TEXTOS CONTINUOS
Normalmente estructurados a través de párrafos, que a su vez éstos se conforman mediante oraciones.
Se clasifican en:
- Narrativos
- Expositivos
- Argumentativos
- Descriptivos
Representación visual de la estructura lógica de un tema y sus múltiples relaciones.
- Se puede estructurar mediante el uso de de llaves, diagramas, filas, columnas o a manera de tablas.
- Se escribe y se organiza de izquierda a derecha
CUADRO SINÓPTICO
INFOGRAFÍA
Es un diagrama visual en el que se presentan datos e información relevante de un tema
- Incorpora elementos visuales (imágenes) para la explicación del tema
- Utiliza diferentes tipos de tipografía
- Organiza el espacio en función del contenido
- Busca originalidad y creatividad en el diseño
DEFINICIÓN
Características Generales
CARTELES
Los carteles cumplen con una función primordial: informar
- Diseño atractivo, creativo y original
- Texto directo, breve y llamativo
- Visible a la distancia
- Combinación entre imágenes, colores y tipografía
Es un tipo de texto donde los enunciados o la información no se organiza en renglones seguidos; es decir, no llevan una estructura secuencial.
Presentan información de forma gráfica
TEXTOS DISCONTINUOS
- Título - Tema
- Subtítulos - Subtemas
- Gráficas
- Imágenes
- Datos relevantes o informativos
GRÁFICAS
Representación escrita, generalmente numérica, de algún tipo de información de la realidad
- Representar los datos necesarios.
- Facilitar la comprensión de los datos
- Simplifica las representaciones numéricas
MAPA CONCEPTUAL
Consiste en una síntesis gráfica sobre un tema en concreto
- Conceptos. Términos o palabras concretas que identifican las ideas principales o secundarias de un tema
- Palabras de enlace. Las palabras de enlace son las que nos permiten unir diversos conceptos y señalar el tipo de relación que hay entre ambos.
TEXTOS DISCONTINUOS Y CONTINUOS