Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
EL TEOCENTRISMO EN LA FILOSOFÍA
Se tiende afirmar que la filosofía medieval netamente cristiana, y apologética de la verdad de Cristo como Mesías, se fortaleció cuando en los inicios del cristianismo la escuela estoica prevalece y hay un encuentro de ideas que se acoplan y asemejan en su totalidad desde la mortificación del cuerpo para adquirir la liberación del alma, hasta contemplar la inmortalidad del alma; así mismo, encaja precisa la filosofía platónica dentro de la propuesta de Jesús de Nazaret, y por lo tanto, hay aquí un origen del planteamiento teocéntrico
QUE ES TEOCENTRISMO
El teocentrismo es una corriente de pensamiento que supone que Dios es el centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades humanas. Es una filosofía de épocas de mucha religiosidad, como la Edad Media. Usualmente da más importancia a la ultratumba que a la vida terrenal. Al finalizar la Edad Media y comenzar el Renacimiento, el teocentrismo cedió el paso al antropocentrismo.
La filosofía medieval se caracteriza por su paradigma TEOCENTRICO que determinará no sólo la comprensión de la epistemología o teoría del conocimiento, sino la misma concepción antropológica, política, social y religiosa. En esta caracterización de la filosofía del Medioevo no podemos dejar de lado el oscurantismo que fue uno de sus propósitos principales, y que consistía precisamente en ocultar a los hombres del común la luz del conocimiento