Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Estrategias de análisis para la narrativa: "TAPATEA"

martes, 30 de octubre de 2018

Maestra Lizbeth Adrián Báez

TAPATEA

" TAPATEA "

Personajes: Grupos de seres que aparecen en el texto.

Autor: Es el inventor, creador o productor de distintos textos narrativos.

TÍTULO: Palabra o frase que se utiliza para nombrar y conocer el texto narrativo que se presentará.

¿Qué es?

Su composición

¿Por qué es importante conocer el autor del texto?

Es importante conocer el autor del texto porque puede tener alguna relación el relato con su vida. Por ejemplo: lugar de nacimiento, valores, cultura, entre otros.

TAPATEA

Tema: De lo que se trata o quiere transmitir en la narración.

Asunto: Es la explicación del problema en el que se desarrolla la narración.

Técnicas y estrategias que se utilizan para analizar una narrativa.

Estilo: Son diversos diálogos que pertenecen a una narración.

Ambiente: Es el entorno donde los personajes realizan sus acciones.

Título

Autor

Personajes

Asunto

Tema

Estilo

Ambiente

Existen 3 tipos de estilos:

Estilo directo: Lleva un verbo de lengua donde se acompaña con dos puntos, para luego decir las palabras del personaje entre comillas. Por ejemplo: dijo: -"Hoy te quedas en casa "

Estilo indirecto: No menciona exactamente lo que dice los personajes. Por ejemplo: Alicia le cuenta a Juan que no pudo realizar la tarea.

Estilo indirecto libre: El narrador se mantiene presente desde el interior o pensamiento del personaje. Por ejemplo: "Ella siguió aferrada a su idea: no iría a la fiesta."

Existen 3 tipos de ambientes:

Ambiente físico - El lugar dónde se desarrolla la narración.

Ambiente psicológico - Se desarrolla en un marco abstracto a través de los personajes.

Ambiente sociológico - Clases sociales, religión, cultura, entre otros.

Yo hago análisis para conservarme sano, despierto y vivo.

-Donald Winnicott

Vamos a practicar

"El papel y la tinta"

Leonardo Da Vinci

T-

A-

P-

A-

T-

E-

A-

Estaba una hoja de papel sobre una mesa, junto a otras hojas iguales a ella, cuando una pluma, bañada en negrísima tinta, la manchó llenándola de palabras.

¿No podrías haberme ahorrado esta humillación? Dijo enojada la hoja de papel a la tinta. Tu negro infernal me ha arruinado para siempre.

No te he ensuciado. Repuso la tinta. Te he vestido de palabras. Desde ahora ya no eres una hoja de papel, sino un mensaje. Custodias el pensamiento del hombre. Te has convertido en algo precioso.

En efecto, ordenando el despacho, alguien vió aquellas hojas esparcidas y las juntó para arrojarlas al fuego. Pero reparó en la hoja "sucia" de tinta y la devolvió a su lugar porque llevaba, bien visible, el mensaje de la palabra. Luego, arrojó las demás al fuego.

FIN

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi