Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Filósofo, matemático y astrónomo griego. Nació en Mileto (actual Turquía). Discípulo y amigo del filósofo griego Tales de Mileto, Anaximandro está considerado el descubridor de la oblicuidad de la eclíptica, que es el ángulo que forman el plano de la eclíptica y el plano del ecuador celeste.
Afirmó que el hombre surgió de otros animales puesto que se remota al origen de los tiempos cuando menciona que el hombre siendo humano no pudo sobrevivir durante el origen de los tiempos, según el filosofo, los hombres vivieron principalmente dentro de peces y otros seres marítimos.
Filósofo y matemático griego, cuyas doctrinas influyeron mucho en Platón. Nacido en la isla de Samos, Pitágoras fue instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes.
La teoría antropológica de Pitágoras se centra primordialmente en la transmigración del alma donde este menciona que el alma lo es todo, el cuerpo y la forma humana solo aprisionan el alma pues esta puede tomar forma de cualquier ser
fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
La concepción antropológica de este sabio plantea primordialmente que el hombre es un animal racional, por lo que para este, la antropología se centra en descubrir las raíces que permiten al hombre ser más racional.
Fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia noble y aristocrática.
“La felicidad consiste en la práctica de la
virtud, llevar una vida virtuosa conforme a
los valores morales”.
Sócrates en su trabajo antropológico plantea que el hombre es un ser para la acción del conocimiento, es decir que a través de los conocimiento previos se deben generar conocimientos propios en donde Sócrates plantea la unidad entre teoría y conducta,
El ser humano es un alma racional encadenada a un cuerpo material y sensible, que busca salir de él para retornar a un estado original de perfección a través de una continua lucha por el logro de mayores y más perfectos conocimientos y evitando caer en los apetitos de su ser sensible y material.
El pensamiento antropológico de platón se basa inicialmente en dos planteamientos principales: el relativismo de la verdad y el escepticismo del conocimiento.
“La Antropología es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y las ciencias sociales
Tales De Mileto: (639-547 a.C)
Fue el iniciador de la indagación racional sobre el universo. Se le considera el primer filósofo de la historia de la filosofía occidental, y fue el fundador de la escuela jónica de filosofía, según el testimonio de Aristóteles. (639-547 a.C)