Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Estados Unidos 1920-1929
La implantación de la ley seca se relaciona con la mentalidad puritana y la busqueda de la perfección moral propia de la religión protestante consistia en la prohibicion de la fabricacion venta y consumo de bebidas alcohólicas a traves de la enmienda 18 de la constitución reforzada por el acta volstead en 1919 la ley seca creo una red de venta clandestina de bebidas alcohólicas y chicago se convirtio en el centro mas importante del trafico ilegal.
La ley seca no cumplió los objetivos que pretendía antes al contrario la prohibicion incentivo el consumo especialmente de alcoholes de alta graduación y se convirtio en un autentico problema de salud pública al alentar indirectamente la destilación ilegal en los anos de la ley seca los muertos por alcoholismo aumentaron un 600 esta red clandestina creo toda una mafia siendo hacia 1925 al capone quien alcanzo el control total de la venta clandestina de alcohol.
La ley seca fue derogada en 1933 por la enmienda xxi de la constitución a iniciativa de la nueva administración demócrata.
Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti eran dos inmigrantes italianos anarquistas acusados del asalto y homicidio del pagador de una fábrica Frederick Parmenter y su escolta Alessandro Berardelli en el pueblo de South Braintree estados unidos el 15 de abril de 1920.
Pese a las protestas y los pedidos de clemencia arribados de todo el mundo incluido el papa la condena a la pena de muerte se mantuvo inalterable y fueron ejecutados en la silla electrica el 23 de agosto de 1927.
En 1977 estados unidos reconoció oficialmente el error Sacco y Vanzetti fueron exonerados de manera simbólica el 23 de agosto de 1977 por el entonces gobernador de Massachusetts Michael Dukakis se considera que en un contexto social en que se temía la llegada del comunismo tras la crisis social desatada por el crack del 29 se debía dar una señal potente que el pensamiento socialista y anarquista seria fuertemente vigilado y castigado.
Al finalizar la guerra mundial, el Senado estadounidense desautorizó al presidente demócrata Wilson, y no ratificó el Tratado de Versalles, confirmando así su política aislacionista.
De ahora en más, la década comienza con el retorno de los republicanos al poder: Harding (1921-23), Coolidge (1923-1929) y Hoover (1929-33).
Gobernaron proclamando la libertad de mercado y la no intervención en la economía, pero en realidad tomaron medidas que favorecían a los empresarios en la concentración de capitales, rebajando impuesto a los ricos y promoviendo exportaciones e inversiones de capitales en el extranjero.
El aislacionismo llevó a que los estadounidenses deseaban tener el menor contacto con Europa, presentando hasta rasgos xenófobos (odio a los extranjeros), defendiendo sus valores "americanos" y mirando sospechosamente a todo extranjero.
El Nacionalismo se fortalece y se expresó de diversas formas. Por un lado, los Estados Unidos procuraron frenar la penetración extranjera estableciendo "cuotas" para la inmigración.
La sociedad norteamericana trató de imponer valores considerados como la esencia de la nación, representados por el modelo "blanco, anglosajón y protestante" ( "WASP: White Anglo-Saxon Protestant).
También comenzaron a perseguirse aquellas ideologías y prácticas consideradas peligrosas para la sociedad norteamericana. En este clima se inscriben el juicio a Sacco y Vanzetti, la implantación de la "Ley seca" y la reorganización del Ku Klux Klan.
Introducción
sus cambios se dieron hasta en la moda de la epoca mostrando un nuevo tipo de mujer deportiva con figura estilizada con pollera mas corta y su el cabello lucia "a la garçon" ( corte masculino)
era una mujer que se abria camino en los lugares de trabajo y reclamaba la igualdad de derechos tanto es asi que obtuvo su derecho a voto en 1920 en todo el pais la vida se hizo mas confortable con la aparicion de una serie de objetos que facilitaban las labores domesticos como aspiradoras maquinas de lavar heladeras hasta motocicletas y el automoviles entre las personas que tenian mayor nivel adquisitivo la publicidad a traves de los impresos los luminosos o utilizando la radio marcaba los dictados de la moda o contribuia a crear nuevas necesidades entre los adelantos que fomentaron nuevos habitos en el americano
otra forma de distraccion fueron los espectaculos deportivos los juegos de basquetbol futbol y boxeo atrajeron a verdaderas multitudes siendo el boxeo el espectaculo preferido en una epoca caracterizada por la violencia y anhelo de ascender socialmente
una nueva forma de expresion musical hizo furor en la epoca el jazz nacido en los ambientes negros de la ciudad de nueva orleans esta musica se impuso por su ritmo sincopado que impulsaba al oyente a seguir el movimiento figuras como louis armstrong y duke ellington se convirtieron en los interpretes mas renombrados en un mundo que vivia al ritmo del charleston
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos se convirtió en la primera potencia económica mundial, logrando en la década del ´20, una expansión económica de niveles desconocidos hasta entonces.
Se notó, a su vez, una preocupación por "volver a la normalidad", retornando a los principios que fueron la base de la Nación: puritanismo, liberalismo, nacionalismo.
Esta preocupación se tradujo también en retornar su actitud "aislacionista" evitando el compromiso con los sucesos de la política europea.
La defensa de los valores americanos también explica el resurgimiento del Ku Klux Klan, nacido después de la Guerra de Secesión con el propósito de aterrorizar a la población negra de los Estados del Sur. En la década del ´20 su prédica racista se volcó también contra los judíos, católicos e inmigrantes.
A fines de esa década, la organización sobrepasó los cien mil afiliados y comenzaron a producirse actos de violencia (homicidios, secuestros, azotamientos) contra los que se oponían a sus ideas.
Entre 1923 y 1929, Estados Unidos conoció uno de sus más brillantes períodos económicos basado en el consumo de productos estandarizados.
Estados Unidos había sido, hasta 1913, deudor de los países europeos, pero en 1919, tras el fin de la Primera Guerra Mundial, el país se había transformado en acreedor de Francia e Inglaterra y de sus aliados, desplazando a estos países de los mercados mundiales, sobre todo en América Latina.
La Bolsa de Nueva York desplazó a la de Londres del dominio financiero, y ya en 1919, Estados Unidos tenía la mitad de las reservas mundiales de oro (4.200 millones de dólares), y el dólar era la única de las monedas fuertes que había permanecido convertible.