DEFINICION
APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
HIPERCAPNIA DIURNA
OBESIDAD
PROBLEMA DE SALUD PUBLICA EN AUMENTO
HIPERCAPNIA
PaCO2 MAS DE 45
SIN TENER OTRA ENFERMEDAD PULMONAR DE BASE
OBESIDAD
HISTORIA DE RONQUIDOS EN 90%
IMC MAS DE 30, O INCLUSO LOS SUPER OBESOS CON IMC MAS DE 50
ALTOS NIVELES
HIPOXEMIA SOSTENIDA
MENOS 90%
Pa O2
DISMINUCION DE LA RESPUESTA VENTILATORIA ANTE CO2 ALTO
Pa CO2
RESISTENCIA A LA LEPTINA
AUMENTO DEL HCO3 RENAL
MAS GRASA CENTRAL
CUANDO NO PRESENTAN HIPERCAPNIA DIURNA SE CONSIDERA UN PERIODO PRODROMICO
CAMBIOS BIOQUIMICOS
ALTA INSIDENCIA 10%
PREVALENCIA 20%
0.3 % DE LA POB MUNDIAL
50% DE LOS PACIENTES EN CLINICAS DE SUEÑO
DESPLAZAMIENTO DEL DIAFRAGMA
MENOR VOLUMEN PULMONAR
VOLUMENES RESPIRATORIOS MENORES
MUSCULOS RESPIRATORIOS INSUFICIENTES
REDUCCION DEL TAMAÑO DEL TORAX
CAMBIOS DE LA MECANICA PULMONAR
ACIDOSIS
HIPOXEMIA
SX HIPOVENTILACION OBESIDAD
DETERIORO MUSCULAR
VOLUMEN DE RESERVA ESPIRATORIO DISMINUIDO
LIMITACION DEL FLUJO Y AUMENTO DEL TRABAJO RESPIRATORIO
AUMENTAN RESISTENCIAS DE VIAS RESPIRATORIAS
ATRAPAMIENTO
DE AIRE
CIERRE DE VIAS RESPIRATORIAS BAJAS
DR. GERARDO ALBA VALENCIA R1A