Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LINEA DE TIEMPO DE LA CIENCIA

SIGLO XVII

SIGLO XV

SIGLO XIX

El Renacimiento fue el contexto histórico en el que la Revolución científica cambió radicalmente la manera de pensar.

1406- Se introducen a Europa los estudios de Ptolomeo; mantiene que la Tierra es el centro de universo y que los planetas giran alrededor de ella en círculos perfectos.

A partir de la Revolución científica, el ejercicio de la inteligencia ha sido la base para el desarrollo de las ciencias y la creación de instrumentos que mejoran la vida humana.

1844- Auguste Comte publica discurso sobre el espíritu positivo en donde plantea parte de su pensamiento sobre la sociedad y la ciencia.

1859- Charles Darwin publica El Origen de las Especies en donde fundamenta con observaciones científicas la teoría de la evolución.

Se desarrolló un método que no fuera rígido ni basado en las máximas de la autoridad.

El trabajo de la ciencia moderna comienza cuando las matemáticas y la filosofía trabajan en conjunto para aventurarse en el mundo de la experimentación.

1609- Johannes Kepler descubre que marte se mueve alrededor del sol en una elipse.

1611- Galileo muestra el telescopio a la corte pontificia

1675- Anton van Leeuwenhoek estudia microorganismos bajo su microscopio. Desecha la teoría de la generación espontánea.

Siglo XVII

Siglo XVIII

Siglo XVI

Siglo XIX

Siglo XV

SIGLO XVIII

SIGLO XVI

El Humanismo puso al ser humano en el centro de atención de

las ciencias y las artes.

1543- André Vesalio publica su estudio de anatomía.

1575- Tycho Brahe realiza detalladas observaciones astronómicas.

1593- Galileo Galilei inventa el termómetro de agua.

Así la ciencia dejó de ser un cúmulo de preceptos dictados por las autoridades y se convirtió en un ejercicio del intelecto que valoraba la duda constante para promover la experimientación y el raciocinio.

1706- Denis Papin inventa el digestor a vapor, antecedente de la olla a presión.

1754- James Watt mejora esa máquina de vapor.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi