Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Naturaleza del Trabajo Humano

Conceptualización y Características

Características

CONCEPTO DEL TRABAJO

  • El trabajo es fuente de bienestar, ya que es el trabajo precisamente el que transforma y determina la condición humana y carácter histórico de la sociedad.
  • La obligación de trabajar es de origen interno o externo; interno por que puede proceder de una vocación al servicio de la sociedad, de un ideal o de una necesidad fisiológica del hombre, a lo externo a través de la fuerza física, la persuasión moral o la necesidad económica y social del hombre. Pero además se presenta con una condición inherentemente de subordinación a la actividad. La subordinación alude a la existencia de una relación jurídica de dependencia, como ocurre, por ejemplo, con los trabajadores respecto de sus patrones.
  • Con la aparición de las empresas, la división del trabajo, las profesiones, en fin de la Revolución Industrial el hombre se sintió protagonista de su propia existencia, no sólo cambió de mentalidad sino que estableció nuevos patrones en las relaciones con la naturaleza de la propia sociedad, cambios de hábitat, manipulación de nuevas herramientas y maquinarias, nuevas formas de organización del trabajo, creación de nuevas normas sociales y de conductas, movimientos de población y formación de nuevos grupos sociales y políticos.
  • El trabajo se nos presenta como un elemento totalizador y lleno de dificultades para la vida de cada uno de los individuos, ya que éste ejerce realmente una profunda influencia sobre el ser humano. Así mismo se debe considerar el contexto del trabajo industrial, como variable determinante de la satisfacción o insatisfacción de los trabajadores en el desempeño de sus actividades, es decir, la preocupación por las condiciones de trabajo, la higiene y la ecología ambiental de la industria. Es así como las organizaciones requieren de un conjunto de personas, que con sus conocimientos, habilidades y actitudes, logren los objetivos organizacionales, pero al mismo tiempo, estas deben ser el medio a través del cual el hombre alcance sus propias metas y necesidades.
  • El desarrollo económico e industrial no tiene un ritmo constante, pero si como una necesidad de reducir los costes de producción, la de ofrecer productos de calidad en un mercado cambiante, orientado al diseño, donde es el consumidor el que dicta la pauta sobre ese diseño y sobre la calidad del producto, por lo que se dice que la tecnología, sobre todo las avanzadas aplicadas a la empresa, permiten una adaptación rápida de las estructuras de producción a las exigencias del mercado.

Es la relación dinámica entre el hombre y la naturaleza, que es esencialmente la transformación que hace el hombre de la naturaleza, la cual influye sobre el hombre modificándolo, y que esta orientada hacia un fin, ser dominada por el hombre, su amo y señor, el cual asimila su materia y la adapta a sus necesidades humanas.

El trabajo no sólo produce utilidades materiales, sino que además también satisface necesidades vitales como las económicas, sociales, recreativas y culturales, pero además también produce satisfacciones que se encaminan a la obtención de utilidades espirituales y de carácter moral.

El trabajo es considerado como la actividad que transforma de manera consciente a la naturaleza y al hombre mismo, independientemente de como sea valorado por la sociedad y se considera el medio de creación de riqueza material e inmaterial y de hacerla circular.

Gracias....

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi