Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

APERTURA

  • El cóndilo de la mandibula se dirige hacia abajo y adelante. Resultado de los movimientos de la temporo meniscal (deslizamiento) y en la menisco mandibular (rodado) 
  • El menisco y el cóndilo se mueven hacia adelante y abajo, bajo el cóndilo del temporal, en un movimiento en un plano sagital
  • En la apertura máxima de la boca cada cóndilo se sitúa por debajo y ligeramente hacia adelante del cóndilo del temporal; el mentón es el punto más caudal.
  • Pterigoideo lateral, infrahioideos y suprahioideos

PTERIGOMANDIBULAR

PTERIGOMANDIBULAR: desde el gancho del ala interna de la apófisis pterigoides, hasta el labio interno del trígono retromalar

ESFENOMANDIBULAR

Esde la espina del esfenoides a la língula mandibular. Ayuda a actuar como pivote en la mandíbula manteniendo la misma cantidad de tensión durante la apertura y cierre.

ESTILOMANDIBULAR

Desde la apófisis estiloides hasta el borde posterior del ángulo y rama de la mandíbula. Limita la protusión anterio

Ligamentos de ATM

  • ESTILOMANDIBULAR
  • ESFENOMANDIBULAR
  • PTERIGOMANDIBULAR

Disco Articular

¿Que es?

permite el movimiento armónico y fluido de la mandíbula y responsable de muchos de los ruidos articulares.

Se considera que una articulación es el área donde se unen dos huesos; por lo tanto la ATM es la unión del hueso temporal y la mandibula.

ATM

La articulación témporomandibular es la zona donde la mandíbula se une a la base del cráneo, permitiendo las funciones masticatorias y fonéticas (hablar).

Se compone de

  • Cóndilo Mandibular
  • Cavidad del Hueso Temporal
  • Disco o Menisco Articular

ATM (Articulación Temporomandibular)

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi