Consiste en otorgar un determinado número de permisos de ausencia con goce de sueldo en el período de un año. La empresa determina las políticas y procedimientos para administrar esta prestación.
La empresa puede otorgar días adicionales a los que marca la Ley Federal del Trabajo, desde el primer año de antigüedad y estos pueden incrementarse como recompensa a la permanencia del trabajador en la empresa.
Consiste en bonos que se otorgan mensualmente al trabajador y que están topados mediante regulaciones fiscales para que el trabajador no pague impuestos sobre ellos. Se pueden cobrar en gran cantidad de empresas comerciales, como tiendas de autoservicio y departamentales.
El seguro de vida puede ser otorgado por una cantidad fija o un número determinado de meses de sueldo, de acuerdo con la causa de fallecimiento. La empresa se reserva el derecho de seleccionar al proveedor que proporcionará este servicio.
La empresa puede otorgar una prima vacacional superior al 25%, siempre sobre el período vacacional.
Tiene el objetivo de proteger al trabajador y en algunos casos a sus descendientes directos, en caso de enfermedades o accidentes con el pago de servicios médicos y hospitalarios. Este pago tiene un tope que depende del seguro que ha sido contratado. La compañía se reserva el derecho de seleccionar al proveedor del servicio, así como el deducible, coaseguro que aplicará y las políticas de cobertura de gastos.
Consiste en que por cada peso que el empleado ahorre en un período de tiempo, el empleador ahorrará un peso más. La cantidad o la forma de regularla son fijadas desde el momento en que se otorga la prestación y generalmente es un porcentaje del sueldo percibido mensualmente por el empleado. Esta suma se invierte con el objetivo de generar intereses por el período de un año. En la fecha indicada el trabajador recibirá el dinero aportado por él y por la empresa, más el interés que haya generado. Esta prestación tiene topes fiscales para no causar impuestos.
Consiste en otorgar al empleado el beneficio de trabajar fuera de las instalaciones de la empresa, o bien no tener que presentarse a esta en un horario determinado.
La empresa otorga más de 15 días de aguinaldo al año, mismos que se prorratean de acuerdo con el tiempo trabajado durante el año.
Se convierten en una prestación cuando no son otorgados como herramientas de trabajo. Generalmente se concede a directivos y en algunos casos a gerentes. La empresa resolverá las políticas y procedimientos de uso de este beneficio, que pueden incluir: período de renovación del auto, tope de costos, opción a compra por parte del empleado, cálculo de precio de venta para el trabajador, pagos de gasolina y mantenimiento del vehículo.
Este seguro protege al trabajador y a los miembros de su familia según las políticas y procedimientos establecidos. Otorga servicios médicos de primer nivel como consultas con médico general, pediatra, dentista, ginecólogo, estudios de gabinete y laboratorio. La versatilidad dependerá de lo que la empresa quiera invertir.
Son ayudas económicas para estudios de postgrado. Pueden cubrir hasta el 100% de las colegiaturas.