Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
C.P. Y M.F. EVA AIDE TORRES ORTEGA
CASO
PRÁCTICO
El costeo basado en actividades involucra los siguientes cuatro pasos:
Identificar las actividades que consumen recursos y asignarles sus costos.
Identificar los conductores (inductores o percutores) de costo asociados con cada actividad. Un conductor de costo causa, o conduce, los costos de una actividad.
Calcule una tarifa de costo (rate) por unidad o transacción de conducción (inductor o percutor) de costo.
Asigne costos a los productos multiplicando la tarifa de conducción (inductor o percutor) de costo por el volumen de unidades consumidas conductoras de costo por el producto.
Es un método de costeo de productos de doble fase que asigna costos primero a las actividades y después a los productos basándose en el uso de las actividades por cada producto. Una actividad es cualquier tarea discreta que una organización emprende para hacer o entregar un producto o servicio. El costeo basado en actividades está basado en el concepto de que los productos consumen actividades y las actividades consumen recursos.
Se dispone de los siguientes datos en el último año
Número de inductores para cada producto:
Se han analizado las actividades, los costos respectivos y los CIF por actividad como sigue:
CASO PRÁCTICO ABC
La industria DETALLES QUE ENAMORAN S.A. DE C.V. se dedica a la elaboración de pasteles, galletas, y paletas de chocolate.
Desde sus inicios en el año 2000, aplican sus directivos, el costeo tradicional, sobre la base de horas de mano de obra directa, consumidas en la fabricación del producto.
El dueño de la empresa esta evaluando la posibilidad de aplicar el costeo ABC.