Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Azúcar Caña Real

Acción

El azúcar se produce en el campo y se extrae y cristaliza en la fábrica, a través de procesos que involucran diferentes disciplinas profesionales y que, al conjugar esos esfuerzos

Las operaciones se desarrollan por medio de tres procesos operativos principales

Comercial

Agrícola:

Industrial

Inicia con la negociación de contratos con clientes, continúa con la recepción y el almacenaje del azúcar en las bodegas, y el transporte y traslado hacia los centros de distribución y consumo

Empieza por la recepción de la caña, y continúa con la preparación de la misma, siguiendo con la extracción de jugos, su tratamiento, evaporación, cristalización, centrifugado, secado y finalizando con el empaque

Preparación de la tierra y siembra de la caña hasta la entrega de la misma en la fábrica. Para lograr cubrir este proceso es necesario realizar labores tales como: preparación de suelos, siembra, fertilización, riego, control de malezas, control de plagas, aplicación de madurantes, corte, alce y transporte de la caña. Actividades que se manejan dentro de un paquete tecnológico bien planificado con el cual se cuenta en la empresa

PLANES

La visión de esta industria azucarera es “Ser líderes en caña, azúcar y energía trabajando en unión con excelencia para trascender al desarrollo de un mundo mejor”, por lo cual sus planes deben ir en pro del cumplimiento de esta visión. Las estrategias utilizadas con el fin de expandir el mercado de consumidores, han sido: la publicidad enfocada en la necesidad del ser humano de adquirir azucares, con slogan llamativos y sencillos como “lo natural no tiene sustituto” y “solo 16 calorías por cucharadita”, además de convencer del módico precio de este producto.

Nombre de la compañía propietaria

Artículos de Consumo Popular, S.A.

Las estrategias a utilizar en un futuro son las mismas, adaptables al cambio que pueda suscitarse, con la única diferencia , de que los instrumentos utilizados son mas avanzados, los cuales ayudaran a realizar con mas eficiencia el trabajo de producción.

Estrategia de marketing

Impacto en el consumidor

¿Cuál ha sido el posicionamiento predominante de la marca desde su lanzamiento hasta hoy?

¿Cómo ha influido la marca en el estilo de vida de sus consumidores?

Basó su posicionamiento bajo los pilares racionales y emocionales de la marca. Como parte de su estrategia racional, Habiendo resaltado el rol del azúcar en un estilo de vida sano bajo la sombrilla “Lo Natural No Tiene Sustituto y Sólo 16 Calorías por Cucharadita”, Caña Real ha continuado su estrategia emocional al recordarle al consumidor los momentos felices de su vida, a través de su campaña ¡Ala que Rico! En esencia, Caña Real no solamente hace más ricos tus alimentos sino los momentos de tu vida, de una forma sana e insustituible.

  • La marca fue registrada en 1995

Caña Real ha trabajado activamente para ayudar al consumidor a recuperar el placer de vivir, “don´t worry / be happy”. Un primer esfuerzo devolvió la confianza en la salubridad del azúcar al insistir a los compradores de producto a granel en la falta de higiene de los sacos abiertos. De esta manera se tomaron medidas mercadológicas empacando el azúcar, así garantizando la inocuidad y el peso exacto. En paralelo, Caña Real recordó a los guatemaltecos la presencia constante del azúcar en sus tradiciones culturales “orgullosamente nacionales”, lo cual promovió la identificación de la marca con el guatemalteco y resultó en un Kin de Oro. A continuación, Caña Real se enfocó en destacar su reconocido aporte a la energía, confort, alegría individual y familiar, en comparación con su insignificante valor calórico

¿Qué impacto ha tenido la marca dentro de su categoría?

  • y la fecha de lanzamiento o inicio fue en 1993

Más recientemente, la marca se ha dedicado a presentar situaciones en las que el consumo del producto se asocia con el placer que produce la dulzura, recordándoles lo dulce que es la vida. Parte de este acercamiento al consumidor se evidencia en la actividad Dulce Navidad que la marca ha efectuado durante los últimos 5 años. Miles de familias han disfutado la Navidad como pocas veces antes, a través de la alegría de ver a sus hijos aparecer en el comercial navideño de Caña Real, cantando una canción que se ha convertido para muchos en el anuncio oficial del comienzo de la época navideña.

  • Caña Real revolucionó el mercado de azúcar. Su lanzamiento en 1994 respondió a la decisión de crear

una marca en la categoría con pilares sólidos y diferenciadores.

Esta quiso brindarle al mercado nacional un producto empacado, inocuo y de peso exacto. Esto

arca de prestigio, ofreciendo un producto con valor agregado, hasta llegar a ser la líder del merca

do. Prueba de ello es que hace 16 años el 100% de la venta de azúcar al consumidor guatemalteco

era a granel y actualmente el 93% de los consumidores compra azúcar con marca –empacada-

  • Además de ser los pioneros en Guatemala en darle inocuidad y personalidad a la categoría, Caña

Real ha sido el ejemplo a seguir en el resto de países de Centroamérica. Siguiendo sobre la línea

de innovación en el mercado, desde noviembre del 2011, todas las bolsas de Caña Real se están

empacando con un plástico que contiene aditivo oxo-biodegradable. Estos novedosos empaques se

degradan en 2 años en la presencia del oxígeno, y no en más de 100, cómo un empaque de

plástico normal. Esto para sentar el ejemplo de conciencia ecológica y entrar en el cauce de las

tendencias mundiales por el cuidado por el planeta. Dicha innovación se llevo a cabo sin repercutir

en el costo al consumidor final.

Éxito en el mercado

Caña Real conserva el liderazgo en el mercado nacional desde su introducción en 1994. Ha llegando a un Top of Mind de 98% y 90% de preferencia a nivel nacional. Su distribución en la capital sobrepasa el 95%, llegando a 70% a nivel nacional, datos especialmente significativos al considerar que, a pesar de algunos intentos de distribución capilar, el alcance se basa en un sistema de mayoreo/depósitos que venden, a ruteros y detallistas, fardos de empaques individuales cuyo tamaño fue calculado para satisfacer a la demanda promedio de una tienda de barrio

La accesibilidad de la marca y los aumentos sucesivos en el consumo per cápita provocados por estrategias adecuadas han generado un crecimiento en volumen de doble dígito durante los últimos 10 años. Además, diversos estudios comprueban la identificación emocional del consumidor con Caña Real, marca que ya ha traspasado generaciones, niveles socioeconómicos y localismos.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi