Loading content…
Loading…
Transcript

Algunas reflexiones

  • Autonomía (alumnos y profesores)
  • Independencia
  • Recursos
  • Flexibilidad (alumnos-profesores-sociedad)
  • Menos importancia al orden y menos autoritario.
  • Aprendizaje funcional.
  • Más competentes: cocina, talleres tecnología, costura, pintura...
  • Inteligencias múltiples.
  • Colegio y contexto más relacionado.

Job shadowing Aalborg

(Dinamarca)

AABYBRO UNGDOMSSKOLE

Visitamos

ESCUELA DE SECUNDARIA (8º, 9º y 10º)

Aprendizaje de lenguas: danés, alemán e inglés.

Tratamiento oral

25 alumnos por clase-2 profesores en cada lengua

1 o 2 horas diarias. Casos excepcionales: 4 horas (intercambios)

PROYECTO: TRADITIONAL TALES

Asamblea diaria a las 10 h. (30 minutos)

PROYECTO INTERNIVEL

Asisten todos los profesores y alumnos.

Cantan canciones en inglés y danés y leen unos textos.

Una de las principales actividades es el deporte (muy bien equipado)

Trabajan alumnos de 1º y 9º grado.

El lunes, los alumnos de 9º leyeron el cuento de Hans Christian Andersen a los de 1º. Después se disfrazaron y lo dramatizaron en el exterior del centro.

A lo largo de la semana los alumnos de 9º grabaron el cortometraje sobre el cuento tradicional elegido. Alguno de los alumnos de 1º también participaron en la grabación.

En cuanto a los de 1º, dibujaron en un boceto las tres partes del cuento. A continuación, en una cartulina (con forma de puente) plasmaron el dibujo de forma creativa rasgando papeles de colores y pegándolos a modo collage.

El viernes, los alumnos de 9º enseñaron el cortometraje a los de 1º.

Un gimnasio muy amplio y un aula de fitness (4 horas semanales)

Las dos primeras horas se dedican al deporte.

PRODUCTOS FINALES

  • Cortometrajes sobre cuentos tradicionales
  • Puente creativo

Aula taller, aula de cocina, aula de música, laboratorio

Aulas específicas:

Actividades específicas:

Tutoría creativa: cada alumno elige una actividad específica para fomentar la creatividad.

La foto de la semana: semanalmente se elige la mejor foto de alguna actividad de los alumnos.

Cada semana 15 alumnos limpian el colegio (menos clases lectivas)

OUR PERFORMANCE

PROYECTO INTERNIVEL

Alumnos de 4º y 8º

Los alumnos de 8º preparaban un teatro (ellos escribían el texto) y ensayaban a los alumnos de 4º para llevar a cabo la representación el último día de la semana.

  • Centro educativo con experiencia en el trabajo por proyectos.
  • Semana por proyectos
  • Trabajo cooperativo
  • Clases más prácticas donde se fomenta:
  • La creatividad.
  • La competencia artística.
  • La innovación.

Los alumnos van introduciendo aquello que van aprendiendo (texto o imagen)

PROYECTO: NO VERBAL COMUNICATION

PROYECTO:

THE KEY OF KNOWLEDGE

PROYECTO INTERNIVEL

El último día se abre la caja y se lee a todos los compañeros.

Trabajan alumnos de 3º y 7º grado

PRODUCTO FINAL

En grupos de 4 (2 pequeños y 2 mayores)

PROYECTO INTERNIVEL

Cortometrajes sobre la naturaleza

El primer día han asistido a un museo de arte contemporáneo y han realizado las siguientes actividades:

Collage de imágenes (los más pequeños)

Trabajan alumnos de 2º y 6º grado

Actividad 1ª: han repartido un imagen de un cuadro a cada grupo con unas preguntas detrás. Tenían que localizarlo y responder a las preguntas.

Objetivos:

Experimentar

Dialogar y consensuar

1ª Actividad: salida de 1 h y 30 minutos al bosque.

Captan imágenes y vídeos de los que les llame la atención (utilizan móviles o iPads).

Pueden coger muestras para ello llevan material apropiado.

Actividad 2ª: Realizar un boceto de una obra que les llamará la atención y hacer una foto. Al día siguiente lo pintarían en clase.

Actividades:

Objetivos:

Creatividad

Uso de las TIC

2ª Actividad: Trabajo en clase con el material obtenido el primer día.

Cortar y manipular, añadir voz...editar el cortometraje.

Los más pequeños realizan el Collage.

Actividad 3ª: En un folio aparecen partes de distintas obras. Los localizan y anotan el autor.

3ª actividad: mostrar a sus compañeros los cortometrajes.

WEEK SCHEDULE

Programa experimental 1er grado

  • Metodología

Objetivos semanales

Lunes a 1ª hora explican si hay algún concepto nuevo.

Autonomía para decidir dónde, cuándo y con quién aprender. (siempre en grupos)

Si no finalizan o hacen trampas, lo acaban individualmente.

Alumnos que necesitan tratamiento más individualizado (amarillo)

Cuando necesitan ayuda, colocan un bloque de madera sobre un mueble.

Ruleta: responsabilidades

  • Actividades

Blanco y gris: Obligatorias para todos

Azul: se realizan cuando acaban las blancas y grises

Morado: Ampliación

¿Qué es un Job shadowing?

Actividad de formación y desarrollo profesional

Finalidad: Observar lo que hacen en un centro socio que trabaja especialmente bien en un campo de nuestro interés.

Forman parte de las actividades financiadas dentro de los proyectos ERASMUS+ KA1

ORGANIZACIÓN

Horario lectivo: 8-14 h:

  • 8-11 h: realizan clases más "tradicionales"
  • 11-12 h: "lunch" dividido en dos turnos.
  • 12-14 h: Actividades interdisciplinares: trabajar creatividad, competencia artística, innovación.

El profesorado se reúne a las 7:30 para organizar la jornada escolar y permanece en el centro hasta las 15 h.

En nuestro proyecto EDUCA+ (2015-2017) pedimos 2: Dinamarca-Finlandia. Con 2 movilidades cada uno.

Hay, aproximadamente, 25 alumnos por clase (ratio: 30).

48 profesores y "assistants" (profesores ayudantes)

Utilizan iPads desde 4º grado (5º de primaria). Son del colegio y los devuelven al finalizar 9º.

Mayor impacto: decidimos que asistiera un profesor de cada etapa.

EDUCA +

GISTRUP SKOLE

Alumnos de 6 a 16 años (aproximadamente 750 alumnos)

Cuatro grupos por nivel

Gran espacio abierto en el exterior con campos de fútbol y basket, parques infantiles...

Biblioteca dotada de distintos espacios (lectura, trabajos manuales, zona infantil)

DESCRIPCIÓN DEL CENTRO

Espacios recreativos para el alumnado

Aulas específicas: música, cocina, arte, taller, laboratorio, costura...

Pasillos dotados de mobiliario específico y frigoríficos.

PAIDOS

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.