Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

¿QUÉ ES EL MILITARISMO JAPONÉS?

CAUSAS DEL MILITARISMO JAPONÉS.

Es una medida, movimiento o Régimen establecido en Japón desde la década de los 20 hasta el fin de la Segunda guerra mundial.

Consistía en que las fuerzas del ejército, fueran los encargados de llevar las riendas del país.

Estaba muy identificado con los estados totalitarios que se dieron en Europa; que son: el nacionalismo, el nazismo y el fascismo; entre los más importantes.

CONSECUENCIAS

Una de las causas fue la situación económica del país en el momento, así como su ambición de expansión territorial, los enfrenamientos con China en 1895 y con Rusia en 1905 ayudaron a elaborar un programa de expansión que fue calando a todos los estratos de la población japonesa, pero más al ejército.

A diferencia de las dictaduras de Hitler, Mussolini o Franco, en Japón se creía que La única forma de salvar al país de las guerras era invadiendo a los “pueblos inferiores”, como China. Todo esto para tener recursos naturales y mercados que necesitaban para la expansión.

  • Grandes tasas de bajas por parte de todos los bandos involucrados: en Iwo Jima, americanos, 7.000 militares; y japonesas 20.000. En Okinawa 12.500 americanos y 110.000 japoneses.
  • Desvanecimiento de costumbres y actividades del pueblo japonés. Paso de un país feudal de economía agraria, a la de un país industrial.
  • Este cambio acelerado; creó desfase entre el nivel tecnológico del país y sus costumbres, plasmado perfectamente en su sistema político.
  • Gran desorden político, entre el emperador y los ejércitos o fuerzas armadas.

En lo político:

  • Invento del Emperador Hiro-Hito que buscaba la modernización de Japón y su expansión imperial

FIN DEL MILITARISMO JAPONÉS.

En lo económico:

En lo social:

  • El querer conseguir territorios continentales

Lo provoca las bombas atómicas lanzadas en Hiroshima y Nagasaki (1945). Esto causa la rendición de Japón, y la renuncia de las pretensiones de “divinidad” del Emperador Hirohito.

Esto ocasionó un profundo golpe moral a la nación nipona, pero con los años se recuperó, convirtiéndose en una nación destacada en el ámbito tecnológico, ejerciendo un verdadero imperio económico en todo el mundo con una gran influencia cultural que se ha visto mejorada por los efectos de la globalización.

  • La rivalidad entre Japón y los Estados Unidos por la hegemonía en el Pacífico
  • Líderes militares disconformes con logros de Japón en el campo diplomático. Tenían el sentimiento de humillación ante los poderes occidentales.
  • Gobierno durante el periodo Taisho afrontó protestas, asesinatos, golpes de estado y corrupción, lo que impulso el militarismo.

EN RESUMEN...

El militarismo en Japón es un invento del Emperador Hirohito que buscaba la modernización de Japón y su expansión imperial y estaba basado en el nacionalismo y el culto al emperador. Con una fuerte represión hacia el comunismo, estaba inspirado en el fascismo, con el que se alió en la Segunda Guerra Mundial.

MILITARISMO JAPONÉS

Martínez Martínez Angélica.

Mendoza Perea Citlally.

Popoca Mora Bryan Deniss.

Rojas Castro Geraldine.

Romero Bravo Andrea Alessandra.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi