado un premio Ondas a la mejor presentadora al igual que Susanna Griso. También este programa es catalogado como una tertulia y muchas veces discuten asuntos del periodismo rosa.
TARIFAS PUBLICITARIAS
-El programa en cuanto a patrocinios tiene 5 caretas con tarifas de 10”. El número es aproximado y puede variar en función de la programación.
-Telepromociones de la cadena, Espejo Público tiene de SSEE TARIFA 120” 35.000€ y CONVENCIONAL TARIFA 45” 38.000€.
-Las telepromociones multimarca: máximo de 2 marcas de un mismo anunciante. Deberán ir guionizadas y los productos tener relación entre sí. Se aplicará un recargo del 30% sobre la tarifa de 120".
http://www.oblicua.es/tarifas_publicidad/Publicidad_TV_Antena_3.pdf
En Grecia encontramos un programa de características similares a Espejo Público llamado Live U del canal: STAR CHANNEL. Presentadora: Popi Tsapanidou, periodista experta en política y economía. Presenta los hechos con buen humor y acuidad.
-Programa matinal (lunes a viernes): 10-12 horas.
-Asuntos actuales en Grecia y en el extranjero.
-Participación interactiva de los espectadores a través de medios sociales como Twitter y Facebook. Los espectadores expresan su opinión sobre la agenda diaria y los hechos actuales, resultando un discurso entre ellos y la presentadora.
Esta temporada, Espejo Público crece en casi todos los targets, destacando el comercial 17,3% (+1,1), hombres 16,9% donde lidera (+1,4), mayores de 65 años 19,5% (+1,6), de 55 a 64 años 20,7% (+1,0) y de 35 a 44 años 17,2% (+0,6) donde también lidera.
Susanna Griso cierra la temporada 2014/2015 de Espejo Público, como la segunda mejor temporada de la historia del magacín informativo matinal de Antena 3. Casi medio millón de espectadores (489.000), 14.000 más que en la temporada anterior, y un 17.2% de cuota de pantalla, lo que supone un crecimiento de medio punto respecto a la temporada 2013/2014.
LÍNEA EDITORIAL
Antena 3 es el principal canal del Grupo Atresmedia y es una cadena generalista y de entretenimiento, mientras que los servicios informativos son de centro-derecha en cuanto al tema de la política.
El programa ha tenido dos etapas diferenciadas desde sus inicios hasta hoy, que son las siguientes:
-Regresó a la televisión el 11 de diciembre de 2006, con un cambio absoluto de formato: pasó a ser un programa de información general, en formato de magacín contenedor, emitido diariamente.
-Presentado por Susanna Griso y copresentado por Albert Castillón.
-El 16 de junio de 2011: 1.000 programas en Antena 3.
-El 14 de noviembre de 2015, Sandra Golpe fue la encargada de presentar un especial de Espejo Público debido a los atentados en París producidos durante la noche anterior.
2006
1996
2015
Por ámbitos, el programa crece en 9 de 14 ámbitos y lidera en 3: Madrid con un 22,2%, Castilla y León con un 21,9% y Andalucía con un 20,1%. Los crecimientos más destacados se dan en País Vasco (+3,7) con un 17,4%, Galicia (+3.0) con un 19,4%, Cataluña (+1.5) con un 11.8%, Valencia (+1,3) con un 17,2% y Aragón (+1,2) con un 16,8% de cuota de pantalla.
-20 de octubre de 1996: programa semanal de reportajes, los domingos, dirigido y presentado por Pedro Piqueras.
-1998: Roberto Arce, hasta 2002. En septiembre, la periodista Sonsoles Suárez, se convirtió en la presentadora mientras que Julián Nieto se hizo cargo de la dirección en noviembre de 2003.
-Otras periodistas como Lourdes Maldonado, Lydia Balenciaga y Soledad Arroyo condujeron también el espacio.
-Cuota de pantalla media del 21% y varios reconocimientos como tres premios Antena de Oro y dos TP de Oro.