Lectura Crítica
En pocas palabras, el lector crítico asume que los autores y los lectores están situados, que el texto “viaja” de un contexto a otro y, en consecuencia, que puede generar varias interpretaciones. Por ello, no queda satisfecho con su interpretación personal y dialoga con otros lectores para conocer sus interpretaciones, sumarlas a la suya (incluso si son opuestas) y elaborar lo que podríamos denominar una comprensión social o una idea global del efecto que puede causar un texto.
“Hay factores externos que hacen que se tenga una mala lectura. Por ejemplo, deficiente iluminación, ruido, falta de concentración, inadecuada postura corporal, uso de materiales (…) en malas condiciones, entre otras. Modificarlos permitirá, sin duda, mejorar la situación de lectura”. (Girón, S., Jiménez, C. & Lizcano C., 2007, p. 26).
Por otro lado, hay factores que se relacionan con la disposición interna de la persona y su manera de leer, los cuales impiden la comprensión crítica de los textos, por lo que se han de evitar. (Girón y cols., 2007).
Tipos de textos: Continuos y discontinuos.
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) define lectura crítica de la siguiente forma:
“Proceso activo y complejo que implica:
1. La comprensión literal del contenido de un texto.
2. La construcción e interpretación del sentido global de un texto.
3. La aproximación crítica a un texto, tomando en cuenta su tipo y propósito”. (ICFES, 2014, p. 30.).
La lectura crítica implica el dominio de tres competencias básicas que el MEN evalúa en las Pruebas Saber, ellas son: interpretar, argumentar y proponer.
La lectura crítica se logra aplicando estartégicamente tres niveles de comprensión: literal, inferencial y crítico. El nivel literal tiene que ver con lo que está explícito en el texto, el autor no hace aportes y lo explica así como está en el texto. El nivel inferencial, el lector debe sacar una conclusión de acuerdo al texto y el crítico implica hacer aportes, juicios de valor o razones a favor o en contra del autor.